1 / 29

sticon.es

SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE MEGAFONÍA. www.sticon.es. Cuando una instalación está operativa, las condiciones acústicas suelen ser muy variables y diversas.

adia
Télécharger la présentation

sticon.es

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE MEGAFONÍA www.sticon.es

  2. Cuando una instalación está operativa, las condiciones acústicas suelen ser muy variables y diversas.

  3. Son varias las incidencias, fuera de la supervisión electrónica, que pueden afectar severamente a la calidad de la megafonía.

  4. En zonas de uso público, se genera un ruido ambiente inestable. Este ruido influye directamente en la inteligibilidad de los mensajes.

  5. Otras fuentes pueden perturbar la inteligibilidad por enmascaramiento

  6. Modificaciones arquitectónicas o elementos añadidos posteriormente a las medidas, pueden afectar como barreras físicas al sonido.

  7. Otras incidencias de tipo mecánico (desprendimientos, cambio de ubicación...), pueden ser relevantes.

  8. Así mismo, cualquier deterioro en la señal, tanto de calidad (ruido, distorsión...), como de nivel, influyen directamente.

  9. Cualquier instalación pública, debe de garantizar lo máximo posible, la calidad de la megafonía. Sobre todo en su uso como sistema de evacuación y emergencias.

  10. ¿Que valor STI tendríamos en este momento?.

  11. La supervisión de los componentes del sistema se hace de forma electrónica. En muchos casos solo localmente

  12. Pero la supervisión electrónica y las medidas normalizadas de inteligibilidad, no resuelven algunas dudas... • ¿Se habrá oído el mensaje? • ¿Se habrá entendido? • ¿Ha sido enviada la información correcta?

  13. El mejor sistema de supervisión es aquel que emula al sentido humano equivalente Si el sistema de video es la vista en la instalación. El VOXTI es el oído

  14. El sistema VOXTI consta de unas sondas, que captan el audio en las condiciones de emisión del mensaje.

  15. Conexión por red Ethernet o fibra óptica

  16. Se instalan sondas en los espacios a supervisar. Zona 1 Zona 2

  17. En cuanto finaliza el mensaje, El VOXTI lo analiza obteniendo los valores más relevantes. • Inteligibilidad • Presión acústica del mensaje • Nivel ruido ambiente en la zona • Nivel de señal en previo • Distorsión en la señal • Ruido en el sistema

  18. Todos estos datos se archivan junto con el audio, tanto del previo como de cada zona.

  19. Pantalla Archivo Acceso en red desde cualquier terminal, local o central, con navegador. • Evaluación de calidad y valor STI de cada zona del último mensaje • Opciones múltiples de búsqueda en archivo • Listado de mensajes según criterio de búsqueda • Datos en cada zona del mensaje seleccionado, con los archivos de audio

  20. Pantalla Gráficos Para un estudio detallado, la pantalla de gráficos, permite evaluar la estabilidad del sistema e incidencias en el tiempo • Selección de tipo de datos a estudiar • Selección periodo • Selección zonas • Gráfico correspondiente a los datos solicitados

  21. Confirmación de información emitida, mediante reproducción del audio grabado en cada zona y previo

  22. Conexión WAN VPN para el acceso en red

  23. Supervisión telemática desde control central.

  24. Supervisión centralizada de múltiples instalaciones.

  25. La instalación del VOXTI no es intrusiva, por lo que no afecta a ningún elemento del sistema instalado, no requiere de ninguna modificación ni actualización de sus componentes.

  26. Se puede configurar para enviar periódicamente mensajes patrones, lo que dará una evaluación actualizada del estado de la instalación.

  27. Opcionalmente STICON puede crear informes periódicos sobre el estado de la instalación, donde se analizan los valores de una forma comprensible y exhaustiva, interpretando las incidencias y proponiendo las posibles acciones correctivas.

  28. MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO ELEVA A NIVEL 3 INSTALACIONES LOCALES

More Related