1 / 73

HISTORIA HDTV

ROCHE HD . . Historia HDTV. Desde la antig

betty_james
Télécharger la présentation

HISTORIA HDTV

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. ROCHE HD HISTORIA HDTV

    2. ROCHE HD Historia HDTV Desde la antigedad, el hombre ha sentido la necesidad por narrar, captar y exponer imgenes en movimiento. En las cuevas narraban sus historias de caza. La cueva de Altamira es una de las primeras narraciones del hombre, a nivel pictrico. El hombre desde sus orgenes ha intentado plasmar la realidad, reproducir el movimiento, ha sentido la necesidad de contar historias. En la poca prehistrica, como podemos ver en las Cuevas de Altamira, encontramos figuras que al parecer queran representar una imagen dinmica y que narran una secuencia de caza: las narraciones de los cazadores al abrigo de la hoguera. El hombre desde sus orgenes ha intentado plasmar la realidad, reproducir el movimiento, ha sentido la necesidad de contar historias. En la poca prehistrica, como podemos ver en las Cuevas de Altamira, encontramos figuras que al parecer queran representar una imagen dinmica y que narran una secuencia de caza: las narraciones de los cazadores al abrigo de la hoguera.

    3. ROCHE HD Historia HDTV En la Columna de Trajano encontramos otro ejemplo, de la necesidad de contar y perpetuar la historia Otro intento de lograr una continuidad narrativa afn a la idea de movimiento la encontramos en LA COLUMNA TRAJANA, en el siglo I de nuestra era cristiana donde en una columna de 40m. de altura se representan en una espiral ascendente una serie de bajorrelieves que, con gran continuidad narrativa, cuentan los episodios ms importantes de las luchas del Emperador Trajano. Otro intento de lograr una continuidad narrativa afn a la idea de movimiento la encontramos en LA COLUMNA TRAJANA, en el siglo I de nuestra era cristiana donde en una columna de 40m. de altura se representan en una espiral ascendente una serie de bajorrelieves que, con gran continuidad narrativa, cuentan los episodios ms importantes de las luchas del Emperador Trajano.

    4. ROCHE HD Historia HDTV El teatro se desarrolla tambin como una necesidad de expresin, y seguir su historia en paralelo hasta nuestros das Evidentemente todo esto no tiene nada que ver con el cine o la TV, pero nos muestra que el deseo de reproducir el movimiento es una idea tan vieja como el hombre. El teatro se desarrolla tambin como una necesidad de expresin, y seguir su historia en paralelo hasta nuestros das.Evidentemente todo esto no tiene nada que ver con el cine o la TV, pero nos muestra que el deseo de reproducir el movimiento es una idea tan vieja como el hombre. El teatro se desarrolla tambin como una necesidad de expresin, y seguir su historia en paralelo hasta nuestros das.

    5. ROCHE HD Historia HDTV El principio del cinematgrafo se basa en un fenmeno fisiolgico del ojo humano, estudiado en 1824 por P.M. Rogers y posteriormente por Faraday que es la persistencia de la imagen en la retina.

    6. ROCHE HD Historia HDTV Persistencia Retiniana: Las impresiones luminosas no desaparecen de la retina cuando cesa el estmulo, existe un retardo entre estmulo y sensacin entre 1/15 y 1/20 segundos, llamado perodo latente. Cuando el estmulo cesa, la sensacin se prolonga 1/15 seg. , debido al tiempo que necesitan los pigmentos retinianos en regenerarse.

    7. ROCHE HD Historia HDTV Fenmeno PHI: Cuando dos imgenes idnticas aparecen sucesivamente muy prximas sobre la retina y con intervalos de tiempo inferiores al de la persistencia retiniana, tendremos la sensacin de estar frente a un objeto que se desplaza de una posicin a otra. Este fenmeno determina que la cadencia de filmacin para reproducir el movimiento sin saltos, sea como mnimo de 16 i.p.s.

    8. ROCHE HD Historia HDTV Frecuencia Crtica de Fluctuacin: Una fuente fluctuante, se ve como contina, debido a que los fotoconversores no tienen tiempo para seguir el ciclo: periodo latente-sensacin mxima- persistencia retiniana-sensacin nula Esta frecuencia es de 50 encendidos por segundo. Una frecuencia inferior produce parpadeo. En cine: 24 i.p.s. obturadas = 48 i.p.s. En TV: 25 30- barrido entrelazado = 50 60 Se llama as a la frecuencia de una fuente luminosa fluctuante, a esta frecuencia la luz se ve como contina debido a que los elementos fotoconversores no tienen tiempo suficiente para seguir el ciclo (periodo latente-sensacin mxima-persistencia retiniana-sensacin nula). Esta frecuencia es de 50 encendidos por segundo. Una frecuencia inferior produce parpadeo. - En cine: 24 i.p.s. obturadas = 48 i.p.s. - En TV: 25 30- barrido entrelazado = 50 60 i.p.s.

    9. ROCHE HD Historia HDTV TAUMATROPO, realizado en 1826 por el mdico J.A. Paris Fenaquistiscopios, zootropos, praxinoscopios, teatro ptico. Una aplicacin de este principio fue el TAUMATROPO, realizado en 1826 por el mdico J.A. Paris, consiste en una cartulina con una vista diferente en cada una de sus caras y que al ser girada da la sensacin de ser una sola. (Como podemos ver en Sllepy Hollow de Tim Burton). Durante el siglo XIX se utiliz esta propiedad con xito en numerosos juguetes pticos tales como fenaquistiscopios, zootropos, praxinoscopios, teatro ptico, etc. Si bien todos estos artilugios reproducan el movimiento, siempre se trataba de una imagen pintada, no se poda reproducir una imagen real. Una aplicacin de este principio fue el TAUMATROPO, realizado en 1826 por el mdico J.A. Paris, consiste en una cartulina con una vista diferente en cada una de sus caras y que al ser girada da la sensacin de ser una sola. (Como podemos ver en Sllepy Hollow de Tim Burton). Durante el siglo XIX se utiliz esta propiedad con xito en numerosos juguetes pticos tales como fenaquistiscopios, zootropos, praxinoscopios, teatro ptico, etc. Si bien todos estos artilugios reproducan el movimiento, siempre se trataba de una imagen pintada, no se poda reproducir una imagen real.

    10. ROCHE HD Historia HDTV Para lograrlo era necesario unirlo a un gran invento tambin del siglo XIX, la FOTOGRAFA Para llegar a ello era necesario unirlo a un gran invento tambin del siglo XIX, la fotografa. Para llegar a ello era necesario unirlo a un gran invento tambin del siglo XIX, la fotografa.

    11. ROCHE HD Historia HDTV Aunque la cmara oscura ya era conocida en el siglo XV y en el XVIII era ampliamente utilizada por los dibujantes para copiar paisajes, no fue hasta 1839 cuando Daguerre consigui fijar una imagen sobre una placa. Aunque la cmara oscura ya era conocida en el siglo XV y en el XVIII era ampliamente utilizada por los dibujantes para copiar paisajes, no fue hasta 1839 cuando Daguerre consigui fijar una imagen sobre una placa Ya desde 1870 se hicieron algunos intentos de proyectar estas imgenes fotogrficas, pero era una sucesin de imgenes estticas, no se trataba de cine. Aunque la cmara oscura ya era conocida en el siglo XV y en el XVIII era ampliamente utilizada por los dibujantes para copiar paisajes, no fue hasta 1839 cuando Daguerre consigui fijar una imagen sobre una placa Ya desde 1870 se hicieron algunos intentos de proyectar estas imgenes fotogrficas, pero era una sucesin de imgenes estticas, no se trataba de cine.

    12. ROCHE HD Historia HDTV En 1891, Edison obtiene la patente de un aparato que registra de 40 a 50 fps. Exhibe las pelculas con gran xito en los KINETOSCOPIOS que pronto se extendieron por todo el mundo. En 1891 Edison obtiene la patente para fabricar un aparato que registra de 40 a 50 fotogramas por segundo. Si bien esto es muy cercano al cinematgrafo, la gran diferencia consiste en que, aunque Edison realiz pruebas de proyeccin en laboratorio, no quiso utilizar pblicamente este procedimiento, limitndose a exhibir las pelculas con gran xito en los KINETOSCOPIOS que pronto se extendieron por todo el mundo. En 1891 Edison obtiene la patente para fabricar un aparato que registra de 40 a 50 fotogramas por segundo. Si bien esto es muy cercano al cinematgrafo, la gran diferencia consiste en que, aunque Edison realiz pruebas de proyeccin en laboratorio, no quiso utilizar pblicamente este procedimiento, limitndose a exhibir las pelculas con gran xito en los KINETOSCOPIOS que pronto se extendieron por todo el mundo.

