1 / 13

EVOLUCION HISTORICA DE LAS FINANZAS

EVOLUCION HISTORICA DE LAS FINANZAS

Télécharger la présentation

EVOLUCION HISTORICA DE LAS FINANZAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS IBRAHIM SAYEC Ci: V-25.147.626 SAIA Barquisimeto, Junio de 2020

  2. Surgimiento de las monedas • Al principio las personas cambiaban bienes a través del trueque, pero cuando no necesitaban un bien a cambio de otro surgió la necesidad de otra forma de pago El denario El imperio romano creo una moneda homogénea, unitaria en peso, tamaño y valor. Con acuñación estatal • Debía ser : • Divisible • Almacenable • Trasladable

  3. Mercantilismo Política económica desarrollada en Europa (XVI-XVIII), su principal característica fue que la riqueza de las naciones dependía de la acumulación de metales preciosos, y para lograr esto se requería de la intervención del Estado El objetivo era la acumulación principalmente de oro y plata Principales potencias mercantilistas europeas FRANCIA ESPAÑA INGLATERRA

  4. Mercantilismo Los países buscaban mantener una balanza comercial favorable aumentando las exportaciones y disminuyendo las importaciones Estimulación de la manufactura local para tener bienes que exportar Se requería un Estado fuerte y regulador Este sistema fortalecía el poder del monarca

  5. Bancos Surgen de la necesidad de realizar operaciones de cambio y crédito a niveles personales, pero pronto se comenzaron a desarrollar funciones más amplias, a abarcar más personas y pasaron a contar con organizaciones más complejas Siglo IV A.C. en varias ciudades griegas se constituyen bancos públicos, administrados por funcionarios destinados a esta labor Además acuñaban monedas y recaudaban impuestos En Roma existía la figura del “mutuum”, un crédito mutual al que acudían los agricultores pero luego adoptan el modelo griego de bancos públicos y privados

  6. Bancos Entre el siglo XII y XIV los bancos experimentan una reforma considerable gracias a los hombre de negocios italianos  Fueron expertos manipuladores de piezas metálicas, y mediante una letra de cambio, podían acreditar a una persona, en una fecha determinada, en moneda nacional o extranjera, ante un determinado corresponsal En el siglo XIX época de crecimiento y estabilidad, marcada por el desarrollo de los institutos de emisión La guerra de 1914: evolución desde una época de reglas y normas, a una de sistemas (integrados por: bancos, colectividades locales o regionales, sindicatos o cooperativas, bancos universales y especializados)

  7. Globalización Financiera Es el nombre que se atribuye a las profundas transformaciones que han afectado los principios de funcionamiento de las finanzas, se asocian a la liberalización de los sistemas financieros nacionales y la integración internacional. En los 70’s las presiones sobre el dólar, los choques petroleros, el desigual aumento de la inflación en los países de la OCDE = sistema regulado por los gobiernos pasó a un sistema movido por los mercados, que liberó los flujos internacionales de capital  Durante los últimos quince años, aumentó sistemáticamente la ratio de la riqueza financiera con respecto al ingreso; es particularmente elevada en los Estados Unidos, Francia y Alemania

  8. Globalización Financiera Consumo  La lógica financiera actúa sobre 2 componentes de la demanda privada Inversión En el capitalismo patrimonial contemporáneo, las finanzas otorgan su impulso a la economía real, dado que los mercados financieros se mueven por olas sucesivas de optimismo y pesimismo, existen factores de inestabilidad que provocan fluctuaciones cíclicas potencialmente más marcadas que en el precedente régimen de crecimiento

  9. Banca Multilateral La Banca Multilateral es una de las fuentes de contratación de empréstitos externos y se le denomina como tal a todos los Bancos de Desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento, entre otros  Función: apoyar el desarrollo en países emergentes, mediante el otorgamiento de préstamos en condiciones financieras favorables y la asistencia técnica en la preparación, ejecución y evaluación de programas y proyectos El dinero provine de - Emisión de bonos en mercados internacionales de capital • Intereses por los • préstamos • Utilidades de • sus inversiones

  10. Mercado de Valores Es un tipo de mercado de capitales de los que operan alrededor del mundo en el que se negocia la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, a través de la compraventa de valores negociables.  Función: El principal objetivo del mercado de valores es el de ayudar al movimiento de capitales, contribuyendo de esta forma en la estabilidad monetaria y financiera Permite la canalización de capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios. Siglo XV: origen del mercado de valores como institución en las ferias medievales en el oeste de Europa. Ocurrían transacciones de títulos y valores de carácter mobiliario

  11. Mercado de valores Bélgica, ciudad de Brujas a finales del siglo XVI los comerciantes se reunían para efectuar sus negocios en un recinto que era propiedad de un comerciante de apellido Van der Buersen (Bolsa) 1460 fue fundada la Bolsa de Amberes, primera institución de carácter bursátil en el sentido moderno 1570 se fundó la Bolsa de Londres 1595 se funda la Bolsa de Lyon en Francia 1792 nace la Bolsa de Nueva York 1794 nace la Bolsa de París

  12. Surgimiento de las Criptomonedas Una criptomoneda, criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa y de moneda digital Las criptomonedas tienen un control descentralizado, en contraposición a las monedas centralizadas y a los bancos centrales

  13. Surgimiento de las Criptomonedas 1983: el criptógrafo americano David Chaum concibió un sistema criptográfico monetario electrónico llamado ecash, que utilizaba la criptografía para volver anónimas las transacciones de dinero, aunque con una emisión y liquidación (pago) centralizado La idea de criptomoneda fue descrita por primera vez por WeiDai, en 1998, donde propuso la idea de crear un nuevo tipo de dinero descentralizado que usara la criptografía como medio de control La primera criptomoneda que se creó fue Bitcoin, en el 2009 por el desarrollador de pseudónimo SatoshiNakamoto

More Related