1 / 15

CONCEPTOS GENERALES

Intervencion en crisisi

Sandra30
Télécharger la présentation

CONCEPTOS GENERALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA PSICOLOGÍA PRESENCIAL Electiva Intervención en crisis Sandra Milena Quintero R. Profesor psicología Centro Regional Soacha 2022

  2. Crisis

  3. Crisis Glick y Meyer (1981)Es un estado transitorio en el cual, a partir de un factor estresante, sobreviene una exacerbación, avivamiento o agravamiento de una situación conflictiva previa e inconsciente, la cual pudo haber tenido formas más adaptativas de expresión , pero en esta oportunidad aparecía comprometiendo los límites tolerables del individuo Caplan (1964)Estado provocado u ocasionado cuando una persona enfrenta un serio obstáculo a importantes metas de su vida; inconveniente que es insuperable mediante la utilización de los métodos acostumbrados o habituales por la persona para solucionar los problemas que se le presenta Auerback y Kilman (1977)Es un estado caracterizado por altos niveles de malestar subjetivo ante el cual el individuo es al menos temporalmente, incapaz de emitir las conductas de superación o de protección requeridas para modificar lo estresante de su ambienteVillalobos en Psicología psicoanalítica1985, Vol III.

  4. Tipos de intervención

  5. Antecedentes

  6. Antecedentes

  7. Concepto

  8. Fases de la crisis

  9. EJERCICIO Formar grupos de trabajo y analizar las siguientes interrogantes: 1.¿Cuál es mi reacción ante una CRISIS? 2.¿Qué tengo que hacer para sentirme bien? 3.¿Cuáles son los síntomas que identifico cuando estoy en una crisis?

  10. Referencias 1.• Manual de Trabajo Social (Modelos de práctica profesional ). Mª José Escartín Caparrós. Editorial Aguaclara. 1992. Temas V y IX. 2.• Los Modelos de Trabajo Social. Intervención con personas y familias. Mathilde du Ranquet. Siglo Veintiuno de España, Editores S.A. Temas 3, 7 y 9

More Related