1 / 12

Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX

Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos. Proyecto FEMI Salud Digital. Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX. Potenciales usos de la información: Indicadores clínicos, asistenciales y de gestión. Dr. Juan E. Gil

becky
Télécharger la présentation

Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto FEMI Salud Digital Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX

  2. Potenciales usos de la información:Indicadores clínicos, asistenciales y de gestión Dr. Juan E. Gil Asesor en Epidemiología Proyecto FEMI Salud Digital

  3. Fundamentación • Existe urgencia en tener información para la gestión de la Institución, dado el entorno tan cambiante • Es clave tener una visión integrada (poblacional, asistencial y económico-financiera) • La información clínica es el corazón de la información de una institución de Salud

  4. Contexto actual de las IAMC • Requerimientos comunes • Información para el Sistema Nacional de Información (SINADI) – MSP • Metas Asistenciales (o Prestacionales) – MSP • Requerimientos particulares • Desde la Dirección Técnica de cada IAMC • Variable de una institución a otra

  5. Información solicitada por el SINADIGeneralidades • Información asistencial : • El conjunto de Beneficiarios • El acceso y la calidad de los cuidados médicos • La utilización de Servicios • Atención Ambulatoria • Atención en Internación • Atención en el Centro Quirúrgico y Partos • Servicios de Diagnóstico y Tratamientos • Consumo de Medicamentos • Información financiera: • Ingresos operativos • Costos de los servicios • Gastos de Administración y Ventas • Resultados

  6. Metas Asistencialesvigentes • Según Contrato de Gestión con la Junta Nacional de Salud (JUNASA) • Salud del Niño y de la Mujer • Capacitación de Recursos Humanos • Médico de Referencia • Otras planteadas pero no exigidas todavía • Monitoreo de enfermedades crónicas

  7. Sistema de información epidemiológico - contable (SIEC) de FEMI • A partir de los diferentes sistemas informáticos de las instituciones • Disponibilidad de información fidedigna y oportuna • Integración de la información de la FEMI • Permite: • Gestión individual (cada IAMC) • Gestión global (toda la red), decisiones federales, …

  8. SIEC versión I • A partir de información hoy disponible en todas las IAMC • Algunos indicadores de SINADI elegidos

  9. SIEC versión IEjemplos

  10. Niveles de complejidad para la obtención de la información clínica Registros de enfermedades vs. Historia Clínica Electrónica

  11. Reporte de indicadores clínicos obtenidos de una HCE Cortesía: Hospital Italiano de Buenos Aires

  12. ¿Comentarios o preguntas?

More Related