    13. ROCHE HD Historia HDTV Georges Demeny 1892 patenta BIOSCOPE comenz a ser construido por Gaumont en 1895 Georges Demey quien, en 1892, patenta un aparato que mediante una excntrica desliza la pelcula emulsionada y consigue secuencias fotogrficas susceptibles de ser proyectadas. Demeny logr presentar en una pantalla un rostro que pronunciaba en primer plano las palabras "Je vous aime" con lo que pretenda ensear a hablar a los sordomudos. El aparato con el que logra este resultado comenz a ser construido por Gaumont en 1895 con el nombre de BIOSCOPE. Georges Demey quien, en 1892, patenta un aparato que mediante una excntrica desliza la pelcula emulsionada y consigue secuencias fotogrficas susceptibles de ser proyectadas. Demeny logr presentar en una pantalla un rostro que pronunciaba en primer plano las palabras "Je vous aime" con lo que pretenda ensear a hablar a los sordomudos. El aparato con el que logra este resultado comenz a ser construido por Gaumont en 1895 con el nombre de BIOSCOPE.

    14. ROCHE HD Historia HDTV Louis y Auguste Lumire, tienen la idea de utilizar un mecanismo intermitente, con el que logran parar la pelcula delante del obturador Finalmente los hermanos Louis y Auguste Lumire, en una noche de insomnio tienen la feliz idea de utilizar un mecanismo intermitente, similar al de las mquinas de coser, con el que logran parar la pelcula delante del obturador consiguiendo una gran calidad en la imagen. Finalmente los hermanos Louis y Auguste Lumire, en una noche de insomnio tienen la feliz idea de utilizar un mecanismo intermitente, similar al de las mquinas de coser, con el que logran parar la pelcula delante del obturador consiguiendo una gran calidad en la imagen.

    15. ROCHE HD Historia HDTV CINMATOGRAPHE El primer aparato vala como cmara y proyector. Patentado en febrero de 1895. Utilizaba pelcula de celuloide 35mm con 1 perforacin cada dos fotogramas, pero pronto adoptaron la de Edison que se rompa menos. El primer aparato que construyeron vala indistintamente como cmara y como proyector y utilizaba pelcula de celuloide de 35mm con una sola perforacin entre cada dos fotogramas, pero muy pronto adoptaron la perforacin Edison que se rompa menos. A este aparato lo llamaron CINMATOGRAPRE y fue patentado en febrero de 1895, El primer aparato que construyeron vala indistintamente como cmara y como proyector y utilizaba pelcula de celuloide de 35mm con una sola perforacin entre cada dos fotogramas, pero muy pronto adoptaron la perforacin Edison que se rompa menos. A este aparato lo llamaron CINMATOGRAPRE y fue patentado en febrero de 1895,

    16. ROCHE HD Historia HDTV "La sortie des ouvriers de L'Usine Lumire 28 de diciembre de 1895 en el "Salon Indien" del Grand Caf del Boulevard des Capucines, en Paris. el 22 de marzo de ese mismo ao presentaron en una sesin privada su pelcula "La sortie des ouvriers de L'Usine Lumire" y finalmente en el histrico 28 de diciembre de 1895 tubo lugar la primera sesin pblica en el "Salon Indien" del Grand Caf del Boulevard des Capucines, 14, en Paris. Este es el punto de partida que tomamos para empezar a hablar de Cine y si bien el desarrollo de las cmaras desde este momento ha sido muy importante, en estas primeras ya se encuentran todos los principios fundamentales. Por primera vez el hombre ha logrado imgenes en movimiento real de objetos y personas. Era ste un anhelo sentido a travs de los tiempos. el 22 de marzo de ese mismo ao presentaron en una sesin privada su pelcula "La sortie des ouvriers de L'Usine Lumire" y finalmente en el histrico 28 de diciembre de 1895 tubo lugar la primera sesin pblica en el "Salon Indien" del Grand Caf del Boulevard des Capucines, 14, en Paris. Este es el punto de partida que tomamos para empezar a hablar de Cine y si bien el desarrollo de las cmaras desde este momento ha sido muy importante, en estas primeras ya se encuentran todos los principios fundamentales. Por primera vez el hombre ha logrado imgenes en movimiento real de objetos y personas. Era ste un anhelo sentido a travs de los tiempos.

    17. ROCHE HD Historia HDTV Pero en paralelo se empieza ha estudiar un nuevo sistema que se cree que puede tener futuro: EL VIDEO Sus principios bsicos son muy distintos a los de la cinematografa y en vez de la fotoqumica, se apoya en los fundamentos de la imagen electrnica. Sin lugar a dudas, la televisin, como lo hiciera la fotografa, el cine o la radio unos aos antes, cambi la vida del hombre al permitir transmitir imgenes en movimiento, primero en blanco y negro y luego en color. Sin lugar a dudas, la televisin, como lo hiciera la fotografa, el cine o la radio unos aos antes, cambi la vida del hombre al permitir transmitir imgenes en movimiento, primero en blanco y negro y luego en color.

    18. ROCHE HD Historia HDTV Sin lugar a dudas, la televisin, como lo hiciera la fotografa, el cine o la radio unos aos antes, cambi la vida del hombre al permitir transmitir imgenes en movimiento, en blanco y negro y luego en color.

    19. ROCHE HD Historia HDTV Los principios de la televisin, 1884 cuando Paul Nipkow patent su idea de un disco perforado en espiral que permita la exploracin de una imagen llamado DISCO DE NIPKOW Los principios de la televisin, que significa: "imagen a distancia", surgieron hacia 1884, cuando Paul Nipkow patent su idea de un disco perforado en espiral que permita la exploracin de una imagen llamado "disco de Nipkow". Los principios de la televisin, que significa: "imagen a distancia", surgieron hacia 1884, cuando Paul Nipkow patent su idea de un disco perforado en espiral que permita la exploracin de una imagen llamado "disco de Nipkow".

    20. ROCHE HD Historia HDTV El dans Valdemar Poulsen, patent en 1900 en EE.UU., un grabador de sonido magntico. TELEGRAPHONE. Los primeros pasos que llevaron hacia el vdeo fueron las experiencias realizadas por el dans Valdemar Poulsen, con el fin de obtener registros magnticos de sonido en alambre, que le llev a patentar hacia 1900 en EE.UU., un grabador de sonido magntico, que fue denominado Telegraphone. Los primeros pasos que llevaron hacia el vdeo fueron las experiencias realizadas por el dans Valdemar Poulsen, con el fin de obtener registros magnticos de sonido en alambre, que le llev a patentar hacia 1900 en EE.UU., un grabador de sonido magntico, que fue denominado Telegraphone.

    21. ROCHE HD Historia HDTV En el ao 1920, se realizaron las primeras pruebas. A lo largo de los siguientes aos se va perfeccionando el sistema, tanto en Europa como en Estados Unidos. Utilizaban el disco Nipkow con barrido progresivo. La resolucin alcanzada era de 30 lneas y 12,5 imgenes por segundo. Para transmitir stas imgenes se utilizaba un radio de AM y se necesitaba un ancho de banda de menos de 10 khz. Sin embargo, no fue sino hasta 1926 que el ingls John Logie Baird prob con xito una transmisin de imgenes en movimiento.La resolucin alcanzada era de 30 lneas y 12,5 imgenes por segundo. Para transmitir stas imgenes se utilizaba un radio de AM y se necesitaba un ancho de banda de menos de 10 khz. Sin embargo, no fue sino hasta 1926 que el ingls John Logie Baird prob con xito una transmisin de imgenes en movimiento.

    22. ROCHE HD Historia HDTV F. Schroeder desarrolla, a efectos de eliminar el parpadeo, inventa el barrido entrelazado. Este barrido fue perfeccionado hasta el inicio de la televisin en blanco y negro. En 1927, el sonido irrumpi en Hollywood. Mientras, F. Schroeder desarrolla un ingenioso truco en televisin. A efectos de eliminar el parpadeo, se las ingenia e inventa el barrido entrelazado. Con los aos este barrido fue perfeccionado hasta el inicio de la televisin en blanco y negro. Como todos sabemos, este tipo de barrido explora dos campos por cuadro. En el estndar 625/50 se barren o exploran 625 lneas por cuadro a razn de 312 lneas por campo. O sea que se barren dos campos por cuadro, totalizndose 50 campos/Seg, equivalente a 25 cuadros/Seg. En 1927, el sonido irrumpi en Hollywood. Mientras, F. Schroeder desarrolla un ingenioso truco en televisin. A efectos de eliminar el parpadeo, se las ingenia e inventa el barrido entrelazado. Con los aos este barrido fue perfeccionado hasta el inicio de la televisin en blanco y negro. Como todos sabemos, este tipo de barrido explora dos campos por cuadro. En el estndar 625/50 se barren o exploran 625 lneas por cuadro a razn de 312 lneas por campo. O sea que se barren dos campos por cuadro, totalizndose 50 campos/Seg, equivalente a 25 cuadros/Seg.

