350 likes | 501 Vues
... algo previo.. Los estudiantes son.... Ni?os (as) o Adolescentes. Viven en un contexto. Seres activos. . Construyen Identidad. . Que los condicionan, pero no los determinan. . Construyen saberesaprenden el oficio de alumn@. . . . Historia Personal.. Proyecto de Vida.. Utop?as Sociales..
E N D
3. Los estudiantes son...
5. ... Ruptura de la linealidad
6. CARACTERSTICAS DE LA REALIDAD MUNDIAL ACTUAL
7. EFECTOS FUNDAMENTALES DEL CAMBIO PRESENTE:
8. QU EST SUCEDIENDO
9. CUL ES LA HIPTESIS
10. Los jvenes son los ms vulnerables a los cambios de hoy:
11. 2.- EL CONCEPTO DE TRAYECTORIA COMO INSTRUMENTO DE ANLISIS
12. Las trayectorias como instrumento analtico:
13. Trayectorias y transiciones:
14. Interacciones entre trayectorias y transiciones:
15. Trayectorias y condicionantes:
16. Trayectorias: reproducin y reinterpretacin.
17. El surgimiento del actor plural:
18. Las trayectorias educativas de hoy con actores plurales:
19. 3.- LA TAREA DE LA ORIENTACIN ESCOLAR EN EL ACOMPAAMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS JUVENILES
20. DESAFIOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA
21. Efectos de la MasificacinEn el alumno:
23. Efectos de la MasificacinEn la institucin escolar:
25. Efectos de la MasificacinEn el sistema escolar:
26. La realidad escolar una realidad altamente diferenciadaEl paso de Bsica a Media:
27. La realidad escolar una realidad altamente diferenciadaLa segmentacin de la calidad:
28. La desvinculacin Educacin y TrabajoMayor escolaridad pero no mayores posibilidades:
29. La desvinculacin Educacin y TrabajoLa importancia de la proactividad:
30. La tarea del Orientador Educacional:Acompaar las trayectorias escolares
31. El acompaamiento a las trayectorias implica:
32. La tarea del Orientador Educacional:Implica acompaar a alumnos, docentes y al liceo:
33. La tarea del Orientador Educacional:Debe inscribirse en la tarea de la Gestin Escolar:
34. Hay un supuesto bsico: todo estudiante puede progresar :