1 / 7

Estructura del cuento

Qu

betty_james
Télécharger la présentation

Estructura del cuento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    3. El cuento maravilloso Es un relato con contenidos en los que abunda la fantasa, la imaginacin y lo mgico. Tambin se lo llama cuento de hadas. Los cuentos maravillosos tienen la estructura bsica de un relato: una situacin inicial, un nudo y un desenlace final. Entre los muchos cuentos maravillosos que hay escritos, te damos los siguientes ejemplos de relatos clsicos: La Cenicienta, La Bella Durmiente, Barba Azul, El gato con botas y Caperucita Roja, escritos por Charles Perrault; Blancanieves y los siete enanitos y Hansel y Gretel, escritos por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm; La sirenita, El Patito Feo y Las zapatillas rojas, escritos por Hans Christian Andersen. Y t tienes un cuento maravilloso favorito?, seguramente hay alguno que no te cansas de leer o de escuchar miles de veces.

    4. El cuento policial En este tipo de relatos se plantea un enigma que debe ser resuelto de una manera lgica. En el cuento policial existen dos elementos fundamentales: el misterio y la razn. Este gnero surgi en el siglo XIX con autores como el ingls Dickens, el francs Balzac y, sobre todo, el escritor estadounidense Edgar Alan Poe, quien escribi cuentos como "Los crmenes de la calle Morgue", "La carta robada", "El misterio de Mary Roget", etc. Este gnero tambin despert la inspiracin del escritor argentino Jorge Luis Borges.

    5. La narracin policial tiene una estructura propia: un misterio para resolver, una o ms hiptesis (segn el caso) y un astuto investigador que sorprende a todo el mundo y llega a descubrir hasta las verdades ms ocultas. Las distintas hiptesis que plantea el detective, mientras sigue las pistas para encontrar la verdad, provocan el suspenso tpico de este tipo de historias. A diferencia de los cuentos fantsticos y los de ciencia-ficcin, en el cuento policial el misterio no proviene de lo sobrenatural, sino que lo que se oculta y hay que hallar es algo real y concreto: una carta, una vctima, una joya, etc. El misterio y la forma en que ste se revela siempre han sido temas de inters para la literatura. Seguro que a ti tambin te atrapan estas historias de intriga y suspenso!

    6. El cuento de terror Este gnero est representado por todas aquellas historias que recurren a seres horrorosos, fantasmas, monstruos, la oscuridad, lo desconocido, etc., para despertar nuestros miedos ms profundos. Antiguamente existan leyendas y personajes que la gente inventaba para poder explicar lo que les resultaba desconocido o lo que no podan entender. As nacieron personajes como las brujas, los fantasmas, el hombre lobo, etc. Como gnero literario, el terror surgi con las novelas de los siglos XVIII y XIX, con algunos clsicos como "Frankenstein", "Drcula","El monje", "El castillo de Otranto , etc.

    7. Fin

More Related