    23. ROCHE HD Historia HDTV 1928, en Alemania, se sustituy el alambre por una cinta cubierta con material magntico. 9 aos despus, esta cinta fue cubierta con xido de hierro Mientras en al desarrollo de un sistema de grabacin, en 1928, en Alemania, se sustituy el alambre por una cinta cubierta con material magntico.9 aos despus, esta cinta fue cubierta con xido de hierro. Durante la 2 Guerra Mundial, diversas investigaciones en Alemania y EE.UU, mejoran la calidad de las grabaciones, con resultados semejantes al registro de discos fonogrficos. Se haba logrado, as, avanzar en un camino hacia un nuevo soporte y mtodo de registro de revolucionarias perspectivas.Mientras en al desarrollo de un sistema de grabacin, en 1928, en Alemania, se sustituy el alambre por una cinta cubierta con material magntico.9 aos despus, esta cinta fue cubierta con xido de hierro. Durante la 2 Guerra Mundial, diversas investigaciones en Alemania y EE.UU, mejoran la calidad de las grabaciones, con resultados semejantes al registro de discos fonogrficos. Se haba logrado, as, avanzar en un camino hacia un nuevo soporte y mtodo de registro de revolucionarias perspectivas.

    24. ROCHE HD Historia HDTV Vladimir Kosma Zworkin, invent en 1923, el "iconoscopio", precursor de la pantalla de televisin moderna Mientras tanto, y en base a otros descubrimientos, Karl F. Braun desarroll una pantalla primitiva basada en el tubo de Crookes. Fue en base a esa pantalla que un ingeniero ruso, nacionalizado en Estados Unidos, Vladimir Kosma Zworkin, invent en 1923, el "iconoscopio", precursor de la pantalla de televisin modernaMientras tanto, y en base a otros descubrimientos, Karl F. Braun desarroll una pantalla primitiva basada en el tubo de Crookes. Fue en base a esa pantalla que un ingeniero ruso, nacionalizado en Estados Unidos, Vladimir Kosma Zworkin, invent en 1923, el "iconoscopio", precursor de la pantalla de televisin moderna

    25. ROCHE HD Historia HDTV En 1929 hizo la primera demostracin de un receptor completo de televisin llamado el KINESCOPIO En 1929 hizo la primera demostracin de un receptor completo de televisin llamado el "kinescopio". En 1929 hizo la primera demostracin de un receptor completo de televisin llamado el "kinescopio".

    26. ROCHE HD Historia HDTV En 1929/30, en EE.UU. dos estaciones de televisin: Columbia Broadcasting System (C.B.S.) y Radio Corporation of America (R.C.A.) se basan en el iconoscopio para sus transmisiones de televisin.

    27. ROCHE HD Historia HDTV 1935 en Pars se emiten imgenes de TV utilizando un sistema mecnico de anlisis de imgenes. Se logra de esta forma 180 lneas por cuadro y se transmiten 25 cuadros por segundo. En 1933 se introduce en varios mercados internacionales los tubos de rayos catdicos, para la fabricacin de los televisores. En Noviembre de 1935 en Pars se comienza a emitir imgenes de televisin utilizando un sistema mecnico de anlisis de imgenes. Se logra de esta forma 180 lneas por cuadro y se transmiten 25 cuadros por segundo.En 1933 se introduce en varios mercados internacionales los tubos de rayos catdicos, para la fabricacin de los televisores. En Noviembre de 1935 en Pars se comienza a emitir imgenes de televisin utilizando un sistema mecnico de anlisis de imgenes. Se logra de esta forma 180 lneas por cuadro y se transmiten 25 cuadros por segundo.

    28. ROCHE HD Historia HDTV 1937 en el desarrollo de los tubos, el "Sper-Emitrn", se utiliza por primera vez por la BBC 1939 Se inaugura en Nueva York el primer servicio pblico de televisin. Tena 340 lneas y operaba a 30 cuadros por segundo. Se desarrolla el tubo Orticn 1939 Se inaugura en New York el primer servicio pblico de televisin. Tena 340 lneas y operaba a 30 cuadros por segundo.1939 Se inaugura en New York el primer servicio pblico de televisin. Tena 340 lneas y operaba a 30 cuadros por segundo.

    29. ROCHE HD Historia HDTV En 1949 en Europa adoptaron un estndar monocromo nico. Estndar CCIR Los mismos parmetros se mantienen hoy da en TV color 625 lneas por cuadro barrido entrelazado frecuencia de campo de 50hz Antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1940, se utilizaba el barrido entrelazado y se obtenan resoluciones de 441 lneas en Estados Unidos y 405 en Inglaterra. En el ao 1949 casi todos los pases de Europa adoptaron un estndar monocromo nico. Se trataba del denominado estndar CCIR. Los mismos parmetros se mantienen hoy da en televisin color. 625 lneas por cuadro con barrido entrelazado, (dos campos por cuadro). La frecuencia de campo es de 50hz y una frecuencia de lnea de 15.625hz. Comienza en EE.UU. la emisin de programas de Televisin en Blanco y Negro.Antes de la Segunda Guerra Mundial, en 1940, se utilizaba el barrido entrelazado y se obtenan resoluciones de 441 lneas en Estados Unidos y 405 en Inglaterra. En el ao 1949 casi todos los pases de Europa adoptaron un estndar monocromo nico. Se trataba del denominado estndar CCIR. Los mismos parmetros se mantienen hoy da en televisin color. 625 lneas por cuadro con barrido entrelazado, (dos campos por cuadro). La frecuencia de campo es de 50hz y una frecuencia de lnea de 15.625hz.Comienza en EE.UU. la emisin de programas de Televisin en Blanco y Negro.

    30. ROCHE HD Historia HDTV 1950 A partir de ese ao se comienza a utilizar un nuevo formato de pantalla ancha. Se denomin al mismo, formato Academia y se lo sigue utilizando hoy da. Este formato tiene una relacin de aspecto de 1,85:1. La relacin de aspecto de HDTV es ligeramente inferior a este formato, o sea 1,78:1.1950 A partir de ese ao se comienza a utilizar un nuevo formato de pantalla ancha. Se denomin al mismo, formato Academia y se lo sigue utilizando hoy da. Este formato tiene una relacin de aspecto de 1,85:1. La relacin de aspecto de HDTV es ligeramente inferior a este formato, o sea 1,78:1.

    31. ROCHE HD Historia HDTV Se desarrolla el Vidicon 1951: en 2 aos de transmisiones en EE.UU., 1.500.000 televisores. NTSC Estados Unidos 1957 SECAM Francia 1960 PAL Alemania 1951 En solo dos aos de haber comenzado las transmisiones de televisin en EE.UU., haba 1.500.000 televisores. Tras las pruebas, nace la necesidad de crear estndares: en 1952 nace el sistema NTSC en Estados Unidos, en 1957 nace el SECAM en Francia 1957 Mr Henri en Francia desarroll en 1957 el sistema de televisin color SECAM. (Squence de Couleur Mmoire). Este sistema fue adoptado por Francia, Grecia, Rusia y todos los pases del Este; en 1960 el Dr. Walter Bruch en Alemania, desarroll el sistema de televisin color PAL, (Phase Alternated Lines). Este sistema vena a corregir los errores de fase producidos por el sistema NTSC en transmisin. Este sistema fue adoptado por prcticamente todos los pases de Europa, Australia, Nueva Zelandia, Turqua y otros.1951 En solo dos aos de haber comenzado las transmisiones de televisin en EE.UU., haba 1.500.000 televisores. Tras las pruebas, nace la necesidad de crear estndares: en 1952 nace el sistema NTSC en Estados Unidos, en 1957 nace el SECAM en Francia 1957 Mr Henri en Francia desarroll en 1957 el sistema de televisin color SECAM. (Squence de Couleur Mmoire). Este sistema fue adoptado por Francia, Grecia, Rusia y todos los pases del Este; en 1960 el Dr. Walter Bruch en Alemania, desarroll el sistema de televisin color PAL, (Phase Alternated Lines). Este sistema vena a corregir los errores de fase producidos por el sistema NTSC en transmisin. Este sistema fue adoptado por prcticamente todos los pases de Europa, Australia, Nueva Zelandia, Turqua y otros.

    32. ROCHE HD Historia HDTV NTSC: (Nacional Television System Comitee). Sistema americano, basado en la frecuencia de 60 Herzios, con 525 lneas y relacin de aspecto 4:3. Adems de en EEU U Japn, Canad, Mxico, Cuba, Puerto Rico y gran parte de Sudamrica. NTSC: (Nacional Television System Comitee). Sistema americano, basado en la frecuencia de 60 Herzios, con 525 lneas y relacin de aspecto 4:3. Adems de en Estados Unidos, est implantado en Japn, Canad, Mxico, Cuba, Puerto Rico y gran parte de Sudamrica. NTSC: (Nacional Television System Comitee). Sistema americano, basado en la frecuencia de 60 Herzios, con 525 lneas y relacin de aspecto 4:3. Adems de en Estados Unidos, est implantado en Japn, Canad, Mxico, Cuba, Puerto Rico y gran parte de Sudamrica.

