340 likes | 1.31k Vues
Introduccin. La mayora de las mquinas-herramienta se construyen para usar dos o ms componentes.Estos componentes, aunque pueden tener diferentes funciones en mquinas tales como torno, fresadora, cepillo o taladro, poseen algunas caractersticas comunes.. Introduccin. En algunas mquinas (ce
E N D
1. MAQUINAS HERRAMIENTAS Elementos Bsicos
2. Introduccin La mayora de las mquinas-herramienta se construyen para usar dos o ms componentes.
Estos componentes, aunque pueden tener diferentes funciones en mquinas tales como torno, fresadora, cepillo o taladro, poseen algunas caractersticas comunes.
3. Introduccin En algunas mquinas (cepillos de codo, taladros, fresadoras y rectificadoras) la pieza permanece virtualmente sin movimiento y la herramienta se mueve.
En otros (cepillo de mesa, torno y barrenadoras) la herramienta est virtualmente fija y la pieza se mueve.
4. Movimientos de Corte y de Alimentacin para Mquinas
5. Movimientos de Corte y de Alimentacin para Mquinas
6. Elementos Bsicos de Mquinas-Herramienta Bastidor de la mquina
Impulsor
Dispositivos de sujecin de piezas
Herramientas o piezas alternativas
Dispositivos para trabajo manual
Mtodos de control
7. Bastidores de Mquinas El bastidor es la estructura de la mquina-herramienta.
Usualmente es fundido.
La fundicin se prefiere si las mquinas sern de tamao moderado en las que puedan ser un problema las fuerzas de vibracin.
8. Bastidores de Mquinas Los bastidores soldados:
son ms ligeros
las reparaciones se facilitan
los cambios de diseo son menos costosos
no absorben las vibraciones tan bien como los fundidos
los bastidores para mquinas de trabajo pesado pueden necesitar pesos considerables para absorber las cargas
9. Impulsores Pueden usarse motores de corriente alterna que generalmente son de una fase. Deben ser totalmente cerrados si se usan en ambientes inflamables.
Los motores de induccin de corriente alterna pueden operarse con corriente de una, dos o tres fases.
10. Impulsores Los motores de corriente directa se usan frecuentemente con equipo de control numrico.
Los motores estn ya sea conectados directamente a travs del engranaje al portapieza y aparatos portaherramienta o si no por una o ms bandas V.
11. Dispositivos de Sujecin La pieza ms comn para soportar una pieza, en el caso que sta gire, es montarla en centros, es conveniente para piezas largas.
Los mandriles de mordazas se usan para sujetar piezas grandes y de formas irregulares, se clasifican en:
Universal de mordazas
De mordazas independientes
Mandril combinado
12. Dispositivos de Sujecin Las ranuras T y prensas de tornillo se encuentran en la mesa de trabajo de la mquina y, a su vez, se puede adaptar la prensa de tornillo.
13. Mtodos para el Manejo de Piezas El mtodo acostumbrado para manejar las piezas es manual si la masa es menor que 25 kg o con gra o transportador si es ms pesada.
Si la cantidad de produccin es suficiente, los cargadores mecnicos tienen una ventaja econmica, adems que reducen la fatiga del operador.
14. Mtodos de Control Para mquinas pequeas se controlan enteramente a mano, y se les conoce como mquinas sensitivas.
Otras, como los tornos, aunque se controlan a mano, tienen alimentadores de potencia y velocidad.
15. Mtodos de Control Las mquinas que usan accin de levas son semiautomticas ya que, una vez que cargan y arrancan, cada operacin sucesiva en el ciclo comienza cuando el anterior se termina.
Por medio de control numrico, es un sistema por el que los mandos, almacenados en una computadora indican a la mquina las operaciones due debe hacer.