1 / 45

BALANCE SOCIAL FIESTA NACIONALDE LA AGRICULTURA 2016

BALANCE SOCIAL FIESTA NACIONALDE LA AGRICULTURA 2016. XLI FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA  BALANCE SOCIAL

brandyh
Télécharger la présentation

BALANCE SOCIAL FIESTA NACIONALDE LA AGRICULTURA 2016

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BALANCE SOCIAL FIESTA NACIONALDE LA AGRICULTURA 2016

  2. XLI FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA  BALANCE SOCIAL  La Administración de Palmira, orientada por el alcalde Dr. Jairo Ortega Samboni, la Junta Directiva de CORFEPALMIRA y su gerencia a cargo de la Doctora Yazmín Hernández Sandoval, agradecen el respaldo oficial y del sector privado recibido para la realización exitosa de la XLI Fiesta Nacional de la Agricultura, celebrada de 11 al 15 de agosto de 2016. Nuestro evento se desarrolló bajo su principal objetivo de mantener el reconocimiento nacional otorgado por el Congreso de la República a través de la Ley 51 de Noviembre de 1940, donde se declara a Palmira “Sede de la Fiesta Nacional de la Agricultura”, trabajando por el Desarrollo Agrícola, Agropecuario y Agroindustrial de Colombia, como máxima manifestación de Progreso Económico y Social, además, de articular los diversos procesos en las investigaciones del campo, así como la generación de espacios para el intercambio académico dando a conocer experiencias exitosas a nivel local, regional, nacional e internacional, en procura de la sostenibilidad del sector agropecuario.  Paralelamente, a lo largo de su historia y en especial durante los últimos 41 años, esta se convirtió para Palmira en su principal evento. La “Fiesta Nacional de la Agricultura” es un certamen de obligado encuentro, reunión familiar y disfrute con diversidad de expresiones culturales y artísticas durante el mes de Agosto. Este año no sería la excepción, logrando que más de 60.000 personas, entre asistentes al Coliseo de Ferias y público situado a lo largo de múltiples eventos (desfiles y auditorios), participaran activamente de nuestro principal certamen.

  3. EVENTOS DESCENTRALIZADOS • Lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Agricultura el dia 25 de junio de 2016. • Expomoda 2016 los días 14 y 15 de julio de 2016. • Media Marathon realizada el día 07 de agosto organizada por el Imder Palmira. • Súper concierto con Romeo Santos.

  4. PROMOCION FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA Se diseñó una campaña publicitaria estratégica para cautivar una población objetivo que participó de las actividades programadas en la 41ª Fiesta Nacional de la Agricultura. Este plan de medios, permitió posicionar el evento de manera masiva a través de los diferentes medios de comunicación regional, local y nacional. Estrategia publicitarias: Televisión: Comercial difundido en los bloques publicitarios de la programación y patrocinios televisivos de los canales CNC de Global Televisión, Canal RCN Canal de Telepalmar de Claro, canal 14, telepacificoy Canal Telesur del Corregimiento de Amaime, publicidad en teatros de Palmira, Cali, Buga Tuluá. vallas publicitarias, volanteo, perifoneo, pasacalles. Radio: Constitución de una plataforma vinculante con medios radiales locales, como: Radio Palmira, Radio Luna de Todelar, Armonías del Palmar de RCN, Radio digital y caracol. Redes Sociales

  5. Congreso Internacional de Desarrollo Rural Sustentable: Evento realizado durante los días 09 y 10 de agosto en el Complejo Cultural Guillermo BarneyMateron, contando con una calificada asistencia cercana a las 400 personas, quienes participaron activamente en las conferencias entregadas por reconocidos panelistas de Palmira, Colombia y otros países, además, de recibir sus elementos de participación a través de un kit con libreta para apuntes, bolígrafo, escarapela y su respectiva certificación de asistencia. Estuvieron presentes ponentes nacionales e internacionales, a quienes se les brindó sus tiquetes aéreos, alojamiento, así como su alimentación tanto para expositores como para público participante en general.

  6. REINADO CÍVICO CORFEPALMIRA, con el respaldo de FUNCOLBELLI, penetró en la idiosincrasia y civismo de varios sectores de la ciudad, entre urbanos y rurales, donde se contó con 22 candidatas inscritas para representarlas en el Reinado Cívico de la XLI Fiesta Nacional de la Agricultura. La presentación de las candidatas se realizó durante el Lanzamiento de la Feria, el 25 de Junio, donde se impusieron las bandas generando una afluencia de público en más de 6.000 personas.

