1 / 3

TAREA 3. libertad de expresion

libertad expresion<br>

Laleska
Télécharger la présentation

TAREA 3. libertad de expresion

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DOCENTE: ABG. BETILDE CONTRERAS CAICEDO MSc. ESTUDIANTE: CARLOS SANCHEZ TUQUINGA CURSO: 1-8 NOCTURNO TEMA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son plataformas digitales que permiten el intercambio de información entre usuarios, la mayoría de estas ofrecen sus servicios gratuitos en el cual los internautas pueden compartir estados, fotos, frases, videos y estos pueden ser calificados por otras personas con un “Me gusta” o “No me gusta”. Las redes sociales permiten producir contenidos que pueden ser fácilmente difundidos, compartidos o replicados esta es una ventaja para una empresa o un emprendedor 9 que puede posesionar sus anuncios y optimizarlos para que estos lleguen a potenciales clientes de sus servicios. La expresión en Internet y las redes sociales es, sencillamente, una forma más de expresión donde el canal empleado puede suponer ciertos matices, como veremos, pero no altera en lo sustancial la posición constitucional ni el análisis jurídico de los intereses en conflicto. Su mayor capacidad de penetración, multiplicada cuando nos referimos a redes sociales que difunden y rebotan de usuario en usuario todo tipo de contenidos, es simplemente la concreción de sus particulares bondades como mecanismo para ser un eficaz instrumento comunicativo al servicio del pluralismo. El proceso evolutivo de la humanidad ha hecho que las formas de relacionarnos unos con otros varíen, tal como sucedió con las herramientas de trabajo que fueron sustituidas y mejoradas, así también la acción que permite expresar ideas ha encontrado en cada etapa nuevas formas de ejecución algunas de ellas remplazadas por otras o a su vez mejoradas mediante el empleo de mecanismos modernos, todo ello para facilitar el contacto de un individuo con otro, cuya representación más común ha sido la trasmisión de un mensaje, empleando para ello un canal por parte del emisor a fin de hacer partícipe de su pensamiento al receptor, y de este modo lograr el entendimiento; actividad que se la conoce como comunicación

  2. Características de las redes sociales.  Rapidez en la transmisión de información por lo cual se genera el fenómeno conocido como contenido viral.  Permite replicar datos de manera masiva.  Permite compartir mensaje de datos multimedia como fotos, videos, enlaces, grabaciones, etc.  Fomenta los negocios en línea.  La publicidad posee un costo relativamente bajo en comparación a los medios tradicionales.  Son sedes o plataformas para cometer infracciones en el área penal (delitos y contravenciones)  Se puede acceder de manera gratuita.  Se pone en riesgo el derecho a la reserva e intimidad de los usuarios por la excesiva viralidad de los contenidos. En la actualidad, casi todos contamos con una cuenta en Facebook, Twitter, Instagram o WhatsApp, lo que nos permite interactuar con personas de todo el mundo. No obstante, al igual de lo que sucede con toda herramienta entregada al hombre, se puede utilizar para el fin que fue construida, o viciar su objetivo. De éste modo un martillo, que fue construido para clavar y unir cosas, también se podría utilizar para golpear a otra persona; un automóvil que fue construido como medio de transporte, también se puede utilizar para cometer una serie de delitos, e incluso en su uso puede transgredirse la ley, sin ninguna intención por parte del sujeto que lo utiliza. Desventajas de las redes sociales Las redes sociales permiten tener un manto que camufle delitos cometidos desde un espacio físico a un panorama digital, el cual trae consigo un espacio que de ser manipulado por cibernautas peligrosos es propicio para efectuar infracciones de índole sexual y moral, delitos informáticos vulnerando los sistemas de seguridad de las instituciones públicas y privadas, así también contra el derecho al honor y buen nombre que son materia de esta investigación. Estar conectado en una red social, desconecta a las personas de su entorno físico para convertirlas en máquinas detrás de un monitor, Tablet, o pantalla de celular y por el poco contacto que se tiene es ideal para enmascarar situaciones que no se atreven a enfrentar personalmente, pero si en un espacio anónimo. Otra de las infracciones es la intimidación por

  3. medios telemáticos incluyendo las redes sociales con perfiles falsos para generar las amenazas pero asustar a la víctima y en ocasiones obligarla a realizar actos en contra de su voluntad. Esa misma ventaja de difusión viral de contenido que tienen la redes sociales puede convertirse en desventaja en el momento que se usa con fines distintos a los permitidos en la ley, son un arma digital de desprestigio con el que se puede atacar, intimidar y perseguir a ciudadanos como a instituciones. Probablemente no lo sepas pero las redes sociales no son un fenómeno reciente como muchos creemos, en realidad los seres humanos nos hemos comunicado a través de redes de comunicación abiertas desde mucho tiempo atrás, en la antigua ciudad romana de Pompeya famosa por sus ruinas los ciudadanos tenían la costumbre de usar las paredes externas de sus casas y edificios para publicar mensajes personales tal como lo hacemos hoy en nuestro muro de Facebook bien fuera con carbón o con técnicas de grabado con piedra o incluso con pintura, algunos de los propietarios de estos muros publicaban muros y refranes conocidos, anunciaban con quien habían pasado la tarde, agradecían a sus amigos, le contaban a sus vecinos que habían preparado pan, unos cuantos incluso contrataban a pintores profesionales para que los retrataran sobre la pared o para publicar propaganda política, todos estos mensajes quedaban disponibles para vecinos y amigos de modo que muchas de las actividades personales podían ser conocidas por todos

More Related