    33. ROCHE HD Historia HDTV PAL: (Phase Alteration Line) Sistema alemn, frecuencia de 50 Herzios, 625 lneas y relacin de aspecto 4:3. Vena a corregir los errores de fase producidos por la transmisin NTSC Fue adoptado por prcticamente todos los pases de Europa, Australia, Nueva Zelanda y Turqua PAL: (Phase Alteration Line). Sistema alemn, basado en la frecuencia de 50 Herzios, 625 lneas y relacin de aspecto 4:3. Este sistema vena a corregir los errores de fase producidos por el NTSC en transmisin y fue adoptado por prcticamente todos los pases de Europa, Australia, Nueva Zelanda y Turqua, entre otros. PAL: (Phase Alteration Line). Sistema alemn, basado en la frecuencia de 50 Herzios, 625 lneas y relacin de aspecto 4:3. Este sistema vena a corregir los errores de fase producidos por el NTSC en transmisin y fue adoptado por prcticamente todos los pases de Europa, Australia, Nueva Zelanda y Turqua, entre otros.

    34. ROCHE HD Historia HDTV SECAM: (Squence de Couleur mmoire) Sistema francs con los mismos parmetros que el PAL, pero con un sistema diferente de codificacin del color. Fue adoptado por Francia, Grecia, Rusia y todos los pases del Este. SECAM: (Squence de Couleur mmoire). Sistema francs con los mismos parmetros que el PAL, pero con un sistema diferente de codificacin del color. Fue adoptado por Francia, Grecia, Rusia y todos los pases del Este.SECAM: (Squence de Couleur mmoire). Sistema francs con los mismos parmetros que el PAL, pero con un sistema diferente de codificacin del color. Fue adoptado por Francia, Grecia, Rusia y todos los pases del Este.

    35. ROCHE HD Historia HDTV

    36. ROCHE HD Historia HDTV En 1956, Ampex Corporation, present en Chicago, un aparato que registraba la imagen y el sonido de una emisin de televisin, en una cinta magntica de 5 cm de ancho. En el ao 1956, luego de largas investigaciones, una pequea empresa de California, la Ampex Corporation, present en una convencin anual de radiodifusoras, en la ciudad de Chicago, un aparato que registraba la imagen y el sonido de una emisin de televisin, en una cinta magntica de 5 cm de ancho. En el ao 1956, luego de largas investigaciones, una pequea empresa de California, la Ampex Corporation, present en una convencin anual de radiodifusoras, en la ciudad de Chicago, un aparato que registraba la imagen y el sonido de una emisin de televisin, en una cinta magntica de 5 cm de ancho.

    37. ROCHE HD Historia HDTV Con grandes dimensiones, transportaba la cinta de una bobina a otra. Un tambor en ngulo recto y con 4 cabezas, efectuaba el registro o la reproduccin Rotaba a 250 r.p.s. 25 imgenes por segundo El equipo, que tenia grandes dimensiones, se compona de un sistema propulsor que transportaba la cinta de una bobina a otra y un tambor que en ngulo recto con ella y con cuatro cabezas, efectuaba el registro o la reproduccin de imagen y sonidos. Las cabezas rotaban a 250 r.p.s. y se apoyaban en la cinta en un sector al vaco, para producir 25 imgenes por segundo, lo que permita grabar programas de una hora con 1.500 metros de cinta. Haba nacido un nuevo mtodo para el registro de imagen y sonido, y este equipo y su metodologa se estandariz mundialmente. En aos subsiguientes el sistema se fue perfeccionando progresivamente, acompaando los avances de la televisin, que haba entrado en la era del color. El equipo, que tenia grandes dimensiones, se compona de un sistema propulsor que transportaba la cinta de una bobina a otra y un tambor que en ngulo recto con ella y con cuatro cabezas, efectuaba el registro o la reproduccin de imagen y sonidos. Las cabezas rotaban a 250 r.p.s. y se apoyaban en la cinta en un sector al vaco, para producir 25 imgenes por segundo, lo que permita grabar programas de una hora con 1.500 metros de cinta. Haba nacido un nuevo mtodo para el registro de imagen y sonido, y este equipo y su metodologa se estandariz mundialmente. En aos subsiguientes el sistema se fue perfeccionando progresivamente, acompaando los avances de la televisin, que haba entrado en la era del color.

    38. ROCHE HD Historia HDTV 1966 La primera videograbadora del mundo fue desarrollada por Ampex y puesta en el mercado en el ao 1966. Se trataba del modelo VR 1000 Esta mquina tena 4 cabezas ubicadas sobre un tambor rotativo a 90 cada una. La cinta se desplaza en forma longitudinal sobre una gua cncava en la cual se haca el vaco, curvandose la cinta 120. El tambor con las 4 cabezas barra la cinta de tal forma que cuando una cabeza entraba en la cinta otra iba saliendo. De esta forma una cabeza siempre estaba leyendo la pista.Esta mquina tena 4 cabezas ubicadas sobre un tambor rotativo a 90 cada una. La cinta se desplaza en forma longitudinal sobre una gua cncava en la cual se haca el vaco, curvandose la cinta 120. El tambor con las 4 cabezas barra la cinta de tal forma que cuando una cabeza entraba en la cinta otra iba saliendo. De esta forma una cabeza siempre estaba leyendo la pista.

    39. ROCHE HD Historia HDTV 1969 los cambios del vdeo surgieron cuando Sony presenta el sistema de registro helicoidal, que permiti grabar en cintas de menor anchura. Apareci el videocasete y todos los equipos fueron reduciendo sus dimensiones. Los cambios drsticos del vdeo surgieron cuando la empresa japonesa Sony introdujo en 1969 el sistema de registro helicoidal, que permiti grabar en cintas de menor anchura. Como consecuencia de ello, apareci el videocasete y todos los equipos fueron reduciendo sus dimensiones.Los cambios drsticos del vdeo surgieron cuando la empresa japonesa Sony introdujo en 1969 el sistema de registro helicoidal, que permiti grabar en cintas de menor anchura. Como consecuencia de ello, apareci el videocasete y todos los equipos fueron reduciendo sus dimensiones.

    40. ROCHE HD Historia HDTV Hasta entonces, y a pesar de emitirse en TV, todas los ENG trabajaban en cine. Esto conllevaba la falta de inmediatez y agilidad, a la que estamos acostumbrados hoy en da.

    41. ROCHE HD Historia HDTV Los camargrafos tuvieron que reciclarse y aprender a trabajar con las cmaras de vdeo. La reduccin de peso y tamao de los equipos y el rpido avance del vdeo se impusieron en TV.

    42. ROCHE HD Historia HDTV Se produce la revolucin en TV: Aparecen los primeros equipos digitales, los primeros TBC's, sincronizadores de cuadro y conversores de Norma. Se produce la revolucin en la industria de la televisin. Aparecen los primeros equipos digitales denominados black box o cajas negras. Sin importar el tamao y el costo, surgen los primeros TBC's, Frame Syncronizers y Conversores de Norma. Los primeros Conversores de Norma de NTSC a PAL utilizaban por lo menos cuatro racks de equipos, debido a que empleaban tecnologa discreta. 1973 se inventa el primer TBC, (Corrector de Base de Tiempo) para ser utilizado con las mquinas videograbadoras. Se produce la revolucin en la industria de la televisin. Aparecen los primeros equipos digitales denominados black box o cajas negras. Sin importar el tamao y el costo, surgen los primeros TBC's, Frame Syncronizers y Conversores de Norma. Los primeros Conversores de Norma de NTSC a PAL utilizaban por lo menos cuatro racks de equipos, debido a que empleaban tecnologa discreta. 1973 se inventa el primer TBC, (Corrector de Base de Tiempo) para ser utilizado con las mquinas videograbadoras.

    43. ROCHE HD Historia HDTV El desarrollo de los equipos de vdeo sigue su evolucin: Los CCD va ha desplazar a los tubos en la captacin de imagen. El bajo costo de estas memorias y sus ventajas frente a los tubos revolucionaron el mercado.

    44. ROCHE HD Historia HDTV Del los sistemas como el pulgada y el UMatic Baja y Alta Banda, se pasa a sistemas que integran el VTR en la cmara: nace el BETACAM estndar de emisin hasta prcticamente la actualidad

    45. ROCHE HD Historia HDTV El siguiente paso en la evolucin de la TV, viene dada por otra revolucin. De la mano de la electrnica y de la especializacin de los sistemas informticos, el procesamiento DIGITAL de la seal, abre un nuevo camino tcnico en la historia de la TV

    46. ROCHE HD Historia HDTV En el ao 1982 el CCIR adopta la Recomendacin 601 que ha sido el primer estndar internacional para la digitalizacin de seales por componentes anlogos. Hoy da es la recomendacin ITU-601 y tiene plena vigencia. Sistemas como el DVC PRO 50, BETACAM DIGITAL, SX, IMX, son exponentes de esta tecnologa.