  7. ACTIVIDADES REALIZADAS Conformación del comité pro-reinados. Invitación a las Juntas de Acción Comunal Talleres de preparación desde el día 12 de mayo de 2016. Gestión comercial para premiaciones, Becas, Diseños de sonrisa, Cirugías, Moto etc.. Visitan entidades de beneficio social, entregan víveres y apoyan la población vulnerable. Desfile traje de baño en el centro comercial Unicentro. Desfile mis elegancia y elección reina madre, centro comercial el sembrador. Elección y coronación de la reina cívica

  8. LISTADO OFICIAL CANDIDATAS DEL REINADO BARRIOS Y CORREGIMIENTOS ELECCION Y CORONACION FNA 2016 REINA CIVICA FNA 2016 La señorita Rozo Mónica Valentina Ochoa Cuero. • BERLIN BOSQUES DEL EDEN • COLOMBIA CORONADO • EL BOLO EL DANUBIO • LA BENEDICTA LA BUITRERA • LA TORRE LOS MANGOS • MATA PALO MIRRIÑAO • OLIMPICO PAPAYAL • PETRUC ROZO • SAN PEDRO SEMBRADOR • TRIUNFO URBANIZACION CAMPESTRE • VILLA FONTANA ZAMORANO

  9. REINADO NACIONAL • El reinado nacional de la agricultura de la 41 fiesta nacional de la agricultura, se desarrolló con un gran sentido de integración nacional y logramos a través de este unir a toda la administración municipal a las festividades de la villa de las palmas.

  10. ACTIVIDADES REALIZADAS CONFORMACIÓN COMITÉ DE APOYO ASIGNACIÓN Y ENLACE DE OFICINAS DE LA ALCALDIA CON LAS REINAS. DEFINICION DE GRUPO GENERAL DE 22 CANDIDATAS SITUACION DE TIQUETES Y TRANSPORTE DE CANDIDATAS. RECIBIENTO DE CANDIDATAS EN EL AEROPUERTO IMPOSICIÓN DE BANDAS ALMUERZO DE BIENVENIDA CABALGATA – DESFILE DE CARROZAS VISITA A ENTIDADES AGRICOLAS GRABACION DE VIDEO CLIPS INAUGURACION FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA DESFILE PALMIRA UNA EXPRESION CULTURAL DESFILE EN TRAJE DE BAÑO – ELECCION REINA DEL BATALLON AGUSTIN CODAZZI VISITA AL COLISEO DE FERIAS CONCIERTO ROMEO SANTOS ENTREVISTA PRIVADA CON EL JURADO VELADA DE ELECCIÓN Y CORONACION

  11. LISTADO OFICIAL CANDIDATAS AL REINADO NACIONAL

  12. ELECCION Y CORONACION 2016 REINA: BREIDYNG LUCIA DE LA HOZ ROCHA. REPRESENTANTE DE BOLIVAR. VIRREINA: SARA ZULEYMA MEJIA RODRIGUEZ. REPRESENTANTE DE BUENAVENTURA 1RA PRINCESA: ANA MARIA GORRON. REPRESENTANTE DE VALLE 2DA PRINCESA: KAREN QUICENO BEDOYA. REPRESENTANTE DE RISARALDA 3RA PRINCESA: STEPHANY JULIETH MARTINEZ GALLEGO. REPRESENTANTE DE NARIÑO

  13. EXPOSICIÓN EQUINA GRADO B Los Palmiranos e ilustres visitantes, recibieron con beneplácito la organización de la exposición Equina Grado B que este año superamos la meta contamos con 202 inscripciones, con el respaldo de la Alcaldía de Palmira, Corfepalmira y Asdeoccidente.  La exposición equina comenzó el sábado 13 de agosto con el juzgamiento en la modalidad trocha y galope, como también trocha pura el cual tuvo una participación aproximadamente de 102 equinos, esta se realizó con toda la producción requerida por la asociación equina de Asdeoccidente. El día domingo 14 de agosto se juzgaron las modalidades de trote y galope igual que el paso fino, en los cuales participaron aproximadamente 100 ejemplares. Se logró una participación de más de 200 ejemplares con lo que podemos lograr para el próximo año que nos den la exposición equina grado A. Esto es un gran avance Se contó con la participación de diversas regiones del país (Pereira, Popayán, Jamundí, Buga, Tulúa, Roldanillo, Cartago, Candelaria, Pradera, Florida, Cali, Yumbo, entre otras).

