1 / 12

Odontogénesis .

Odontogénesis . Introduccion :.

alair
Télécharger la présentation

Odontogénesis .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Odontogénesis.

  2. Introduccion: • La odontogénesis es un proceso embrionario en el cual células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar estructuras que junto con el ectomesénquima formarán los dientes.Este proceso empieza en la sexta semana en el embrión humano. A la octava semana de vida intrauterina se forman los gérmenes dentarios de los dientes deciduos y posteriormente se va dando la morfodiferenciación de los dientes. La odontogénesis consta de 3 estadíos, de yema o de brote, de casquete y de campana.

  3. Estadío de yema o de brote. • aparecen diez yemas o brotes en cada maxilar. resultado de la división mitótica de algunas células de Ia capa basal del epitelio en las que asienta el crecimiento potencial del diente. • Estos serán los órganos del esmalte que darán lugar al único tejido de naturaleza ectodérmica del diente, el esmalte. La estructurad e los brotes es simple , en la periferia se identifican células cilíndricas y en el interior son de aspecto poligonal con espacios intercelulares muy estrechos.

  4. Estadío de casquete. • Se produce una concavidad en su cara profunda por lo que adquiere el aspecto de un verdadero casquete. Su concavidad central encierra una pequeña porción del ectomesénquima que lo rodea; es la futura papila dentaria, que dará origen al complejo dentinopulpar. • podemos distinguir las siguientes estructuras en el órgano del esmalte u órgano dental: a) Epitelio extermo. b) Epitelio intemo. c) Retículo estrellado.

  5. Estadío de campana. • Se acentúa la invaginación del epitelio interno adquiriendo el aspecto típico de una campana. En este estadio es posible observar modificaciones estructurales e histoquímicas en el órgano del esmalte, papila y saco dentario respectivamente. • el órgano del esmalte presenta una nueva capa: el estrato intermedio, situada entre el retículo estrellado y el epitelio interno

  6. Ejercicio. • Ahora utilizando la informacion anterior, resuelve los siguientes esquemas, sin regresar a las diapositivas anteriores.

More Related