1 / 20

Competencias Sociales y Emocionales y el Enfoque en Educación en Valores

Habla brevemente todo lo que debes saber sobre los temas

Ricardo99
Télécharger la présentation

Competencias Sociales y Emocionales y el Enfoque en Educación en Valores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMPETENCIAS SOCIALES Y EMCIONALES Y EDUCACIÓN EN VALORES ENFOQUE EDUCACIÓN EN VALORES RICARDO FRETES NELLY PEÑA

  2. COMPETENCIAS SOCIALES Y EMOCIONALES Y EDUCACIÓN EN VALORES

  3. COMPETENCIA Se llaman "competencias" porque son habilidades que podemos aprender y mejorar con práctica, al igual que aprendemos a andar en bicicleta o a jugar un deporte. Son importantes porque nos ayudan a ser buenas personas y a llevarnos bien con los demás.

  4. COMPETENCIA SOCIAL Son cosas que sabemos hacer para llevarnos bien con otras personas. Por ejemplo, hablar con respeto, compartir y trabajar en equipo son competencias sociales

  5. IMPORTANCIA La competencia social sirve para permitir a las personas relacionarse de manera efectiva con los demás en diferentes situaciones y contextos sociales.

  6. ESTABLECER RELACIONES SÓLIDAS Trabajo en equipo: COMPETENCIAS SOCIALES Comunicación efectiva: Desarrollo personal: Adaptación a diferentes situaciones sociales: Resolver conflictos:

  7. COMPETENCIA EMOCIONAL Son cosas que sabemos hacer para entender y manejar nuestras emociones, como sentirnos felices, tristes, enojados o asustados. También implica entender cómo se sienten los demás y cómo ayudarlos si están tristes o enojados.

  8. CONTENIDOS CONCIENCIA EMOCIONAL Autoconciencia: Regulación emocional: Manejo del estrés Empatía

  9. ¿Para qué sirven? Las competencias sociales y emocionales son importantes porque nos ayudan a llevarnos bien con los demás, entender cómo nos sentimos y tomar buenas decisiones en la vida cotidiana.

  10. CONCLUSIÓN En resumen, las competencias sociales y emocionales son habilidades fundamentales que nos permiten relacionarnos de manera efectiva con los demás y manejar nuestras emociones de manera constructiva.

  11. EDUCACIÓN EN VALORES

  12. La educación en valores es enseñar a las personas cómo ser buenas y respetuosas con los demás. ¿Qué es LA EDUCACIÓN EN VALORES ?

  13. Presentación ENFOQUE EDUCACIÓN EN VALORES

  14. CONCEPTO El enfoque de educación en valores se centra en impartir a los estudiantes una comprensión profunda de principios morales y éticos que guíen sus acciones y decisiones en la vida diaria. Este enfoque busca cultivar valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la solidaridad, la justicia, la tolerancia y la empatía.

  15. IMPORTANCIA La educación en valores es fundamental para formar individuos íntegros, capaces de convivir en sociedad de manera ética y responsable. Además, ayuda a desarrollar la autoestima, la empatía y el sentido de pertenencia.

  16. INTEGRACIÓN EN EL CURRÍCULO La educación en valores no se limita a una asignatura específica, sino que se integra en todas las áreas del currículo escolar. Se puede abordar a través de actividades de tutoría, proyectos interdisciplinarios, debates, lecturas de textos literarios y discusiones éticas, entre otros métodos.

  17. FORMACIÓN DEL PROFESORADO Los docentes desempeñan un papel fundamental en la enseñanza de valores. Es importante que estén capacitados para promover el desarrollo moral y ético de los estudiantes, así como para servir como modelos a seguir en términos de comportamiento y actitudes.

  18. COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD La educación en valores es un esfuerzo conjunto entre la escuela, las familias y la comunidad en general. Es importante involucrar a los padres y tutores en el proceso educativo, así como promover la participación de la comunidad en actividades relacionadas con los valores, como charlas, talleres y proyectos sociales.

  19. CONCLUSIÓN

More Related