1 / 24

LOS MECANISMOS

LOS MECANISMOS. Todas las m?quinas, sean b?sicas o complejas, se componen de mecanismos sencillos.Mecanismo: dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en el movimiento y fuerza de salida deseados. . Movimiento y fuerza de entrada. MECANISMO. . Movimiento y fuerza de salida.

azizi
Télécharger la présentation

LOS MECANISMOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. LOS MECANISMOS Todas las mquinas, sean bsicas o complejas, se componen de mecanismos sencillos. Mecanismo: dispositivo que transforma un movimiento y una fuerza de entrada en el movimiento y fuerza de salida deseados.

    3. LAS PALANCAS Una palanca es simplemente una barra que oscila sobre un punto de apoyo llamado fulcro.

    4. LAS PALANCAS Ley de la palanca: Una palanca est en equilibrio cuando el momento de fuerza total hacia la izquierda es igual al momento de fuerza total hacia la derecha. P x BP = R X BR P= Potencia BP= Distancia entre la potencia y el punto de apoyo. R= Resistencia. BR= Distancia entre la resistencia y el punto de apoyo.

    5. TIPOS DE PALANCAS

    6. EJEMPLOS DE PALANCAS

    7. ACTIVIDADES

    8. ACTIVIDADES Completa las celdas de la tabla adjunta, sabiendo que deben de equilibrar una palanca de 1er gnero

    9. LAS POLEAS Una polea es simplemente una rueda con una hendidura en la llanta. Su funcionamiento es silencioso. No necesita lubrificacin. Su fabricacin es relativamente barata. Transmiten movimiento circular entre ejes separados. Pueden cambiar la direccin de una fuerza mediante cuerdas

    10. LAS POLEAS Reduccin y multiplicacin del movimiento.

    11. POLEA SIMPLE FIJA La fuerza que debe aplicarse es la misma que se habra requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una direccin ms conveniente

    12. POLEA SIMPLE MVIL La fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habra sido requerida para levantar la carga sin la polea. La longitud de la cuerda que debe utilizarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir la carga.

    13. POLIPASTO Las poleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo y uno mvil. En cada grupo se instala un nmero arbitrario de poleas. La carga se une al grupo mvil. La ventaja mecnica del polipasto puede determinarse contando el nmero de segmentos de cuerda que llegan a las poleas mviles que soportan la carga.

    14. ENGRANAJES RECTOS

    15. ENGRANAJES RECTOS

    16. ACTIVIDAD Observa el siguiente dibujo y di si se trata de una transmisin que aumenta o reduce la velocidad, justificando la respuesta. Calcula el nmero de revoluciones por minuto de la rueda arrastrada. Si la rueda motriz gira en el sentido de las agujas del reloj, en qu sentido girar la rueda arrastrada?

    17. EL CARDAN Permite conectar dos ejes de modo que puedan moverse en cualquier direccin uno respecto del otro. Son capaces de transmitir fuerzas de rotacin entre s. No funciona cuando los ejes forman un ngulo de 90

    18. LA EXCNTRICA Es una pieza, generalmente redonda, que gira alrededor de un punto que no es su centro. Permite transformar un movimiento de rotacin en otro rectilneo alternativo.

    19. LEVAS Es una variante de la excntrica, la circunferencia se sustituye por otra forma geomtrica.

    20. TORNILLO SINFN/ENGRANAJE Transmite movimiento entre ejes perpendiculares. Es un mecanismo irreversible El tornillo sifn tiene un solo diente con forma de hilo de rosca.

    21. SISTEMA PIN-CREMALLERA Transforma movimiento circular en lineal. Una cremallera es un engranaje plano que se engrana con los dientes de un pin.

    22. LA BIELA-MANIVELA Transforma movimiento rotatorio en movimiento lineal. El giro de la manivela se transforma en un movimiento de vaivn. Es un mecanismo reversible

    23. TORNILLO-TUERCA Transforma movimiento rotatorio en movimiento lineal. El movimiento rotatorio del tornillo produce un movimiento rectilneo en la rosca

    24. ACTIVIDAD

More Related