1 / 10

SEVILLA

PROVINCIA DE SEVILLA

QUIQUIN96
Télécharger la présentation

SEVILLA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEVILLA • Estudiaremos obras del patrimonio histórico de Sevilla, como los restos de la ciudad romana de Itálica, como la Giralda del arte musulmán o la Torre del Oro como importante vía de entrada del Comercio de las Indias en el siglo XVI. • Estudiaremos los ríos navegables de España, y las características de los barcos que transitan sus aguas.

  2. Estudiaremos la Guerra de la Independencia de 1808, desde la vida de Daoiz. • Veremos las peculiaridades del cortijo como construcción típica andaluza., así como del Puente de Ronda. Veremos las tradiciones relacionadas con la alimentación como los polvorones de Estepa por Naviidad

  3. Veremos los diferentes platos que se cocinan en Sevilla, como el pescaíto frito • Estudiaremos los usos del caballo, como medio de transporte enlaciudad acompañado de su carruaje hasta el nacimiento del automóvil, como medio terapéutico de algunas enfermedades y trastornos, y como uso deportivo. • Estudiaremos la Feria de Abril Sevillana como tradición española

  4. Estudiaremos el parque de María Luisa y las especies forestales que tiene y sus diferentes espacios de uso humano • Haremos un estudio de la primera línea del AVE Madrid-Sevilla. • Estudiaremos las marismas y especies de la flora y fauna del parque de Doñana. • Haremos un repaso del río Guadalquivir, desde su nacimiento hasta su desembocadura, centrándonos especialmente en su paso por Sevilla. • Estudiaremos mapas de la época de los descubrimientos, como el de Américo Vespucio.

  5. EDUCACIÓN FÍSICA • Estudiaremos al equipo de fútbol del Betis, con su historia y palmarés deportivo. • Aprenderemos la doma del caballo andaluz, así como otras razas y modalidades hípicas

  6. RELIGIÓN Observaremos la experiencia de vida de Fray Bartolomé de las Casas y San Isidoro de Sevilla como fuentes de fe y de cultura españolas. • Veremos las procesiones de Semana Santa como la del Rocío.

  7. COMPETENCIA CULTURAL • Ensayaremos los pasos de las sevillanas y del flamenco y estudiaremos su historia del cante, el baile y la indumentaria.

  8. COMPETENCIA CULTURAL 2 • Escucharemos algunas de las obras de Joaquín Turina. • Observaremos y colorearemos algunas de las obras más representativas de Velázquez y estudiaremos su vida. • Construiremos maquetas relacionadas con la arquitectura de Sevilla.

  9. LINGUÍSTICA Y DIGITAL • Competencia digital • Veremos vídeos sobre la doma del caballo andaluz • Realizaremos una visita al río Guadalquivir en su vía navegable. • Observaremos las especies del parque de Doñana. • Veremos cuadros de Velazquez a través de vídeos interactivos y visitas a museos que exponen a este autor. Competencia en comunicación lingüística · · Adquirir vocabulario referente a las fiestas españolas, centrándose en los modos de celebración en la provincia de Sevilla y en las diversas culturas existentes en el colegio. · Adquirir vocabulario referente a los mamíferos, a las aves y a los peces, a través de diferentes animales existentes en la fauna española, y de la flora y el agua ( centrándonos en el Parque de Doñana y el Parque de María Luisa) · Obtener e interpretar información a través de planos y mapas históricos de la época de los descubrimientos · Fomentar el interés por resolver crucigramas, sopas de letras y adivinanzas relacionadas con lugares de Sevilla · Adquirir vocabulario derivado del árabe, principalmente de las palabras comenzadas por Al- o Guad- ·

  10. MATEMÁTICA Y ARTÍSTICA • Competencia matemática Observaremos los costes de los billetes desde los diferentes lugares desde los que se puede viajar desde la estación de Sants de Barcelona. Observaremos las unidades de medida textiles de la industria catalana. Observaremos y estudiaremos unidades de medida de peso típicas de Barcelona

More Related