1 / 25

semarnat nom 083

semarnat nom 083

NoraSegovia
Télécharger la présentation

semarnat nom 083

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema ambiental para facilitar el manejo de residuos sólidos urbanos en municipios de México Presenta: Diana Gabriela Castro Frontana ENCB – Instituto Politécnico Nacional

  2. Panorama del manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) en municipios • Área de oportunidad • Ciclo de vida de un proyecto • Resultados • Elementos innovadores del proyecto • La evolución de una idea • Barreras a la innovación • Comentarios finales Sistema ambiental para facilitar el manejo de residuos sólidos urbanos en municipios de México Autores: Diana G. Castro Frontana Miguel Félix Mata Ricardo Piña Arellano 3er encuentro de Innovadores 2015 14 de diciembre de 2015

  3. Introducción. Panorama de la regulación de los residuos en México

  4. Atribuciones de los niveles de gobierno

  5. Municipios de la República Mexicana 2457 municipios

  6. Instrumentos de la política ambiental LGEEPA LGPGIR PND 2013 - 2018 PNPGIR PEPGIR PMPGIRSU

  7. Situación actual 47 municipios han hecho público su PMPGIRSU

  8. Tiraderos a cielo abierto

  9. Recolección deficiente

  10. Vertederos (rellenos sanitarios) en México 82 sitios de disposición final (sitios controlados y rellenos sanitarios)… e incontables tiraderos a cielo abierto …

  11. Problemas que enfrentan los municipios para lograr el MIR • Desconocimiento de: • Tasas de generación de residuos. • Regulación ambiental en materia de RSU. • Tecnologías disponibles para el aprovechamiento, tratamiento y disposición final de sus RSU. • Opciones de financiamiento. • Costos de opciones de manejo de sus residuos. • Limitaciones: • Pocos recursos humanos capacitados en temas ambientales. • Periodos de gobierno muy cortos (3 años).

  12. Presupuesto destinado a RSU Programas y proyectos en el rubro de manejo de residuos sólidos urbanos. Fuente: SEMARNAT

  13. ¿En donde se inserta este proyecto de innovación? Ciclo de vida de los proyectos de inversión

  14. Mejorar el manejo de los RSU a nivel municipal mediante un sistema de acceso público que proporcione información vital para un mejor manejo de los RSU. • Crear un sistema de información geográfica dirigido a municipios para facilitar el manejo integral de los RSU. • Facilitar el acceso al sistema mediante una aplicación web y móvil, con el fin de que puedan ser usadas por autoridades municipales. • Fomentar la planeación de proyectos de manejo integral de residuos en los municipios de México y el acceso a fuentes de financiamiento. Objetivos

  15. Componentes

  16. Aplicación móvil https://www.youtube.com/watch?v=8vF35ihswmI

  17. ¿Dedónde proviene la información? NOM-083-semarnat-2003 Tipo de sitio de disposición final, estudios técnicos necesarios, restricciones de distancias, etc. Proyecciones de la población 2005-2050. Zonificación de los municipios, tabla de porcentajes de subproductos por zona geográfica.

  18. ¿Dedónde proviene la información? Método para estimar el tamaño del SDF. Programas de financiamiento para proyectos de infraestructura.

  19. Diagrama de funcionamiento del módulo ambiental

  20. Elementos innovadores: uso de información geoespacial, ambiental. Uso de la telemática y las app móviles.

  21. La evolución de una idea Idea inicial: 2008. Hoja de Excel 2011-2012: Proyecto multidisciplinario 2013: Finalista en CleantechChallenge 2015: Proyecto de innovación UPIITA Modulo web y móvil SIG ambiental ENCB Módulo ambiental y SIG

  22. Barreras a superar en los proyectos de innovación del IPN • Proyectos multidisciplinarios SIP (muy restringidos). • Hace falta fomentar más la colaboración multidisciplinaria y el trabajo en equipo. • Según mediciones del Foro Económico Mundial, México ocupa posiciones relativamente desfavorables en educación superior, entrenamiento y el uso eficiente del talento. • Según este mismo Foro, los factores que parecen estar inhibiendo la innovación en México son la burocracia y la gestión y formación del capital humano poco acertada.* *Fuente: Estudio “Panorama del ecosistema innovador y emprendedor en México

  23. Comentarios finales • Se busca que los resultados del Sistema sean usados como información orientativa para la estructuración de proyectos de manejo de RSU a nivel gran visión/pre-inversión, y que éstos puedan ser enviados a instituciones de financiamiento, vía un estudio de ACB. • Aunque la sección de SIG se aplicó solo a un área de estudio, esta puede aplicarse a cualquier otro municipio, siempre y cuando exista la cartografía necesaria. • El Sistema aún puede evolucionar hacia nuevas aplicaciones (cálculo de generación para dos o más municipios vecinos, identificación de lugares potenciales para centros de acopio o plantas de reciclaje, proyectos de aprovechamiento de biogás, etc.)

  24. Conclusiones • Los resultados dados por el sistema no deben ser tomados como datos oficiales sino como datos informativos útiles para proyectos de inversión en RSU a nivel gran visión. • Se requieren estudios detallados (topográficos, geotécnicos, geológicos, etc.) para la ubicación final y construcción de un relleno sanitario. • Los resultados dados por el sistema pueden ayudar a detonar proyectos de manejo integral de residuos al proveer acceso a información básica a autoridades municipales. • El desarrollo de aplicaciones móviles para uso en cuestiones ambientales es un área de oportunidad.

  25. ¡Gracias! M. en C. Diana Gabriela Castro Frontana dgcastro@ipn.mx dgabyfrontana@yahoo.com 57296000 ext. 52307

More Related