    47. ROCHE HD Historia HDTV Pero, desde el ao 1968, se empieza a investigar en un nuevo sistema de imagen electrnica, la TV de la Alta Definicin HDTV

    48. ROCHE HD Historia HDTV En 1968 NHK comenz sus estudios en alta definicin, por el Dr. Takashi Fujio. En 1970, primer sistema de HDTV anloga. 1125 lneas, 30 Mhz de ancho de banda y una relacin de aspecto de 16/9. 1968 La NHK o televisin pblica japonesa comenz sus estudios en altadefinicin en 1968. Los estudios fueron dirigidos por el Dr. Takashi Fujio. Desde los primeros momentos se pens en un formato incompatible con los sistemas actuales y con un lgico mayor ancho de banda. La investigacin buscaba crear una imagen con gran detalle y colores vivos con un formato ms ancho, consiguiendo un mayor sentido de participacin o de presencia, a la vez que se mejoraba la resolucin existente. En conclusin, se buscaba una televisin que pudiera competir con los sistemas de proyeccin cinematogrfica.Fue finalizado en 1970. Este fue el primer desarrollo de la Televisin de Alta Definicin (HDTV) anloga. Los parmetros principales de este nuevo sistema eran 1125 lneas, 30 Mhz de ancho de banda y una relacin de aspecto de 16/9.1968 La NHK o televisin pblica japonesa comenz sus estudios en altadefinicin en 1968. Los estudios fueron dirigidos por el Dr. Takashi Fujio. Desde los primeros momentos se pens en un formato incompatible con los sistemas actuales y con un lgico mayor ancho de banda. La investigacin buscaba crear una imagen con gran detalle y colores vivos con un formato ms ancho, consiguiendo un mayor sentido de participacin o de presencia, a la vez que se mejoraba la resolucin existente. En conclusin, se buscaba una televisin que pudiera competir con los sistemas de proyeccin cinematogrfica.Fue finalizado en 1970. Este fue el primer desarrollo de la Televisin de Alta Definicin (HDTV) anloga. Los parmetros principales de este nuevo sistema eran 1125 lneas, 30 Mhz de ancho de banda y una relacin de aspecto de 16/9.

    49. ROCHE HD Historia HDTV 1977 SMPTE crea su grupo de trabajo , presentando 3 aos despus un sistema de 1.100 lneas, 60 HZ entrelazado y relacin de aspecto 2:1 1979 NHK realiza demostraciones de su sistema para la FCC (Comit Federal de Comunicacin) en Washington

    50. ROCHE HD Historia HDTV En 1981, Flaherty solicit a la FCC permisos para utilizar tres canales va satlite y un sistema de cable medio para experimentar con HDTV. Se crea en EE.UU. la ATSC: (Advanced Television Systems Committee) para coordinar el desarrollo de un estndar de Televisin Digital para transmitir seales de HDTV.

    51. ROCHE HD Historia HDTV 1983 4 Conferencia Mundial de Radiodifusin que aconseja un sistema de calidad semejante al cine 35mm con el doble de resolucin (H y V) que los sistemas SD, apuntando a un estndar nico. 1984 La SMPTE , propuso utilizar la relacin de aspecto de 16/9 = 1,78 para HDTV. Esta relacin,es la que ms se asemeja al cine de pantalla ancha. Esta relacin,es la que ms se asemeja al cine de pantalla ancha.

    52. ROCHE HD Historia HDTV 1986 NHK, como un primer paso hacia la adopcin del estndar de produccin HiVisin, envi los planos de diseo y especificaciones al CCIR el evaluador tcnico de aparatos de la UIT. Antes de aceptar la tecnologa japonesa y la amenaza que representaba para su industria electrnica de consumo la CEE cre el proyecto Eureka-95: Propuesta HD-MAC 1250 lneas, transmitiendo 50 cuadros por segundo como el sistema PAL y retransmisin va satlite. En 1986 NHK, como un primer paso hacia la adopcin del estndar de produccin HiVisin envi los planos de diseo y especificaciones al CCIR el evaluador tcnico de aparatos de la UIT . Ese mismo ao, antes de aceptar la tecnologa japonesa y la amenaza que representaba para su industria electrnica de consumo la CEE cre el proyecto Eureka-95. Consorcio de universidades europeas, instituciones de investigacin y firmas electrnicas (Thompson, Bosh y Thorni Emi ..) que se responsabilizaban del desarrollo del sistenma HD-MAC. La propuesta HD-MAC estndar vena a recoger 1250 lneas, transmitiendo 50 cuadros por segundo como el sistema PAL y retransmisin va satlite. En 1986 NHK, como un primer paso hacia la adopcin del estndar de produccin HiVisin envi los planos de diseo y especificaciones al CCIR el evaluador tcnico de aparatos de la UIT . Ese mismo ao, antes de aceptar la tecnologa japonesa y la amenaza que representaba para su industria electrnica de consumo la CEE cre el proyecto Eureka-95. Consorcio de universidades europeas, instituciones de investigacin y firmas electrnicas (Thompson, Bosh y Thorni Emi ..) que se responsabilizaban del desarrollo del sistenma HD-MAC. La propuesta HD-MAC estndar vena a recoger 1250 lneas, transmitiendo 50 cuadros por segundo como el sistema PAL y retransmisin va satlite.

    53. ROCHE HD Historia HDTV 1986 NHK mejora su sistema de alta definicin: 1.125 lneas, 60 Hz con exploracin entrelazada, relacin de aspecto 16:9 Sony desarrolla la primera mquina videograbadora de cinta, bajo un estndar digital internacional (Norma 601). En julio de 1987 la FCC cre una comisin de investigacin para un estndar de HDTV. 1986, despus de que la NHK mejorara su sistema de alta definicin (1.125 lneas, 60 Hz con exploracin entrelazada, 30 de vista horizontal, relacin de aspecto 16:9, 20 MHz de banda pasante para la luminancia y 7 MHz de banda pasante para las seales de crominancia), cuando se intent la estandarizacin de su sistema de alta definicin. Como ya sabemos, ni a los americanos ni a los europeos les gust, sobretodo por la incompatibilidad entre el sistema y el PAL / NTSC (la transcodificacin no era precisa). Adems, no debemos olvidar los derechos de patente por la utilizacin de la HDTV de la NHK. La respuesta de oposicin europea al estndar japons provoc una revisin de la poltica interna en USA. En julio de 1987 la FCC cre una comisin de investigacin para explorar la posible introduccin de un servicio de televisin avanzada, estableciendo un estndar 1986, despus de que la NHK mejorara su sistema de alta definicin (1.125 lneas, 60 Hz con exploracin entrelazada, 30 de vista horizontal, relacin de aspecto 16:9, 20 MHz de banda pasante para la luminancia y 7 MHz de banda pasante para las seales de crominancia), cuando se intent la estandarizacin de su sistema de alta definicin. Como ya sabemos, ni a los americanos ni a los europeos les gust, sobretodo por la incompatibilidad entre el sistema y el PAL / NTSC (la transcodificacin no era precisa). Adems, no debemos olvidar los derechos de patente por la utilizacin de la HDTV de la NHK. La respuesta de oposicin europea al estndar japons provoc una revisin de la poltica interna en USA. En julio de 1987 la FCC cre una comisin de investigacin para explorar la posible introduccin de un servicio de televisin avanzada, estableciendo un estndar

    54. ROCHE HD Historia HDTV Los JJOO de Sel de 1988 se emiti en HDTV En la IBC se present el proyecto europeo : Eureka 95 1990 FCC solicit propuestas para un sistema de trabajo de HDTV. Japn present un proyecto llamado Narrow-MUSE una versin de HiVisin para USA que era un hbrido analgico digital. Aun as, durante los Juegos Olmpicos de Sel de 1988 se emiti regularmente (una hora al da) en HDTV; y paralelamente, en la IBC del mismo ao se present el proyecto europeo EU95 (Eureka 95). El EU95 surgi como respuesta a la incompatibilidad entre la HDTV de la NHK y el PAL. Los americanos, con Bush (padre) en el poder, empezaron a mover los contactos necesarios para desarrollar su propio sistema HDTV, lo que hoy ya se conoce (y se usa) como ATSC. Por cierto, el EU95 fracas estrepitosamente, lo que ha propici que la Comisin Europea estuviera al margen del desarrollo de la HDTV. En 1990 la FCC solicit propuestas para un sistema de trabajo de HDTV con el requerimiento adicional de que el sistema adoptado deba ser compatible con el sistema NTSC. A finales de 1990 seis compaas haban anunciado su intencin de desarrollar un sistema de HDTV digital, aumentando as la probabilidad de que el sistema elegido por la FCC sera digital. En 1991 las pruebas dieron comienzo en el Advanced Television Test Center situado en Virginia. De las ms de veinte propuestas presentadas slo seis superaron las pruebas. Este primer prototipo digital fu desarrollado por la General Instruments a pesar de ello tras veinte aos de investigacin y un billn de dlares invertidos en sus productos Japn present un proyecto llamado Narrow-MUSE una versin de HiVisin para USA que era un hbrido analgico digital. Por otra parte la CEE todava soportaba su propio sistema hbrido, HD-MAC, aunque las difilcutades para que las naciones miembros llegasen a un acuerdo eran considerables. Eventualmente llegaron a un acuerdo de plan a realizar en dos etapas. Primero, lanzaban el D2-MAC una seleccin mejorada del sistema actual. Entonces comenzaran su perfeccionamiento lanzando el sistema HD-MAC la verdadera HDTV. Aun as, durante los Juegos Olmpicos de Sel de 1988 se emiti regularmente (una hora al da) en HDTV; y paralelamente, en la IBC del mismo ao se present el proyecto europeo EU95 (Eureka 95). El EU95 surgi como respuesta a la incompatibilidad entre la HDTV de la NHK y el PAL. Los americanos, con Bush (padre) en el poder, empezaron a mover los contactos necesarios para desarrollar su propio sistema HDTV, lo que hoy ya se conoce (y se usa) como ATSC. Por cierto, el EU95 fracas estrepitosamente, lo que ha propici que la Comisin Europea estuviera al margen del desarrollo de la HDTV. En 1990 la FCC solicit propuestas para un sistema de trabajo de HDTV con el requerimiento adicional de que el sistema adoptado deba ser compatible con el sistema NTSC. A finales de 1990 seis compaas haban anunciado su intencin de desarrollar un sistema de HDTV digital, aumentando as la probabilidad de que el sistema elegido por la FCC sera digital. En 1991 las pruebas dieron comienzo en el Advanced Television Test Center situado en Virginia. De las ms de veinte propuestas presentadas slo seis superaron las pruebas. Este primer prototipo digital fu desarrollado por la General Instruments a pesar de ello tras veinte aos de investigacin y un billn de dlares invertidos en sus productos Japn present un proyecto llamado Narrow-MUSE una versin de HiVisin para USA que era un hbrido analgico digital. Por otra parte la CEE todava soportaba su propio sistema hbrido, HD-MAC, aunque las difilcutades para que las naciones miembros llegasen a un acuerdo eran considerables. Eventualmente llegaron a un acuerdo de plan a realizar en dos etapas. Primero, lanzaban el D2-MAC una seleccin mejorada del sistema actual. Entonces comenzaran su perfeccionamiento lanzando el sistema HD-MAC la verdadera HDTV.

