1 / 49

BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENESTAR INSTITUCIONAL.

barr
Télécharger la présentation

BIENESTAR INSTITUCIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENESTAR INSTITUCIONAL Espacio donde se presentan los procesos socioculturales de los estamentos, (estudiantes, docentes – investigadores, egresados y personal Administrativo), en lo referente a su desarrollo humano, sentido de pertenencia, integración recreativa, formación integral y reconocimiento de los diferentes miembros, objetos y servicios de la comunidad y su relación con el entorno universitario singular y el Distrito Capital.

  2. MARCO LEGAL ACUERDO No. 10 DE 1996 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Norma que nos rige actualmente y donde se expresan lineamientos de Bienestar Universitario. … la búsqueda del Bienestar debe tener un carácter permanente y continuo, construyendo sentido de pertenencia, con la institución y coadyuvando para la construcción de su propio proyecto de vida.

  3. MISIÓN Fomentar el desarrollo integral y mejoramiento permanente de la calidad de vida de la comunidad universitaria, a través de la promoción de espacios de reflexión y esparcimiento, impulsando el crecimiento personal y colectivo, a partir del aporte de la formación integral y la construcción de comunidad desde la configuración de un sano ambiente institucional y el fomento del sentido de pertenencia de todos los estamentos de la institución.

  4. VISIÓN Ser reconocido por la eficiencia, calidad y calidez de los programas y servicios que se prestan a la comunidad universitaria, con el propósito de promover su desarrollo integral y el mejoramiento permanente de la calidad de vida (personal y colectiva), a través de la promoción de espacios de reflexión y esparcimiento, para que se configure un sano ambiente institucional.

  5. POLÍTICA GENERAL DE BIENESTAR INSTITUCIONAL El Bienestar Institucional tiene como política contribuir al desarrollo integral, a la conformación evolutiva de la comunidad académica, a la generación de espacios de reflexión que faciliten el desarrollo endógeno en el entorno universitario, a promover espacios participativos de interacción social, a facilitar a la comunidad de los estamentos entornos agradables que mejoren su calidad de vida.

  6. POLÍTICAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL • Creación de un ambiente universitario propicio. • Promover la cultura y el arte como formas de expresión. • Generalizar la práctica del deporte y la ejecución de actividades recreativas. • Fomentar la prevención de todos los riesgos que impidan el desarrollo de una comunidad.

  7. ORGANIGRAMA FUNCIONAL VICERRECTORIA ACADÉMICA COMITÉ DE BIENESTAR INSTITUCIONAL: *Vicerrector Académico. *Decanos. *Director de Bienestar Institucional. *Dos miembros de la Comunidad Universitaria designados por el Consejo Académico de los cuales uno debe ser estudiante. DIRECCIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

  8. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

  9. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DESARROLLO SOCIOECONOMICO

  10. DESARROLLO SOCIOECONOMICO Programa de Apoyo Alimentario:

  11. DESARROLLO SOCIOECONOMICO Reliquidación de Matriculas

  12. DESARROLLO SOCIOECONOMICO • Descuento del 10% por votación 2010-1

  13. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DESARROLLO HUMANO

  14. DESARROLLO HUMANO Psicología, Consulta Individual

  15. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS ENFERMERIA MEDICINA SALUD ODONTOLOGIA FISIOTERAPIA

  16. S A L U D Consulta Individual Odontología Consulta Individual Enfermería

  17. S A L U D Consulta Individual Medicina Consulta Individual Fisioterapia

  18. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS DEPORTE FORMATIVO DEPORTE RECREATIVO DEPORTE COMPETITIVO D E P O R T E S MANEJO DEL TIEMPO LIBRE

  19. D E P O R T E S Deporte Formativo – Escuelas Formativas Deporte Recreativo – Préstamo implementos Deportivos Torneos Internos 2010-1

  20. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS ARTÍSTICO Y CULTURAL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE

