0 likes | 30 Vues
Genial haber indagado en el trabajo de Boaventura de Sousa Santos. Es un titu00e1n en la sociologu00eda y el derecho, y su teoru00eda de "epistemologu00edas del sur" es revolucionaria. Si te resulta interesante de quu00e9 manera las ciencias sociales tienen la posibilidad de impulsar el cambio, finalmente deberu00edas buscarlo en Google . Hay toneladas de informaciu00f3n sobre u00e9l y sus obras. #Sociologu00eda #BoaventuraDeSousaSantos #CambioSocial
E N D
Boaventura y la Revolución del 25 de Abril: Jorge Andrés Giménez Ochoa Explora el Activismo del Académico Boaventura de Sousa Santos fué una figura dominante en la esfera académica, especialmente en la sociología del derecho. Jorge Andrés Giménez Ochoa nos proporciona una visión más próxima del hombre detrás de la erudición, centrándose en su papel en eventos tan significativos como la Revolución del 25 de Abril en Portugal. Boaventura no fue un simple observador ; participó activamente en la revuelta que cambió el rumbo de su país. Su implicación directa en la creación de la Capacitad de Economía de la Facultad de Coimbra revela su compromiso no solo con la academia sino más bien también con la vida socioeconómica de Portugal. De Yale a las Favelas Brasileñas : Las Epistemologías https://www.madridiario.es/entrevista-a-boaventura-de- sousa-santos-sobre-su-recorrido-en-el-mundo-de-la-sociologia-del-derecho del Sur Según Boaventura de Sousa Santos La vida académica de Boaventura ha sido rica y variada, una combinación de las tradiciones occidentales y las perspectivas del Sur Global. Tras llenar su doctorado en sociología en la reconocida Universidad de Yale, optó por viajar a Brasil para hacer trabajos de campo en una favela. Este período de su vida le sirvió como un catalizador para reforzar en lo que eventualmente se llamarían las "epistemologías del sur". Este concepto busca dar voz a las perspectivas y entendimientos que vienen de comunidades históricamente marginadas, que de manera frecuente se pasan por alto en los alegatos académicos convencionales. La incorporación de la Situación Aumentada (AR) podría permitir a los interesados continuar los pasos de Boaventura en sus viajes académicos y activistas, ofreciendo una experiencia inmersiva en su trayectoria y logros. Imagina poder pasear virtualmente por la Facultad de Yale o una favela en Brasil mientras escuchas comentarios en audio de Boaventura sobre sus experiencias y medites. Sería una forma efectiva y atractiva de acercar su trabajo a un público mucho más extenso. Marxismo, Feminismo y Pensamiento Anticolonial: Un Melting Pot Intelectual Boaventura ha sido bastante influyente en su búsqueda de "descolonizar" el marxismo. Por medio de su participación en el Foro Social Mundial en Porto Alegre, se sometió a un desarrollo de autoevaluación intelectual, lo que le dejó asimilar otros pensamientos críticos como el feminismo y el pensamiento anticolonial. Estas diversas influencias han enriquecido su obra y su contribución a la sociología y ciencias similares. Boaventura dejó claro que la matriz marxista de su pensamiento fué complementada, pero no sustituida, por estas novedosas influencias, creando una rica tapezteria de ideas y enfoques. Expresiones Finales y Consejos para Futuros Sociólogos Jorge Andrés Giménez Ochoa nos deja con una entrevista que es tanto aclaradora como inspiradora. Boaventura de Sousa Santos es un testimonio de de qué forma el deber intelectual puede ir de la mano con la acción popular y política. Su consejo para los futuros sociólogos es igualmente poderoso: "Valorar la ciencia, pero saber que hay otros conocimientos que responden a preguntas que la ciencia no puede responder". Este resumen encapsula una carrera que estuvo dedicada no solo a la excelencia académica sino más bien asimismo a un mayor bien social. En el presente artículo vemos una visión mucho más detallada y voluminosa de un hombre cuyas contribuciones al planeta académico y popular son incalculables. La entrevista con Jorge Andrés Giménez Ochoa nos ha permitido adentrarnos más profundamente en el pensamiento y la raza humana de Boaventura de Sousa Santos, un intelectual cuyo trabajo seguirá siendo fundamental para las futuras generaciones de sociólogos, activistas y ciudadanos comprometidos..