    55. ROCHE HD Historia HDTV 1991 se crea el proyecto DVB en Europa: Apuestan por la tecnologa digital, olvidandose en principio de la HDTV La ATSC critica esta postura, por no potenciar la HDTV Finalmente no slo se puede emitir en HDTV (Australia) sino que el sistema parece mejor. La NHK emite 8 horas en su sistema. Suerte tenemos que en Europa surgi a finales de 1991 un grupo de teledifusores, fabricantes de electrnica de consumo y cuerpos reguladores que crearon el proyecto DVB (Digital Video Broadcasting). Lo primero que acordaron fue olvidarse del uso de la tecnologa analgica, apostando por la tecnologa digital y, adems, centrarse ms en la modulacin, la transmisin de datos, los multiplexados y los accesos condicionales y abandonar como principio conseguir la HDTV. Esto fue aprovechado por el comit ATSC que critic que la DVB no permita emitir en HDTV. La realidad, sin embargo, es muy distinta: no slo la DVB puede emitir perfectamente en HDTV (Australia adopt la DVB para difundir en HDTV y Dolby Digital) sino que adems los verdaderos problemas los tiene el estndar ATSC ya que no permite la recepcin mvil (algo extremadamente criticado por el mismo departamento de defensa americano). En 1991, la NHK comienza a emitir en su sistema durante 8 horas al da. Suerte tenemos que en Europa surgi a finales de 1991 un grupo de teledifusores, fabricantes de electrnica de consumo y cuerpos reguladores que crearon el proyecto DVB (Digital Video Broadcasting). Lo primero que acordaron fue olvidarse del uso de la tecnologa analgica, apostando por la tecnologa digital y, adems, centrarse ms en la modulacin, la transmisin de datos, los multiplexados y los accesos condicionales y abandonar como principio conseguir la HDTV. Esto fue aprovechado por el comit ATSC que critic que la DVB no permita emitir en HDTV. La realidad, sin embargo, es muy distinta: no slo la DVB puede emitir perfectamente en HDTV (Australia adopt la DVB para difundir en HDTV y Dolby Digital) sino que adems los verdaderos problemas los tiene el estndar ATSC ya que no permite la recepcin mvil (algo extremadamente criticado por el mismo departamento de defensa americano). En 1991, la NHK comienza a emitir en su sistema durante 8 horas al da.

    56. ROCHE HD Historia HDTV La Gran Alianza compuesta por distintas empresas, desarrollan el estndar ATSC para Televisin Digital Terrestre con modulacin CCIR acuerdos especificaciones bsicas de colorimetra, barrido de imagen y representacin analgica y digital: A partir de la retirada de la NHK (televisin japonesa) de su sistema analgico de la competicin y una solucin de compromiso entre los sistemas restantes surgi la Gran Alianza (GA), que se encarga desde entonces de definir y poner en marcha el sistema definitivo. La GA est formada por AT&T, General Instruments Corporation (GI), Massachusetts Institute of Technology (MIT), Philips North America, Thomson Consumer Electronics y otras compaas. A partir de la retirada de la NHK (televisin japonesa) de su sistema analgico de la competicin y una solucin de compromiso entre los sistemas restantes surgi la Gran Alianza (GA), que se encarga desde entonces de definir y poner en marcha el sistema definitivo. La GA est formada por AT&T, General Instruments Corporation (GI), Massachusetts Institute of Technology (MIT), Philips North America, Thomson Consumer Electronics y otras compaas.

    57. ROCHE HD Historia HDTV 1992 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS HDTV Doble resolucin espacial (pixels que la actual) Incremento de la resolucin temporal mejorando las imgenes en movimiento y el parpadeo existente por falta de informacin Evitar interferencias entre luminancia y crominancia Aumento de formato, ms panormico Mejora del sonido

    58. ROCHE HD Historia HDTV 1992 Se aprob el desarrollo del sistema MP3. Las olimpiadas de Barcelona 92 se transmitieron en HDTV. 1993 Se renen en Bonn el grupo DVB y se crean 3 estndares para implicar a todos, fabricantes y operadores en un proyecto comn. 1993 Se renen en Bonn 85 fabricantes y operadores de 12 pases para coordinar todos estos esfuerzos regionales e implicar a todos en un proyecto comn. Este grupo, que vino a denominarse Digital Video Broadcasting o DVB: 3 estndares HDTV En Septiembre de 1993 se inaugur formalmente el grupo DVB (Digital Video Broadcasting). Este grupo tiene ms de 200 Empresas asociadas en ms de 25 pases. El grupo DVB ha desarrollado mltiples estndares para Televisin Digital. Entre ellos los ms conocidos son: 1993 Se renen en Bonn 85 fabricantes y operadores de 12 pases para coordinar todos estos esfuerzos regionales e implicar a todos en un proyecto comn. Este grupo, que vino a denominarse Digital Video Broadcasting o DVB: 3 estndares HDTV En Septiembre de 1993 se inaugur formalmente el grupo DVB (Digital Video Broadcasting). Este grupo tiene ms de 200 Empresas asociadas en ms de 25 pases. El grupo DVB ha desarrollado mltiples estndares para Televisin Digital. Entre ellos los ms conocidos son:

    59. ROCHE HD Historia HDTV DVB-T, estndar para Televisin Digital Terrestre, que emplea la modulacin COFDM. DVB-S, Televisin Digital por Satlite que emplea la modulacin QPSK. DVB-C, Televisin Digital por Cable que emplea la modulacin QAM.

    60. ROCHE HD Historia HDTV 1994 La Gran ALianza, dentro del grupo ATSC (Advanced Television Systems Committee) elige la modulacin VSB para el estndar ATSC. 1995 La Gran Alianza,completa el hardware necesario para receptores prototipo de HDTV de la norma ATSC. En ese mismo ao la Gran Alianza recomienda al FCC la tecnologa VSB para HDTV como norma a ser utilizada en USA. Esto era para Televisin Digital Terrestre y por Cable. 1994 La Gran ALianza, dentro del grupo ATSC (Advanced Television Systems Committee) elige la modulacin VSB para el estndar ATSC. Esta modulacin fue elegida para implementarla como sistema de modulacin para Televisin Terrestre, 8 VSB y sistema de modulacin para transmisores por Cable, 16 VSB. En ese ao tambin se haban realizado las primeras pruebas de tests de campo en Carolina del Norte USA con resultados satisfactorios. 1995 En ese ao la Gran Alianza en USA completa el hardware necesario para receptores prototipo de HDTV de la norma ATSC. Se utilizaron para demostraciones monitores con sistema de proyeccin para demostrar el sistema. En ese mismo ao la Gran Alianza recomienda al FCC la tecnologa VSB para HDTV como norma a ser utilizada en USA. Esto era para Televisin Digital Terrestre y por Cable. 1994 La Gran ALianza, dentro del grupo ATSC (Advanced Television Systems Committee) elige la modulacin VSB para el estndar ATSC. Esta modulacin fue elegida para implementarla como sistema de modulacin para Televisin Terrestre, 8 VSB y sistema de modulacin para transmisores por Cable, 16 VSB. En ese ao tambin se haban realizado las primeras pruebas de tests de campo en Carolina del Norte USA con resultados satisfactorios.

