1 / 37

PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES.

PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES. DEFINICI

avarielle
Télécharger la présentation

PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Mnica M. Corts Mrquez. Universidad de Antioquia. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES.

    2. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES DEFINICIN

    3. OBJETIVO Transfundir al paciente hemocomponentes de EXCELENTE calidad, para evitar el contagio de enfermedades infecciosas y reacciones postransfusionales. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    4. Seleccionar hemocomponentes que no afecten al receptor y tengan una sobrevida postransfusional aceptable. Si se realizan en forma correcta confirman la compatibilidad ABO entre el componente y el receptor y detectan la mayora de los anticuerpos imprevistos significativos. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    5. Que se debe hacer antes de entregar los hemoderivados? Identificacin del receptor y su muestra de sangre. Tipificacin ABO y Rh de la sangre del receptor y del donante. Deteccin de anticuerpos antieritrocitarios en el suero o plasma del receptor. Comparacin de los hallazgos actuales, con los registros previos. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    6. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES Confirmacin del tipo Rh de las unidades Rh NEGATIVO. Seleccin de los componentes de tipo ABO y Rh apropiados para el receptor. Compatibilidad cruzada serolgica. Rotulacin de los productos con la informacin que identifica al receptor.

    7. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    8. PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA O DE COOMBS: La prueba busca revelar la presencia de anticuerpos IgG complemento, en glbulos rojos sensibilizados, por medio del suero de coombs y mediante dos modalidades en su procedimiento: PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    9. La prueba de coombs es el reactivo base de la prueba. Se produce en animales de laboratorio. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    10. Busca revelar la presencia de IgG complemento en los glbulos del individuo en estudio. Una PAD= POSITIVA PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    11. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    12. Reacciones transfusionales hemolticas: Especialmente de tipo retardado. Ac que produce el paciente (receptor) previamente sensibilizado, se unen al Ag correspondiente en los GR transfundidos (donante). Autoanticuerpos: En anemia hemoltica autoinmune. Anticuerpos inducidos por drogas. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    13. La Prueba de antiglobulina Indirecta PAI busca revelar la presencia de los Acs LIBRES en la circulacin del individuo en estudio. SUERO del individuo + GR dotacin antignica conocida panel de glbulos rojos + suero de antiglobulina. Sensibilizar los GR conocidos ? Acs en el suero. Potenciar la reaccin = soluciones de fuerza Inica baja ( Liss) albumina. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    14. Relacionada con un embarazo una transfusin previa. Sensibilizacin con un antgeno ausente en los GR de la embarazada o del receptor. Compatibilidad serolgica del donante GR y el suero del receptor. Identificacin de antgenos como Kell, Kidd, Duffy, D dbil. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    15. Hemoclasificacin del receptor: Grupo sanguneo y Rh. Determinacin de D dbil en caso de ser negativo. Fenotipo de Rh. Hemoclasificacin Grupo y Rh de la unidad a transfundir. Determinacin de D dbil en caso de ser negativo, fenotipo de Rh. Rastreo de anticuerpos irregulares RAI diferentes al ABO. Pruebas cruzadas: compatibilidad entre donante y receptor. Identificacin del anticuerpo que causa la incompatibilidad. PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES

    16. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO Es la prueba ms importante realizada a donantes y receptores. Los anticuerpos ABO estn presentes en el suero de la mayora de las personas que no poseen el correspondiente antgeno. Los anticuerpos ABO fijan complemento ? Hemlisis intravascular ( Naturales).

    17. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    18. La determinacin del grupo ABO requiere dos procedimientos diferentes: CLASIFICACIN GLOBULAR : Determinacin de antgenos o prueba DIRECTA. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    19. COMENTARIOS: Los subgrupos A2 y A2B presentan una aglutinacin similar a la del A1. ? Utilizar para diferenciarlos la lectina anti A1. Las aglutinaciones dbiles deben corroborarse en tubo. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    20. CLASIFICACIN SERICA O INVERSA: Determinacin de anticuerpos. La aglutinacin indica que un Ac est presente en el suero analizado. La hemlisis se interpreta como positiva, el Ac fija complemento. El control permite detectar un fenotipo Bombay y tambin Ac inesperados. Los pacientes con agammaglobulinemia, pueden no tener niveles normales de los Ac. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    21. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    22. DETERMINACIN DEL GRUPO ABO

    24. DETERMINACIN DEL GRUPO RH La clasificacin de los antgenos Rh se realiza despus del sistema ABO. Mediante un coombs directo. El sistema posee varios antgenos D, C, E. El antgeno de mayor importancia clnica es el D Rho, es un potente inmungeno. La presencia de este Ag o de su variante D dbil Du = Rh POSITIVO, la ausencia = NEGATIVO

    25. DETERMINACIN DEL GRUPO RH

    26. Variante D dbil Du: Se presenta en individuos que poseen en sus glbulos rojos pocos determinantes antgenos D o que por causas genticas se manifiestan dbilmente. Para su deteccin se realiza un coombs indirecto. Los anticuerpos del sistema Rh, no son naturales, solo se encuentran como resultado de una inmunizacin por transfusin embarazo incompatible. DETERMINACIN DEL GRUPO RH

    27. ANTICUERPOS INESPERADOS

    28. Deteccin de anticuerpos inesperados, tamizacin de anticuerpos, rastreo de anticuerpos, bsqueda de anticuerpos irregulares. Condiciones de la reaccin: Diferentes temperaturas - diferentes medios (salino, potenciadores -albmina, LISS, polietilenglicol. Polibreno- antiglobulina, enzimas). ANTICUERPOS INESPERADOS

    29. ANTICUERPOS INESPERADOS

    30. ANTICUERPOS INESPERADOS

    32. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD Permiten conocer si existe compatibilidad serolgica entre la sangre de un donante y la del receptor. Son de gran importancia estn enfocadas a prevenir la transfusin de sangre incompatible.

    33. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD

    34. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD Que conducta seguir? Prueba Mayor es positiva: Identificar el anticuerpo y buscar otro donante. Prueba menor es positiva: Se pueden transfundir clulas rojas y NO plasma. (expansor de volumen).

    35. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD

    36. LIMITANTES DE LAS PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD No detectan todos los errores de clasificacin ABO. No previenen la aloinmunizacin del receptor. No detectan errores de clasificacin Rh. No garantizan la sobrevida normal de las clulas rojas. No previenen reacciones adversas en el receptor.

More Related