1 / 15

PROTOCOLO PIE PLANO

PROTOCOLO PIE PLANO. Servicio de Traumatología y C. Ortopédica Hospital General de Alcoy ( Jefe Servicio: Dr. Pedro Gutiérrez Carbonell). DEFINICIÓN. RETROPIE EN VALGO ( > 5º-6º) ANTEPIE EN ABDUCCIÓN Y SUPINACIÓN HUNDIMIENTO DEL ARCO LONGITUDINAL. ABDUCCIÓN + SUPINACION.

Télécharger la présentation

PROTOCOLO PIE PLANO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROTOCOLO PIE PLANO Servicio de Traumatología y C. Ortopédica Hospital General de Alcoy ( Jefe Servicio: Dr. Pedro Gutiérrez Carbonell)

  2. DEFINICIÓN • RETROPIE EN VALGO ( > 5º-6º) • ANTEPIE EN ABDUCCIÓN Y SUPINACIÓN • HUNDIMIENTO DEL ARCO LONGITUDINAL ABDUCCIÓN + SUPINACION ARCO LONGITUDINAL COLAPSADO VALGO RETROPIE

  3. PATOGENIA • ACETABULUM PEDIS: • talo • calcáneo • escafoides • ligamento triangular (“spring ligament”) • tendón tibial posterior Tibial Posterior

  4. SÍNDROME DE MARFAN (Angulo Talo- I meta: > 50º RMN ARTRODESIS TALO-ESCAFOIDEA AISLADA PIE IZQ. (Placa en 8 de Stevens)

  5. PIE CALCANEO-VALGO DESARROLLO FISIOLÓGICO VS PATOLOGÍA • Hasta 5- 6 años(o 7-8 según bibliografía): laxitud fisiológica por: • desarrollo psicomotor • laxitud ligamentos • poca potencia muscular • poco desarrollo de la osificación huesos tarso • importante grosor de almohadilla grasa en planta del pie infantil

  6. EPIDEMIOLOGIA • 23% EN LA VIDA ADULTA • 66% SON PIES PLANOS FLEXIBLES E HIPERMOBILES • 25% SON PIES FLEXIBLES PERO CON CONTRACTURA DEL AQUILES = DOLOR- MOLESTIAS • 9% PIES RIGIDOS CON ALTERACIÓN MOVILIDAD ARTICULACIÓN SUBTALAR EPIDEMIOLOGIA

  7. “ … LA ALTURA DEL ARCO LONGITUDINAL SE INCREMENTA ESPONTÁNEAMENTE DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DE LA VIDA EN LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS” ( Vincent S. Mosca: Flexible flatffot and tarsal coalition, OKU ( Ortophaedic Knowledge Update- Pediatric Orthopedic Society of North America (POSNA), 2002)

  8. SÍNTOMAS - SIGNOS • MOTIVOS DE CONSULTA: • DESGASTE DEL CALZADO • NO DOLOR sino “cansancio” desproporcionado

  9. INDICE DE HUELLA PLANTAR PIE PLANO PIE CAVO

  10. TEST CLÍNICOS • MEDICIÓN VALGO DE RETROPIE • TEST DE JACK • Normal = hasta 5-6º valgo • PATOLÓGICO = > 6º Flexión dorsal dedo gordo = crea ALI

  11. TEST DE SILFVERSKIÖLD • Diagnostica contractura o cortedad del tendón de Aquiles = PIE tiende a rígido • Rodilla en FLEXIÓN: tobillo permite flexión dorsal hasta 10º • Rodilla en EXTENSIÓN: tobillo a 0º flexión dorsal e incluso leve equino

  12. RADIOLOGÍA • Antero-Posterior: • ANGULO TALO-CALCANEO ( Normal = ≤ 25º) • Lateral: • ANGULO TALO- 1º META ( Normal = 0º; - = PIE PLANO) • ANGULO CALCANEO-SUELO (Normal= ≤ 15º-20º)

  13. TRATAMIENTO “… ESTUDIOS PROSPECTIVOS NO MUESTRAN NINGUN BENEFICIO DE LA MODIFICACIÓN DEL CALZADO U ORTESIS EN LA MEJORIA NATURAL ESPONTÁNEA EN LA ALTURA DEL ARCO LONGITUDINAL EN LOS NIÑOS”. ( Vincent S. Mosca: Flexible flatffot and tarsal coalition, OKU ( Ortophaedic Knowledge Update- Pediatric Orthopedic Society of North America (POSNA), 2002)

  14. PROTOCOLO PIE PLANO PIE ELASTICO- FLEXIBLE EDAD < 7-8 AÑOS = NO REMITIR = NO PRECISAN TRATAMIENTO • EDAD > 8-10 AÑOS = REMITIR SIEMPRE (posible coalición tarsiana entre los 9-13 años- 1%) • Opcional = REMITIR con Rx. en 2 proyecciones efectuada EN CARGA PIE RIGIDO Y/O DOLOROSO • con deformidad congénita • asociado a síndromes: Marfan, Down, Ehler-Danlos, diplejias espásticas = TODOS requieren TRATAMIENTO = REMITIR SIEMPRE A CUALQUIER EDAD PIE RIGIDO Y/O DOLOROSO

  15. MUCHAS GRACIAS

More Related