520 likes | 886 Vues
Domingo 21 de marzo del 2004. Sesion 4. Objetivo:. Ayudar al participante a discernir el papel de los ni?os y j?venes en la misi?n del evangelio.. Domingo 21 de marzo del 2004. Sesion 4. Objetivo:. Fomentar el desarrollo de estaFilosof?a compartiendo con ellosQue los Ministerios de Ni?os yJ?ve
E N D
1. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Seminario Guas Mayores Seccin 4:
Evangelismo Infantil y Juvenil
2. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Objetivo: Ayudar al participante a discernir el papel de los nios y jvenes en la misin del evangelio.
3. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Objetivo: Fomentar el desarrollo de esta
Filosofa compartiendo con ellos
Que los Ministerios de Nios y
Jvenes necesitan ser en esencia
un medio de evangelismo.
4. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Contenido Evangelismo Juvenil.
Doctrina de los Dones Espirituales.
Clases de Programacin para Alcanzar a la Comunidad.
Materiales y Recursos.
5. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de los Aventureros
6. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de los Aventureros Misin:
La misin del Programa del Ministerio
de aventureros es servir a la
comunidad inter-cultural de nios de
6 a 9 aos, sus padres y guardianes a
travs de un ministerio que atiende a
Sus necesidades.
7. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Propsito
El propsito es alentar a los
hijos a desarrollar una relacin
creciente con Jess llena de
amor y felicidad.
8. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Anlisis FODA Este anlisis nos permitir:
Tener una mejor programacin para alcanzar la comunidad en la cual nos toque trabajar.
Reforzar el trabajo misionero de nuestros nios y jvenes.
9. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Que significa FODA?
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
Amenazas Anlisis FODA
10. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el Anlisis FODA 1.- Discutir sobre:
cmo somos?
qu queremos? Y
qu necesitamos?
Toni
y
Toni
y
11. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el Anlisis FODA Utilice la Siguiente Matriz:
12. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el anlisis FODA 2.- Plantear la Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que presenta nuestro club con el propsito de construir planificaciones estratgicas que le permitan el desarrollo de las programaciones de alcance comunitario
13. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el anlisis FODA Fortalezas:
Son todos los elementos que tiene la institucin (Su club) que lo hace ser nico y especial, las caractersticas que los hace diferente a los dems.
14. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el anlisis FODA Oportunidades:
Son todas aquellas situaciones, que pueden convertirse en una fortaleza de la institucin (Su club), todo lo que puede convertirse en una oferta a nuestra comunidad.
15. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el anlisis FODA Debilidades:
Son aquellas cosas que nos hacen sombra, situaciones que debemos mejorar, cambiar porque pueden ser una piedra de tropiezo en el proceso de la calidad de la programacin.
16. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Pasos para realizar el Anlisis FODA Amenazas:
Aquellas cosas que se pueden convertir en una debilidad, que estn rodeando nuestros criterios de calidad, son elementos que debemos cuidar y tomar en cuenta.
17. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Matriz para la reflexin del anlisis FODA
18. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Citas inspiradas Gausen Al continuar sus investigaciones sobre las profecas, lleg a creer que la venida del seor era inminente.
Impresionado con la solemnidad e importancia de esta gran verdad, dese presentarla al pueblo.
19. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Citas inspiradas Impresionado con la solemnidad e importancia de esta gran verdad, dese presentarla al pueblo, pero la creencia popular de que las profecas de Daniel son misterios y no pueden ser entendidas, le fue serio obstculo en el camino.
20. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Citas inspiradas Al fin lo resolvi como Farel lo habia hecho en la evangelizacion de Ginebra--empezar con los nios, esperando por medio de ellos alcanzar a los padres.
21. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Resultados El esfuerzo fue recompensado. Al dirigirse a los nios tuvo el gusto de ver acudir a la reunin a personas mayores. Las galeras de sus iglesia se llenaban de oyentes atentos.
22. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Resultados Entre ellos haban hombres de posicin y saber, y extranjeros y personas que estaban de paso en Ginebra. As el mensaje era llevado a todas partes.
23. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Resultados El mensaje del advenimiento fue proclamado muchos fueron turbados en su falsa seguridad y confesaron y dejaron sus pecados y buscaron el perdn...........
24. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Resultados
En muchos puntos donde los predicadores de la prxima venida del seor fueron as reducidos al cilicio.
Conflicto de los siglos
25. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Programacin para alcanzar la comunidad Elaborar un plan misionero con vista a alcanzar la comunidad. Para ello utilice el mtodo FODA
15 minutos
26. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de Campamentos
27. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de Campamentos Misin:
Proporcionar una atmsfera
Cristiana con la finalidad de
fortalecer la relacin de cada
acampante con Dios y su
creacin mediante las
Escrituras, la Naturaleza y la
Recreacin.
28. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de Campamentos Metas:
Ser parte integral de la misin y vida de la iglesia.
Ser siervo del Evangelio alcanzando y beneficiando a la comunidad.
29. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de campamentos Facilitar una programacin enfocada en el amor creativo y redentor de Dios.
Reclutar y entrenar un personal capaz de manejar el funcionamiento y el programa del campamento
30. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de Campamentos Desarrollar un sentido de responsabilidad por el medio ambiente.
Mantener la institucin de estado seguro, funcional y no daino al medio ambiente.
31. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de campamentos Estimular una red de comunicacin con otras personas para habilitar los
campamentos a compartir
recursos e informacin.
32. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de campamentos Proveer servicios para seminarios de entrenamiento de la asociacin, convenciones y retiros para las iglesias y escuelas locales.
33. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de los conquistadores
34. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de los Conquistadores
35. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Ministerio de los Conquistadores Mostrar la justicia, la santidad verdadera y el carcter de Cristo.
Demostrar destrezas de liderazgo, proveyendo un servicio desinteresado
36. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Filosofa de los lderes
37. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 2.- Presentar a los miembros el destino que Dios ha planeado para cada uno de ellos.
3.- Entrenar y organizar a los jvenes para que rindan un servicio activo, y que dar un buen testimonio debe ser un estilo de vida diario.
Filosofa de los lderes
38. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Filosofa de los lderes
39. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Dones Espirituales Un don:
Es una habilidad especial concedida, mediante el Espritu Santo, al miembro del cuerpo de Cristo para capacitarlo a producir un trabajo eficaz en el cumplimiento de la misin de la iglesia en el mundo.
40. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Cuando enfrento un problema soy capaz de identificar los factores claves que me llevarn a la solucin?
1A
41. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Resuelvo los problemas de manera que los heridos queden satisfechos?
1B
42. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Tengo habilidad para desarrollar programas progresivos y verlos concluir exitosamente?
1C
43. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? El vivir en circunstancias ms bien primitivas en un pas extranjero no me preocupara mientras pueda compartir el evangelio?
2A
44. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Puedo sobrellevar la separacin de los seres amados para compartir el evangelio en tierras lejanas?
2B
45. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Felizmente podra adaptarme a la cultura de otro pas si soy llamado a ministrar ah?
2C
46. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? Me siento como en casa dirigiendo un estudio Bblico?
3A
47. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones? puedo separar una clase lgica para una clase bblica?
3B
48. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Cules son tus dones?
49. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Qu no es un don? No es un talento.....
No es un fruto espiritual......
No es una funcin del cristiano
No es un falso don....
50. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4
51. Domingo 21 de marzo del 2004 Sesion 4 Gracias por su atencin!