  14. CABALGATA Sus organizadores oficializaron una vinculación superior a los 1.800 ejemplares, que cumplieron un recorrido por las principales calles de la ciudad, siendo observada por más de 40.000 personas entre palmiranos y visitantes en un recorrido por sectores tradicionales.  En desarrollo de la Gran Cabalgata de la Feria, se realizó un show previo en la carrera 35 entre calle 31 y 27, frente al Estadio Rivera Escobar, donde se presentaron 6 academias de baile de la ciudad, quienes mostraron sus capacidades para el baile en el género de la salsa. El evento fue producido por el equipo de la feria, se hizo todo lo necesario para brindar a aquellos que compraron las entradas, un show inolvidable que sin duda alguna será el primero de muchos que se realizarán en el marco de la feria de Palmira. Las academias de baile de unieron en grupos de 2, para presentar el show, cada una de ellas bailo la música que tenían programada, en tres bloques.

  15. EXPOSICIONES DEL SECTOR AGROPECUARIO De acuerdo a la importancia de nuestra Fiesta Nacional de la Agricultura, se dan a conocer las diferentes actividades realizadas durante el magno evento: Gestión de permisos sanitarios ante el Ica. Resolución 00007835 Gestión interinstitucional y comercial. Muestra bovina Muestra ovina Muestra porcina Muestra de especies menores III concurso de aves Muestra bufalina Muestra canina Muestra de mariposas Muestra agrícola V concurso de música campesina

  16. MUESTRA BOVINA El comité organizador realizo invitaciones a las diferentes unidades productivas dedicadas a la ganadería buscando la participación de ejemplares se destaca la calidad genética y la variedad de razas existentes. Entre las razas proyectadas para la participacion en el evento se incluyen Holstein, angus, brangus, limousine, Harton del Valle, Simental, Cebu y blond de Aquitania. Con un total de 110 ejemplares

  17. MUESTRA OVINA • Se tuvo la participación de dos fincas para la muestra Ovina para un total de 40 ejemplares teniendo la participación de las especies como: Dorset, Hampshire, Katahdin, Black, Belly, Suffolk, Dorper, Sudan Pelibuey. Para dar cumplimiento de esta actividad, se tomo como punto de partida la base de datos de las unidades productivas de porcicultura que en ediciones anteriores participaron, se llevo a cabo invitaciones para las explotaciones con mayor potencial. Con la finalidad de asegurar la participación de los ejemplares deseados. Unidades productivas invitadas: • Universidad Nacional, Michael Hetz, Asociacion colombiana de porcicultores, La colina. • Se obtuvo la participación de 30 ejemplares y una cerda parida de la universidad Nacional MUESTRA PORCINA

  18. MUESTRA DE ESPECIES MENORES Se conto con la participación de 20 expositores, como es tradición durante nuestra Fiesta Nacional de la Agricultura, con diferentes especies tales como: Llamas, gallinas, cochinchinas, gallinas polacos, patos chilenos, kikes, gallinas rizadas, palomos, conejos, gansos, aves ornamentales,

  19. III CONCURSO DE AVES En el campeonato regional de aves se destaca en Palmira fue la primera en nombrar este tipo de campeonatos del país, se presentaron 250 aves, llegaron aves de las ciudades de Medellín, Rio negro, Bucaramanga, Bogotá, Dosquebradas, Tuluá, Buga, Palmira, Cali, Santander de Quilichao.

  20. V CONCURSO REGIONAL DE INTERPRETES EN MUSICA INEDITA COLOMBIANA CAMPESINA • Dentro de esta actividad se buscó incentivar y promover la cultura y la participación de los artistas del sector rural del departamento, además se promovió la cultura en los municipios y se rescató la música propia de los productores como es la música campesina inédita. Con la participación de 108 artistas. Entre solista y agrupaciones • Desde el día viernes 12 se inició con las eliminatorias del concurso de música campesina, en la tarima principal ubicada en el Teatrino. • La segunda eliminatoria de música campesina, se realizó al día siguiente en la misma tarima desde las 8:00am aproximadamente hasta las 12:00pm. • La tarima del Pabellón Colombianízate Ve fue la encargada de recibir a los artistas para la final del V Concurso Regional de Intérpretes de Música Inédita Colombiana Campesina.