    61. ROCHE HD Historia HDTV Los primeros receptores de HDTV fueron introducidos en 1998, y las difusiones de HDTV han estado aumentando constantemente desde ese tiempo. Sin embargo, del proyecto Eureka no sali ninguna iniciativa que prosperara de manera clara en este campo. As hasta la llegada del primer canal europeo en alta definicin, el EURO 1080, que comenz a emitir el 1 de enero de 2004.

    62. ROCHE HD Historia HDTV 1999 Creacin del CIF Common Image Format por la ITU. Estandar para el intercambio internacional de programas con una resolucin de 1920x1080. Es la norma ITU 709 A medida que avanzaban las investigaciones en el terreno de la alta definicin, se haca ms necesario establecer estndares que unificaran los criterios a nivel internacional, que no ocurriera como con la televisin. Lo ideal hubiera sido que existiese un acuerdo global para un solo estndar de televisin de alta definicin, y eso pareca posible a finales de los aos 80 porque muchos pases estaban aceptando un sistema de 1125 lneas y 60 campos. Pero surgieron diferencias tcnicas y polticas y no se llego a ese acuerdo. Estados Unidos, Japn y otros pases adoptaron un sistema de 1125 lneas y 60 campos. Europa, Australia y otros pases (los que contaban con los sistemas televisivos PAL y SECAM), adoptaron 1250 lneas y 50 campos. Los americanos desarrollaron su propio sistema HDTV, lo que hoy ya se conoce (y se usa) como ATSC (Advanced televisin System Comitee). En Europa, a finales de 1991, se cre el DVB (Digital Video Broadcasting), que apuesta por la tecnologa digital y puede emitir perfectamente en HDTV. La norma que regula actualmente la produccin y el intercambio internacional de programas en televisin de alta definicin es la recomendacin 709-5 de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT).A medida que avanzaban las investigaciones en el terreno de la alta definicin, se haca ms necesario establecer estndares que unificaran los criterios a nivel internacional, que no ocurriera como con la televisin. Lo ideal hubiera sido que existiese un acuerdo global para un solo estndar de televisin de alta definicin, y eso pareca posible a finales de los aos 80 porque muchos pases estaban aceptando un sistema de 1125 lneas y 60 campos. Pero surgieron diferencias tcnicas y polticas y no se llego a ese acuerdo. Estados Unidos, Japn y otros pases adoptaron un sistema de 1125 lneas y 60 campos. Europa, Australia y otros pases (los que contaban con los sistemas televisivos PAL y SECAM), adoptaron 1250 lneas y 50 campos. Los americanos desarrollaron su propio sistema HDTV, lo que hoy ya se conoce (y se usa) como ATSC (Advanced televisin System Comitee). En Europa, a finales de 1991, se cre el DVB (Digital Video Broadcasting), que apuesta por la tecnologa digital y puede emitir perfectamente en HDTV. La norma que regula actualmente la produccin y el intercambio internacional de programas en televisin de alta definicin es la recomendacin 709-5 de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

    63. ROCHE HD Historia HDTV

    64. ROCHE HD Historia HDTV SITUACION ACTUAL DEL MERCADO EN HDTV

    65. ROCHE HD Historia HDTV TELEVISION En la actualidad hay distintos pases que emiten y producen en Alta Definicin. Los ms significativos son Japn, EEUU y Australia. Televisin. La tendencia hacia la televisin de alta definicin ya est establecida a nivel mundial. Hasta tal punto es as que, en algunos pases, los propios gobiernos establecen incluso que las cadenas nacionales transmitan un determinado nmero de horas por semana en alta definicin. Las ms conocidas entre ellas son la NBC, Channel 7 Australia, NHK Japan, Korean BS y China CTV. Televisin. La tendencia hacia la televisin de alta definicin ya est establecida a nivel mundial. Hasta tal punto es as que, en algunos pases, los propios gobiernos establecen incluso que las cadenas nacionales transmitan un determinado nmero de horas por semana en alta definicin. Las ms conocidas entre ellas son la NBC, Channel 7 Australia, NHK Japan, Korean BS y China CTV.

    66. ROCHE HD Historia HDTV ESTADOS UNIDOS 2006 totalmente adoptado 2003 2,5m. de unidades de equipos HDTV HBO, Discovery, CBS y NBC son algunos de los programadores que ya ofrecen contenidos en esta calidad. Frasier, El ala oeste de la Casablanca, CSI, Los Soprano, se emiten en HDTV. Estados Unidos. Para el ao 2006 est previsto que el nuevo formato sea completamente adoptado en Estados Unidos. Las ventas de equipos de alta definicin se elevaron a 2,5 millones de unidades en el 2003, y se espera un aumento exponencial del volumen de ventas en el futuro (Fuente: American Consumer Electronics Association). HBO, Discovery, CBS y NBC son algunos de los programadores que ya ofrecen contenidos en esta calidad. La NBC difunde actualmente en alta definicin series, pelculas y encuentros deportivos. En breve, ampliarn a un 60 por ciento del prime time y la noche. Series como Frasier, El ala oeste de la Casablanca, Ley y orden o CSI se emiten en HDTV en la NBC. La CBS tambin emite en HD todos los das de la semana en su horario de prime time, sobre todo pelculas y series como CSI Miami, Everybody loves Raymond o JAG. Discovery Channel ha encontrado en la alta definicin el formato ideal para la emisin de sus documentales sobre naturaleza, ciencia y tecnologa y culturas del mundo. Cuenta con un canal que emite todos sus contenidos en este formato, Discovery HD. HBO cuenta con dos canales en HDTV, uno generalista que emite entre otros contenidos series como The Sopranos o The Spitfire girl, y otro dedicado ntegramente al cine y que emite slo pelculas en alta definicin.Estados Unidos. Para el ao 2006 est previsto que el nuevo formato sea completamente adoptado en Estados Unidos. Las ventas de equipos de alta definicin se elevaron a 2,5 millones de unidades en el 2003, y se espera un aumento exponencial del volumen de ventas en el futuro (Fuente: American Consumer Electronics Association). HBO, Discovery, CBS y NBC son algunos de los programadores que ya ofrecen contenidos en esta calidad. La NBC difunde actualmente en alta definicin series, pelculas y encuentros deportivos. En breve, ampliarn a un 60 por ciento del prime time y la noche. Series como Frasier, El ala oeste de la Casablanca, Ley y orden o CSI se emiten en HDTV en la NBC. La CBS tambin emite en HD todos los das de la semana en su horario de prime time, sobre todo pelculas y series como CSI Miami, Everybody loves Raymond o JAG. Discovery Channel ha encontrado en la alta definicin el formato ideal para la emisin de sus documentales sobre naturaleza, ciencia y tecnologa y culturas del mundo. Cuenta con un canal que emite todos sus contenidos en este formato, Discovery HD. HBO cuenta con dos canales en HDTV, uno generalista que emite entre otros contenidos series como The Sopranos o The Spitfire girl, y otro dedicado ntegramente al cine y que emite slo pelculas en alta definicin.

    67. ROCHE HD Historia HDTV JAPON Ms de 6 millones de familias ya disfrutan de esta tecnologa en sus hogares. Se trata de una situacin excepcional pero muy lgica, debido a que todas las grandes cadenas televisivas japonesas ya emiten en HDTV. Las cadena estatal, NHK, difunde una amplia gama de los programas de la Hi-Vision que incluyen noticias, cine, deportes y documentales. 2.1.2. Japn Actualmente, la alta definicin est muy arraigada en Japn, el pas que antes comenz a investigar en este campo. Ms de 6 millones de familias ya disfrutan de esta tecnologa en sus hogares. Se trata de una situacin excepcional pero muy lgica, debido a que todas las grandes cadenas televisivas japonesas ya emiten en HDTV. Las cadena estatal, NHK, difunde una amplia gama de los programas de la Hi-Vision que incluyen noticias, cine, deportes y documentales, todos con el gran realismo proporcionado por los cuadros de alta definicin y del sonido de alta fidelidad, algo que se puede apreciar en programas como Milenio del espacio, Mi vida como hormiga o Ciudades misteriosas de Asia.2.1.2. Japn Actualmente, la alta definicin est muy arraigada en Japn, el pas que antes comenz a investigar en este campo. Ms de 6 millones de familias ya disfrutan de esta tecnologa en sus hogares. Se trata de una situacin excepcional pero muy lgica, debido a que todas las grandes cadenas televisivas japonesas ya emiten en HDTV. Las cadena estatal, NHK, difunde una amplia gama de los programas de la Hi-Vision que incluyen noticias, cine, deportes y documentales, todos con el gran realismo proporcionado por los cuadros de alta definicin y del sonido de alta fidelidad, algo que se puede apreciar en programas como Milenio del espacio, Mi vida como hormiga o Ciudades misteriosas de Asia.

