1 / 6

BYRON

BYRON. QUIÑONEZ. Biografía. El mayor de tres hermanos. Nació el 28 de octubre de 1969 en Guatemala de la Asunción, específicamente en el IGSS de la zona 9.

bette
Télécharger la présentation

BYRON

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BYRON QUIÑONEZ

  2. Biografía El mayor de tres hermanos. Nació el 28 de octubre de 1969 en Guatemala de la Asunción, específicamente en el IGSS de la zona 9. Cursó la primaria y secundaria en la colonia 1º. de Julio. El bachillerato lo estudió en el Instituto Técnico Vocacional Dr. Imrich Fischmann y en la USAC ha cursado dos carreras, Abogacía y Periodismo. También un curso para dar clases de idioma inglés. En 1995-1996 fue bajista de Thrash Metal en la banda Sore Sight. Desde niño lo apasionaron el horror, la ciencia ficción y las historias de espantos de autores como H.P. Lovecraft y Clive Barker.

  3. Lo que ha escrito... “Seis cuentos para fumar” (Editorial X, publicada en 2001) “El perro en llamas” (Editorial Cultura, por ser publicada en 2008). “Café negro, crímenes y pesadillas para noches plácidas” “El infierno está a la vuelta de la esquina” Artículos publicados sobre música, literatura, cómics y cine en revistas como Aplauzo, Oscurus, Algarero, Ati, Ermita, La Chalupa, El Borracho, Taxi, Siglo 21, La Hora y elPeriódico. Un cuento que aparece en el CD Rom “Literatura Límite”, de Editorial X.

  4. ¿Sobre qué temas escribe? Humor negro, la broma cruel y el sarcasmo. Su obra podría catalogarse dentro de la llamada Novela Neo Policíaca, donde los buenos apenas se distinguen de los malos y hay mucha violencia urbana, venganzas personales, corrupción, limpieza social, tráfico y consumo…

  5. Manuel José Arce José Milla y Vidaurre (Pepe Milla) Francisco Méndez Miguel Ángel Asturias Rafael Arévalo Martínez Carlos Navarrete Virgilio Rodríguez Macal. En cuanto a los contemporáneos: Rodrigo Rey Rosa Francisco Alejandro Méndez Ronald Flores Javier Payeras Estuardo Prado. Escritores favoritos guatemaltecos

More Related