1 / 8

Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.ec

Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec. Manual de Identidad Corporativa. La identidad visual de la marca no se culmina con el logo, que no es más que el punto de arranque de esa identidad.

alan-brooks
Télécharger la présentation

Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.ec

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC felix.paguay@upec.edu.ec

  2. Manual de Identidad Corporativa La identidad visual de la marca no se culmina con el logo, que no es más que el punto de arranque de esa identidad.

  3. ¿Existe alguna recomendación sobre el uso de la logomarca del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria?

  4. ¿Qué es? Manual de Identidad Corporativa. Programa de Identidad Visual. Documento de Uso Interno. Funciones del Manual de I. Corporativa Establecer una normativa de uso de la marca en todas las aplicaciones previsibles y facilitar indicaciones técnicas para su correcta impresión o fabricación. Poner de manifiesto el sentido integrador que tiene el conjunto de aplicaciones para la construcción de la identidad visual, haciendo partícipes a todos los departamentos de su contribución a la Imagen de marca.

  5. ¿Qué Regula? Aplicación del PIV. El Manual Regula Elementos Visuales

  6. ¿Hasta qué punto debe el PIV establecer también normas para la publicidad gráfica? • Tratamiento de la logomarca. • Piezas de comunicación. • Layout. • Tipografías. • Composición general. • Peso del titular. • Tamaño de la fotografía. • Zócalo. • Porcentajes de trama. • Ancho de los bloques de texto.

  7. Conclusión Es deseable, por supuesto, que también la publicidad de producto respire de las mismas señas de identidad que toda la comunicación de la marca. Pero ese “aire de familia” radica en el espíritu, no en la letra de la ley. Un reto diario para el equipo creativo. Y una responsabilidad de supervisión y buen criterio para el directivo.

  8. Taller Individual: Lectura Complementaria ¿Cuál es su aporte con respecto a la lectura complementaria: «El Nombre, el mensaje más repetido».

More Related