1 / 29

“CONCENTRADOR SOLAR”

“CONCENTRADOR SOLAR”. Adolfo G. Finck-Pastrana José H. Mondragón Suárez Maite Ertze García. En México, alrededor de 30 millones de personas consumen alimentos cocinados con leña provocando graves problemas de deforestación.

briar
Télécharger la présentation

“CONCENTRADOR SOLAR”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “CONCENTRADOR SOLAR” Adolfo G. Finck-Pastrana José H. Mondragón Suárez Maite Ertze García

  2. En México, alrededor de 30 millones de personas consumen alimentos cocinados con leña provocando graves problemas de deforestación. Además existen muchas enfermedades causadas por agua o alimentos mal tratados o cocinados, hoy en día el cocer y hervir los alimentos y bebidas correctamente es una necesidad de supervivencia.

  3. Las consecuencias las podemos observar en una imagen satelital donde se define claramente la frontera con Guatemala marcada por la deforestación en nuestro país.

  4. Se utilizó una antena satelital de SKY forrándola de papel aluminio como pared reflejante. La superficie del concentrador es 0.50 m2. En la zona focal se colocó un brazo metálico para soportar la olla de cocción cuya superficie aproximada es de 0.049 m2 lo que establecía una razón de concentración de 10.2 en este sistema.

  5. Se midieron los siguientes parámetros: Radiación Solar, Temperatura Ambiente, Temperatura de los Alimentos (agua dentro de la olla). Calentamiento de Agua: • Tiempo de 40°C a ebullición = 2hrs. • Tiempo por arriba de 80°C = 2 hrs. • Tiempo por arriba de 90°C = 1 hr. • Potencia nominal standard = 120 W Para la cocción de Carne:  • Tiempo de 40°C a máxima = 1hr. • Tiempo por arriba de 80°C = 1.5 hrs. • Tiempo por arriba de 90°C = 0 hrs.

  6. La caldera es un recipiente cilíndrico de acero inoxidable de doble pared con 250 ml de capacidad aislado con nylon laminado

  7. Montaje de la caldera Nueva plataforma metálica con ruedas para una orientación sencilla. Nuevo papel reflejante aluminizado y adherible. Caldera generadora de vapor aislada y colocada en el foco del sistema.

  8. Conclusiones • El sistema es práctico y de fácil construcción pues existe un gran número de antenas de este tipo en desuso. • Se puede cocinar facilmente colocando la olla directamente en la zona focal. • La generación y transporte de vapor permite la cocción en interiores. • El aislante térmico de nylon laminado es ideal por su resistencia a diversas condiciones climáticas.

More Related