  21. SECTOR COMERCIAL El proceso comercial se inició desde enero de 2016, donde se enviaron varias propuestas entre los comerciales y a partir del mes de junio se empezaron a confirmar la participación de cada una de las empresas, obteniendo respuesta de 561 entidades y/o comerciantes. En esta versión de la 41ª Fiesta Nacional de la Agricultura, se contó con 5 pabellones de los 8 para comercializar, más las zonas verdes del coliseo. • Resaltar el aporte social que brinda la Fiesta a través del Municipio, con el apoyo que se ofrece a las diferentes organizaciones sociales, permitiéndoles participar sin ningún costo. • La experiencia del equipo humano de CorfePalmira y del Departamento Comercial, permite confianza al cliente, en términos de logística, seguridad y comodidad. • El enlucimiento del Recinto Ferial, (pintura), sus zonas verdes, la comodidad de los Pabellones cubiertos, bridan confianza y confort a los expositores permitiendo que la labor comercial sea atractiva para el cliente y/o expositores. • Resaltar la perfileria que fue utilizada en cada pabellón. Mejorando la ambientación y exhibición de los artículos de los expositores. • El Manual del Expositor, con recomendaciones, para ser tenidas en cuenta y evitar anomalías, durante el montaje y desmonte de stand. • La capacitación para manipuladores de Alimentos y Bebidas en alianza con la Secretaria de Salud, permitiéndole al visitante y cliente, seguridad en el consumo de los alimentos dentro del Recinto Ferial.

  22. PABELLON COLOMBIA • La muestra ColombianizateVé! Se desarrolló como el mejor espacio dentro el recinto Ferial Álvaro Domínguez Vallecilla, orientado a mostrar las grandes potencialidades de las regiones y departamentos de Colombia, en una plataforma de intercambio cultural, agrícola, gastronómico, artístico, etc. Los Palmiranos y visitantes interactuaron con delegaciones originarias de diversos departamentos del país, conocieron sobre sus culturas y disfrutaron de una variada programación al mejor estilo Colombiano, cargado de alegría, color, diversión, durante los días 12 al 15 de agosto, con asistencia multitudinaria durante todos los días. • Participaron en el evento delegaciones y muestras de todas las regiones de Colombia, con participación de departamentos como: Atlántico, Bolívar, Nariño, Amazonas, Putumayo, Arauca, Meta, Santander, Risaralda, Choco, Valle, Cauca, entre otros.

  23. DESARROLLO DEL EVENTO • Se tienen en el pabellón Colombia las siguientes exposiciones durante los días 12 al 15 de agosto: • Exposición cultura del eje cafetero • Carro cafetero con cafés especiales del Eje Cafetero • Carro de chorizo santorrosano • Exposición artesanal, agrícola, empresarial y cultural de Santander • Lo mejor de Pacifico (gastronomía, trajes, peinados típicos, bebidas, etc) • Palmira es Valle • Cultura del sur de Colombia – (gastronomía, artesanías, bebidas, etc) • Danza, arte, artesanías, agricultura y tradición Llanera • Exposición Caribe Colombiano • Exposición indígena Inga Putumayo • Muestras artesanales de Cauca, Amazonas, Bolívar, entre otras.

  24. REGISTRO FOTOGRAFICO

  25. DESFILE PALMIRA UNA EXPRESION CULTURAL • Este se constituye en uno de los eventos más esperados de la Fiesta Nacional de la Agricultura, dado su colorido, entusiasta participación de la comunidad, este año con la presencia de las Candidatas al Reinado Nacional y del reinado cívico, bailarines de salsa, maquinaria antigua y moderna tecnología utilizada en los campos de la región, en un recorrido que atravesó la principales calles de Palmira. El desfile se celebró el sábado 13 de agosto de 2016, donde estuvo enfocado a la agricultura con muestra de caña, algodón, mazorca, café, plátano, como homenaje a las regiones que nos visitaron a través de sus reinas. • Tuvimos la participación de los ganadores del carnaval de blancos y negros de la ciudad de Pasto ,bailes típicos de las diferentes regiones. • Este año se logró una participación de más de 55 comparsas, carrozas, grupos musicales, autoridades públicas, ingenios azucareros etc., alcanzando en total la participación de 2.352 personas dentro del desfile.

  26. REGISTRO FOTOGRAFICO DESFILE

  27. Los niños tuvieron su propia feria dentro del coliseo Álvaro Domínguez Vallecilla, con una asistencia masiva, en jornadas continuas de atención al publico infantil a través de juegos mecánicos, inflables, recreacionistas, juegos tradicionales, bibliotecamovil, pinta caritas y Globoflexia, Estación de Pintura, Estación del Bombero Amigo, Batallon de ingenieros agustin Codazzi, cruz Roja, Imder Palmira, y el novedoso CINEDOMO diversas actividades artísticas infantiles, Actividad musical; entrega de refrigerios, rifas, durante los cuatro días (Viernes a lunes).