  21. ARTÍSTICO Y CULTURAL Eventos o actividades realizadas 2010-1

  22. ARTÍSTICO Y CULTURAL Extensión Cultural. Actividades realizadas 2010-1

  23. ARTÍSTICO Y CULTURAL Escuelas de Formación Artística. Cine Foros.

  24. DESCRIPCIÓN DE GRUPOS, PROGRAMAS Y SERVICIOS PROYECCIÓN LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

  25. PROYECCION LABORAL Y EMPRENDIMIENTO

  26. Cultura Medioambiental • Fomentar el desarrollo de prácticas amigables con el medio ambiente • Sensibilizar a la comunidad universitaria mediante su aproximación al medio ambiente • Transformación paisajística de las sedes según lo cual se desarrollen fenómenos de apropiación del territorio • Consolidar el Voluntariado Ambiental, al interior del Centro de Bienestar Institucional.

  27. Cultura Medioambiental

  28. Deserción y Permanencia • En cumplimiento del Plan Trienal 2008 - 2010 se implementó el proyecto de seguimiento de deserción. • Este proyecto está a cargo del centro de Bienestar por medio del OPEUD - Oficina para la Permanencia Estudiantil de la Universidad Distrital. • Con la información proporcionada por la Oficina Asesora de Sistemas se desarrolló el estudio de índices de egresados y número de semestres que tardan los estudiantes para graduarse.

  29. DESCRIPCIÓNPROGRAMAS Y SERVICIOS EGRESADOS

  30. Políticas de Egresados * Sentido de Pertenencia. * Identificación de los Egresados. * Seguimiento *Inserción Laboral.

  31. Seguimiento Egresados

  32. Seguimiento Egresados Ingreso Sistema http://egresados.udistrital.edu.co

  33. Ingrese su Usuario y Contraseña http://virtualidad.udistrital.edu.co

  34. Actualización de Datos http://virtualidad.udistrital.edu.co

  35. Hoja de Vida simplificada http://virtualidad.udistrital.edu.co

  36. OfertasLaborales http://virtualidad.udistrital.edu.co

  37. http://virtualidad.udistrital.edu.co

  38. Comunicación e integración con Egresados

  39. EGRESADOS

  40. Beneficios para Egresados • Universidad Distrital. Se reglamenta la aplicación de descuentos, exenciones y estímulos en el pago de las matriculas de Posgrado a los egresados de programas de Pregrado: • Acuerdo 004 del CSU del 25 de enero de 2006. • Acuerdo 10 del CA del 7 de noviembre de 2006. • Biblioteca Luis Ángel Arango. 25% de descuento en afiliación, previa presentación del carné que lo acredita como egresado. • Fundación Egresados U. D. Convenio de cooperación mutua con descuentos hasta del 50% para los cursos por esta impartidos

  41. Acuerdos 004 del CSU y 10 del CA • Egresado (30%) (Estimulo) + Certificado electoral (Beneficio por Ley 10%)= (40%) • Ex monitor académico o administrativo (50%) (Estimulo) + Certificado electoral (60%) • Ex representante estudiantil (50%) (Estimulo) + Certificado electoral (10%) = (60%)

  42. EGRESADOS • Carrera 8 No. 40 – 78 Piso 1 • Edificio Alejandro Suárez Copete • Telefax: 338 2674, Pbx: 323 8400 Ext. 1730 • http://virtualidad.udistrital.edu.co • egresados@udistrital.edu.co • info@egresado.udistrital.edu.co • http://www.facebook.com/pages/Bogota-Colombia/Area-de-Egresados-Universidad-Distrital-Francisco-Jose-de-Caldas/33765205605?ref=mf

  43. EGRESADOS

  44. ESPACIOS FISICOS POR FACULTAD

  45. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2004 - (10)

  46. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2010 – (22)

  47. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL EN EL AÑO 2010 – (22)

  48. GRACIASPOR SU ATENCION.

More Related