1 / 11

Autorrevelación

Autorrevelación. Objetivo : fomentar la comunicación evitar que le manipulen estimular a los demás a que se comporten adecuadamente y se sientan receptivos hacia usted ser una persona de confianza Lema : no somos perfectos pero tenemos cualidades

burian
Télécharger la présentation

Autorrevelación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Autorrevelación • Objetivo: • fomentar la comunicación • evitar que le manipulen • estimular a los demás a que se comporten adecuadamente y se sientan receptivos hacia usted • ser una persona de confianza • Lema : no somos perfectos pero tenemos cualidades • Teoría: respuestas recompensadas se repiten

  2. TÉCNICAS ASERTIVAS

  3. ¿Cómo ser recompensante? • Dígale a su interlocutor lo que le gusta de el: comportamiento, aspecto físico o pertenencias • Emplee expresiones del tipo: • Me ha gustado • Te felicito • Es estupendo que • Sonría, tóquele, mírele a los ojos y asienta con la cabeza

  4. Disco Rayado • Objetivo: evitar que le manipulen para que haga algo que está fuera de sus competencias o no puede o no quiere hacer • Repetir una y otra vez el mensaje hasta que ya no pueda ser ignorado por su interlocutor • De forma serena, evitando emplear las mismas palabras, sólo la idea central: ¿agresivo?

  5. Oposición asertiva • Objetivo 1: utilizar para cuando le presionen a realizar algo que no debe o no desea • Se trata de decir NO de forma asertiva, sin sentirse culpable • Dígalo de forma directa, sin explicaciones ni excusas: ofrecer alternativas • Entiendo tu problema...sin embargo NO....Por tanto, me gustaría...:tres pasos básicos hacia la asertividad

  6. Oposición asertiva (cont.) • Objetivo 2: utilizar cuando sea criticado • Afrontar las críticas constructivamente: • Pida detalles: preguntas sobre quién, qué, cuándo, dónde, porqué y cómo • Coincida con la crítica, al menos parcialmente: a veces es verdad lo que le dicen o es probable que lo sea en otras situaciones • Respeto del derecho del crítico a tener su propia opinión, aún cuando no coincidamos en nada con la crítica

  7. Banco de niebla • Objetivo: evitar la confrontación directa cuando el interlocutor esté agresivo o le critique con mala intención • Consiste en dar una respuesta inesperada que frene al interlocutor • P.Ej.alguien quiere dejarle en ridículo • Utilizar interrogaciones negativas ¿No es?

  8. Acuerdo viable • Objetivo: cuando requiera la colaboración de alguna persona • Se trata de ceder terreno para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes • NUESTRA SOLUCIÓN en lugar de la tuya o la mía • Pasos: • Plantear el problema de forma clara, concisa y directa • Escuche activamente para comprender los intereses y objetivos de la otra parte • Póngase en el lugar del otro • Busque alternativas • Seleccione la mejor para ambos • Logre un compromiso

  9. Presentación • Competencias que requiere su profesión: • -conceptuales • -metodológicas • -tecnológicas • -interpersonales: saber instruir, enseñar, persuadir, comunicarse, motivar, mediar, dirigir grupos... • ·habilidades de comunicación • ·habilidades de solución de problemas • ·actitudes democráticas (asertivas)

  10. Presentación • Buenas relaciones con los compañeros: posición funcional y jerárquica (la misma, superior e inferior) • HABILIDADES ASERTIVAS • -evitar peticiones • -solicitar cambio de trabajo • -aceptar críticas • -solicitar más información (cuando las órdenes no son claras) • -dar y recibir afecto

  11. Presentación • Concepciones irracionales respecto a su relación con los compañeros, que bloquean estas conductas: • mejor hacer todas las tareas, aunque no correspondan a mi perfil antes que pedir colaboración • mejor pasar siempre desapercibido • mejor adaptarse a una mal compañero que discutir • no está bien quitarse a alguien de encima • debo quedar bien • debo ayudar a todos los ciudadanos para que estén contentos • no debo negarme a ninguna petición • es vergonzoso cometer errores • Genera ansiedad y estrés: evitación, distanciamiento,despersonalización, falta de respeto o sensibilidad, tratar de imponerse y controlar.

More Related