    68. ROCHE HD Historia HDTV EUROPA El retraso de la HDTV es evidente, y est claro que ya se est produciendo en HDTV aunque prcticamente no se pueda emitir. 1 Enero 2004 se emite HDTV por satlite por el canal EURO 1080, con dos canales de emisin, uno principal y otro de eventos 2.1.3. Europa. En Europa ya se pueden encontrar proyectores y pantallas planas con ms resolucin que la de la televisin convencional. Estos aparatos son vlidos tanto para la conexin de un ordenador como para visualizar programas en alta definicin. Varios aos despus de las primeras investigaciones bajo el paraguas del proyecto Eureka, el pasado 1 de enero naci el primer canal europeo en alta definicin, el EURO 1080. La parrilla de la cadena se concentra bsicamente en programas deportivos y musicales y culturales exclusivamente en formato HDTV y con un innovador sonido digital. Actualmente, EURO 1080 cuenta con dos canales, uno principal y otro de eventos. El principal emite diariamente 4 horas de programacin, que adems de en los hogares se puede ver hoteles, restaurantes, aeropuertos y otros sitios pblicos, algo muy importante para familiarizar a los espectadores con la alta definicin y estimular la venta de receptores. El otro canal est dedicado a la difusin en salas de cine, en directo o en diferido, de diferentes acontecimientos. Las salas deben estar equipadas de proyeccin electrnica y sistema de sonido Surround 5.1. Gracias a la puesta en marcha de Euro1080, Europa da un gran paso en el mundo de las comunicaciones, ya que la HDTV es la mayor innovacin en tecnologa televisiva desde la aparicin de las emisiones en color. Tras dcadas de estancamiento de la tecnologa analgica, por fin ha llegado la revolucin digital a la televisin. 2.1.3. Europa. En Europa ya se pueden encontrar proyectores y pantallas planas con ms resolucin que la de la televisin convencional. Estos aparatos son vlidos tanto para la conexin de un ordenador como para visualizar programas en alta definicin. Varios aos despus de las primeras investigaciones bajo el paraguas del proyecto Eureka, el pasado 1 de enero naci el primer canal europeo en alta definicin, el EURO 1080. La parrilla de la cadena se concentra bsicamente en programas deportivos y musicales y culturales exclusivamente en formato HDTV y con un innovador sonido digital. Actualmente, EURO 1080 cuenta con dos canales, uno principal y otro de eventos. El principal emite diariamente 4 horas de programacin, que adems de en los hogares se puede ver hoteles, restaurantes, aeropuertos y otros sitios pblicos, algo muy importante para familiarizar a los espectadores con la alta definicin y estimular la venta de receptores. El otro canal est dedicado a la difusin en salas de cine, en directo o en diferido, de diferentes acontecimientos. Las salas deben estar equipadas de proyeccin electrnica y sistema de sonido Surround 5.1.

    69. ROCHE HD Historia HDTV En Canada, Corea y Australia ya se emite en Alta Definicin, con pocas horas de emisin en principio, que estn aumentando considerablemente. 2.1.4. Otros pases. En Canad, la CBC hace su primera produccin en alta definicin en noviembre de 2003. La empresa de satlites canadiense Bell ExpressVu, transmite dos canales: el TSN HD y la edicin canadiense del Discovery Channel HD. Otros operadores apuestan por la viabilidad de la seal de alta definicin. En Australia las primeras pruebas en alta definicin se realizaron en 1997, a travs del Canal 9. Las emisiones comenzaron en enero del 2002, pero es a partir de agosto de 2003 cuando se generalizan las emisiones en HD, ya que la venta de receptores se incrementa considerablemente. Desde esa fecha, canales como el nacional Channel 9 emiten a diario en este formato.2.1.4. Otros pases. En Canad, la CBC hace su primera produccin en alta definicin en noviembre de 2003. La empresa de satlites canadiense Bell ExpressVu, transmite dos canales: el TSN HD y la edicin canadiense del Discovery Channel HD. Otros operadores apuestan por la viabilidad de la seal de alta definicin. En Australia las primeras pruebas en alta definicin se realizaron en 1997, a travs del Canal 9. Las emisiones comenzaron en enero del 2002, pero es a partir de agosto de 2003 cuando se generalizan las emisiones en HD, ya que la venta de receptores se incrementa considerablemente. Desde esa fecha, canales como el nacional Channel 9 emiten a diario en este formato.

    70. ROCHE HD Historia HDTV CINE Todava la mayor parte de la produccin cinematogrfica se realiza en 35mm, pero poco a poco se van realizando ms producciones en HD La amenaza fantasma, El ataque de los clones, El Mexicano, Collateral, Vidocq, Sotto ali occhi, Solid Air, Gifted, Lucia y el sexo, Buen Viaje Excelencia, El regalo de Silvia, La flaqueza del Bolchevique o Una de Zombies,entre muchas otras, se han realizado en Alta definicin Actualmente Saura rueda en HD. 2.2. El cine En cine, la Alta Definicin, en Europa cada vez se ruedan ms pelculas en alta definicin, aunque no llegan, de momento, al nivel de Estados Unidos o Japn. En Francia, la primera pelcula en alta definicin fue Vidocq, tras la que se han rodado otras como Fillle Perdue Cheveux Gras de Calude Duty, LAuberge Espagnole de Cedric Klapisch y Diesel Nostalgie, de Laurent Germain Maury. En Italia, algunas de las ultimas pelculas rodadas en alta definicin fueron Sotto gli occhi di tutti de Nello Correale, Corona Valt de Mario Brenta y Let della Canzone de Paolo Santoni. En Suecia cerca de una tercera parte de las pelculas estrenadas en 2003 fueron rodadas en alta definicin, 10 de un total de 26 films. En Reino Unido tambin se rodaron algunas pelculas en alta definicin, entre ellas Solid Air y Gifted. En Irlanda, el Consejo de Cine est fomentando la utilizacin de este formato entre los cineastas del pas: los presupuestos de menos de un milln de euros sern financiados en un 60 por ciento. Con esta iniciativa se calcula que se rodarn, con ayudas del gobierno, unas 10 pelculas en alta definicin. En Espaa tambin se ha introducido la alta definicin. La pionera fue Luca y el sexo, de Julio Medem, estrenada en agosto del 2001. Desde entonces, se han rodado con esta tecnologa pelculas como El regalo de Silvia, El ao de la garrapata, Muertos comunes, Carlos contra el mundo o La flaqueza del bolchevique. 2.2. El cine En cine, la Alta Definicin, en Europa cada vez se ruedan ms pelculas en alta definicin, aunque no llegan, de momento, al nivel de Estados Unidos o Japn. En Francia, la primera pelcula en alta definicin fue Vidocq, tras la que se han rodado otras como Fillle Perdue Cheveux Gras de Calude Duty, LAuberge Espagnole de Cedric Klapisch y Diesel Nostalgie, de Laurent Germain Maury. En Italia, algunas de las ultimas pelculas rodadas en alta definicin fueron Sotto gli occhi di tutti de Nello Correale, Corona Valt de Mario Brenta y Let della Canzone de Paolo Santoni. En Suecia cerca de una tercera parte de las pelculas estrenadas en 2003 fueron rodadas en alta definicin, 10 de un total de 26 films. En Reino Unido tambin se rodaron algunas pelculas en alta definicin, entre ellas Solid Air y Gifted. En Irlanda, el Consejo de Cine est fomentando la utilizacin de este formato entre los cineastas del pas: los presupuestos de menos de un milln de euros sern financiados en un 60 por ciento. Con esta iniciativa se calcula que se rodarn, con ayudas del gobierno, unas 10 pelculas en alta definicin. En Espaa tambin se ha introducido la alta definicin. La pionera fue Luca y el sexo, de Julio Medem, estrenada en agosto del 2001. Desde entonces, se han rodado con esta tecnologa pelculas como El regalo de Silvia, El ao de la garrapata, Muertos comunes, Carlos contra el mundo o La flaqueza del bolchevique.

    71. ROCHE HD Historia HDTV Videoclips, tv movies, autopromos, cortometrajes, documentales y spots se han rodado en HD. Mikel Erentxun, Ral, Revolver, Alex Ubago, Andy &Lucas o Alejandro Sanz han utilizado HD Diagonal TV grab la primera serie televisiva rodada en HD en Espaa., De Moda. Actualmente se emite Al filo de la Ley que se realiza en Alta Definicin.

    72. ROCHE HD Historia HDTV Para todas estas producciones, se utilizan cmaras Sony y Panasonic. Actualmente hay en Espaa ms de 30 cmaras de varios modelos y marcas que implementan novedades como JVC, Thomson-Grass Valley, Ikegami,Hitachi o Dalsa. La aparicin de cmaras como la Arri D20 o la Panavision Genesis, augura claramente que el futuro del cine es electrnico.

    73. ROCHE HD Historia HDTV El aumento de la produccin en HD es evidente. En el mercado internacional actual, EEUU y Japn estan forzando a la produccin de Master en HD. El desarrollo del HDV, las pantallas de plasma y el DVD HD van a hacer que la entrada de la HDTV en los hogares se realice antes que la emisin.

More Related