  28. DESFILE AUTOS ANTIGUOS Desfile realizado el domingo 14 de Agosto, con la participación de unas 14.000 personas como espectadores, quienes se apostaron a todo lo largo del recorrido, para observar los más representativos autos clásicos y antiguos, autentica muestra de estos vehículos .

  29. EXPOSICION ARTESANIAS • Exposición de artesanías “MANOS CONSTRUCTORAS DE PAZ”: Para esta muestra exposición, calificada como una de las mejores de la Fiesta Nacional de la Agricultura, Corfepalmira, acondicionó los espacios necesarios disponiendo una participación de 120 artesanos, 20 exposiciones de bocado típico, 20 etnias, 4 indígenas y 8 victimas. quienes fueron seleccionados y acompañados permanentemente por la Secretaría de Agricultura de Palmira y Comfenalco Valle. • Su proceso de vinculación, acondicionamiento de los espacios físicos, exposición, acompañamiento e ingresos para los artesanos y sus familias al Coliseo de Ferias “Álvaro Domínguez Vallecilla”, los cuales muchos de ellos fueron subsidiados, para su vinculación a la Fiesta Nacional de la Agricultura, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico de Palmira • La exposición artesanal es un eje fundamental en el cumplimiento con el plan de desarrollo del municipio en el plan de desarrollo a través del fomento al empleo y el desarrollo de actividades encaminadas al sector.

  30. REGISTRO FOTOGRAFICO ARTESANIAS

  31. ESPECTACULOS ARTISTICOS CONCIERTOS FIESTA NACIONAL DE LA AGRICULTURA • Con el propósito de brindar gran variedad de espectáculos, espacios culturales y sana diversión para la comunidad Palmiranay visitante, se diseñó una parrilla de artistas, de la mano de asesor cultural y artístico del municipio, que cumpliera las expectativas que reúne un público exigente acorde a la magnitud de Nuestra Fiesta Nacional de la Agricultura, caracterizada en los últimos años por traer un variado repertorio artístico y de altísima calidad. • Se hicieron las siguientes presentaciones:

  32. PRESENTACIONES ARTÍSTICAS “ARTISTAS INTERNACIONALES – COLISEO DE FERIAS” • DOMINGO 14 • Anddy Caicedo • Mucho Flow • Luisito Carrión • Fernando Burbano • Gigantes del Vallenato • Willy Garcia • SÁBADO 13 • Los Medina • Pedro Arroyo • Osmar Pérez • Luis Alberto Posada – Junior • Julio cortes y artistas palmiranos • VIERNES 12 • Luisito Muñoz • Charrito Negro • Quinteto Imperial • Francy la Voz popular • LUNES 15 • Ganador “Palmira tu voz es paz” • 4 contacto • Element Black • Anddy Rivera • Dego

  33. ARTISTAS PALMIRANOS Logramos la Presentación de Artistas Palmiranos: Nuestra fiesta fue incluyente se concertaron alrededor de 50 artistas palmiranos de varios generos musicales y varias modalidades como son : solistas, grupos, duetos, tríos y orquestas. Estos artistas se presentaron en tarima del Pabellón Colombia “Colombianizate ve”, Teatrino, también se apoyo al congreso rural sustentable, los días 9 y 10 de agosto, el desfile Palmira una expresión cultural, durante todos los días de la Feria desde las 3:00 de la tarde hasta horas de la noche. Durante la Fiesta Nacional de la Agricultura del 11 al 15 de Agosto.

  34. TAQUILLAS • La coordinación de ingresos y taquillas, apoyado por un grupo de 35 personas entre quienes se destacaron 16 cajeros para dos taquillas en dos turnos respectivamente por cada día, uno en la jornada diaria y el otro en la nocturna, en la misma forma y distribuidos en diferentes frentes dentro del coliseo, laboraron 10 personas en el manejo y control de 7 puertas tanto de acceso como 3 de salida y 12 personas de apoyo en el ingreso de espectadores integrantes de la Empresa TUTORES. • La venta total de boletería durante los cuatro días de acceso al coliseo fue de 18.501 boletas que permitió un recaudo de $ 142.148.000.

  35. A continuación podemos apreciar el ingreso de personas con boletería de venta y cortesías de la 41° Fiesta Nacional de la Agricultura, Palmira 2016.

  36. ESTADISTICO INDICADORES 2014 – 2016

  37. HISTORICO ASISTENTES FNA

  38. CORFEPALMIRA AGRADECE SU ATENCION

More Related