1 / 2

Negociaciòn

La negociaciu00f3n como medio alterno de resoluciu00f3n de conflictos. Descripciu00f3n conceptual. El rol de la negociaciu00f3n. Estilos de negociaciu00f3n: Hostil, complaciente, evasivo y resoluciu00f3n conjunta. Etapas de la negociaciu00f3n: antes, durante y despuu00e9s de la negociaciu00f3n. La negociaciu00f3n en entornos complejos y globalizados. Modelos de negociaciu00f3n: occidental y oriental.

Isis6
Télécharger la présentation

Negociaciòn

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La negociación La negociación Por Isis Rodil Como medio alterno de resolución de conflictos Es un proceso mediante el cual las partes involucradas en un conflicto buscan llegar a un acuerdo mutuamente aceptable. Se utiliza como un medio alternativo de resolución de conflictos, evitando así la confrontación o la imposición de una solución por parte de una tercera persona o autoridad. Estilos de negociación Hostil: Se caracteriza por una actitud agresiva y competitiva. Se tiende a imponer sus demandas y no están dispuestas a ceder en sus posiciones. Complaciente: Se tiende a ceder fácilmente a las demandas de la otra parte, evitando el conflicto y buscando mantener una relación armoniosa. Evasivo: Se evita el conflicto y la confrontación. Pueden posponer la toma de decisiones o evitar discutir temas difíciles. Resolución conjunta: Se caracteriza por la colaboración y la búsqueda de soluciones que satisfagan los intereses de ambas partes. Se busca encontrar un punto medio y llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso. Etapas de la negociación 1. Antes de la negociación: Se debe preparar la negociación. Esto incluye investigar y recopilar información sobre el tema en cuestión, identificar los intereses y necesidades propias y de la otra parte, establecer objetivos claros y determinar posibles soluciones alternativas. Durante la negociación: Durante la negociación, las partes involucradas se reúnen para discutir el conflicto y buscar una solución. Se mantiene una comunicación respetuosa, se escucha activamente a la otra parte, y se expresa claramente los propios intereses y necesidades, y se busca opciones de solución que sean aceptables para ambas partes. Después de la negociación: Luego de llegar a un acuerdo, es importante de que se cumplan los términos acordados y mantener una comunicación para abordar cualquier problema. 2. 3. La negociación en entornos complejos y globalizados Cultura: Puede influir en la forma en que las personas negocian y en sus expectativas. Es importante las normas culturales y adaptar el enfoque de negociación en consecuencia. Comunicación: En entornos globales, es importante tener en cuenta las barreras lingüísticas y culturales, y utilizar un lenguaje claro y conciso. Flexibilidad: Es importante estar dispuesto a considerar diferentes perspectivas y buscar soluciones que sean aceptables para todas las partes involucradas. Modelos de negociación: occidental y oriental Modelo occidental: Se caracteriza por un enfoque directo y competitivo. Las personas que siguen este modelo tienden a ser más individualistas y buscan maximizar sus propios intereses. La comunicación es directa y se enfoca en los hechos y la lógica. Modelo oriental: Se caracteriza por un enfoque más indirecto y cooperativo. Las personas que siguen este modelo tienden a valorar las relaciones personales y buscan mantener la armonía. La comunicación es más indirecta y se enfoca en el contexto y las relaciones interpersonales.

  2. Bibliografía MANUAL CURSO BÁSICO DE MEDIACIÓN. (2019). CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Dirección de Resolución Alterna de Conflictos DIRAC. https://www.poderjudicial.gob.ni/dirac22/image/MANUAL_DIRAC_PRODEP.pdf HABILIDADES DIRECTIVAS (2.a ed.). (2009). http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/habilidades-directivas.pdf

More Related