1 / 21

BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS

APOYO A LA GESTION INTEGRADA Y PARTICIPATIVA DEL AGUA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES RESUMEN DE RESULTADOS. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS. 1. Concepto de GIRH:

cardea
Télécharger la présentation

BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. APOYO A LA GESTION INTEGRADA Y PARTICIPATIVA DEL AGUA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADESRESUMEN DE RESULTADOS

  2. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 1. Concepto de GIRH: Conjunto de acciones que el hombre realiza para hacer un uso racional de los recursos naturales para satisfacer las necesidades y lograr el desarrollo sostenible.

  3. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 2. Desarrollo Sostenible: Crecimiento económico mediante acciones concertadas, respetando los recursos naturales del sistema TDPS, para satisfacer las necesidades y la mejora equitativa de la calidad de vida de la población respetando las normas legales, sin discriminación.

  4. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 3. Definición de Cuenca: Es un espacio geográfico, delimitado por la divisoria de las aguas, los cuales convergen en colectores principales, que es el sistema TDPS, donde se interrelacionan el hombre y los recursos naturales.

  5. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 4. Elementos de Cuenca: Físicos: conformados por el Suelo, el agua y el clima; Biológicos por la flora y fauna; Socio Económico: Por el Hombre quien desarrolla sus actividades productivas y por ultimo; el Cultural Conformado por los Valores y las costumbres..

  6. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 5. Sistema TDPS: Es un sistema de cuencas que está conformado por cuatro cuencas, la cuenca del Lago Titicaca, la Cuenca del Rio Desaguadero, la cuenca del Lago Poopó y la cuenca del Salar de Coipasa.

  7. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 6. Concepto de Principio: Es un enunciado fundamental e invalorable, referido a un valor, que orienta al hombre para hacer un bien. 7. Concepto de Ley: Son mandatos basados en principios que regulan, ordenan y establecen, con criterios de justicia, las acciones de la sociedad que permiten el bien común. 8. Concepto de Reglamento: Establece los procedimientos, mecanismos infracciones y sanciones para el cumplimiento de las leyes”

  8. BASES CONCEPTUALES – GIRH TDPS 9. Concepto de Gobernabilidad: Se refiere al rango de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos dispuestos para regular el desarrollo y la gestión del recurso hídrico. Por tanto, los temas de gobernabilidad tienen importantes implicaciones en la gestión del recurso hídrico en todos los niveles administrativos global, nacional, regional y local y son prerrequisito para la implementación exitosa de la gestión integrada de dicho recurso..

  9. Principios de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. 1. Principio de Eficiencia: Utilización Óptima de Recurso hídrico en el sistema TDPS. 2. Principio de Participación: La gestión de recursos hídricos en el sistema TDPS, debe ser de carácter participativo incluyendo a los actores institucionales y organizacionales que participan en la gestión del agua con equidad de género. 3. Principio de Valor Cultural: El agua tiene un valor sociocultural, económico y ambiental.

  10. Principios de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. 4. Principio de Sostenibilidad: Aprovechamiento sostenible de los RR.HH. sin afectar su calidad ambiental conservando los ecosistemas del TDPS. 5. Principio de Concertación y Multisectorialidad Las decisiones en la gestión de RR.HH. en el sistema TDPS, debe ser de manera concertada y multisectorial a través de un organismo binacional.. 6. Principio de Vida: El agua, elemento fundamental para la vida dentro del Sistema TDPS.

  11. Principios de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. 7. Principio de Gobernabilidad: EL principio de gobernabilidad para que permita a la autoridad ejercer sus funciones adecuadamente. El sistema TDPS se Establecerá como una Dirección de coordinación Binacional. .

  12. Planificación estratégica para la GIRH en el Sistema TDPS e Instrumentos de Gestión VISION 2020

  13. Planificación estratégica para la GIRH en el Sistema TDPS e Instrumentos de Gestión EN EL SISTEMA TDPS LA GIRH ES BINACIONAL, MULTISECTORIAL, PARTICIPATIVA Y CONCERTADA SATISFACE LAS NECESIDADES DE TODOS LOS USUARIOS EN CALIDAD, CANTIDAD Y OPORTUNIDAD SUSTENTANDO EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO SOSTENIBLE DE LA POBLACION

  14. OBJETIVOS ESTRATEGICOS Fortalecer la Institucionalidad de la GIRH en el sistema TDPS. Promover el uso de la información binacional de la GIRH en el sistema TDPS. VISION 2020 Fortalecer el Desarrollo de Capacidades en los actores y generar una nueva cultura de R.H. Prevenir riesgos, mitigar los impactos por eventos extremos en el sistema TDPS Fortalecer la gestión participativa, multisectorial y concertada de los usuarios del TDPS. Fortalecer y mejorar el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en el sistema TDPS

  15. Promover el cumplimiento de la normatividad binacional, vigente de la GIRH en el sistema TDPS OBJETIVO ESTRATEGICO Fortalecer la Institucionalidad de la GIRH en el sistema TDPS. PLAN DE GESTION PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALIDAD DE LA GIRH – TDPS. Impulsar la articulación nacional y binacional de los actores de la GIRH en el sistema TDPS. Fortalecer la autoridad para ser solida y legitimada por los actores del sistema TDPS. Desarrollar mecanismos de financiamiento de la GIRH en el sistema TDPS

  16. OBJETIVO ESTRATEGICO Fortalecer el Desarrollo de Capacidades en los actores y generar una nueva cultura de R.H. PLAN DE GESTION PROGRAMA DE DC Y AT Y CULTURA DEL AGUA. Fortalecer las capacidades de los actores en la GIRH • Promover la cultura del agua, para el uso, aprovechamiento y valor económico

  17. Fortalecer las organizaciones de los usuarios para su participación en la GIRH. OBJETIVO ESTRATEGICO Fortalecer la gestión participativa, multisectorial y concertada de los usuarios del TDPS. PLAN DE GESTION * PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y COORDINACION. * PROGRAMA DE MANEJO DE CONFLICTOS . Promover la coordinación y concertación multisectorial para un eficiente y efectiva GIRH. • Promover mecanismos que permitan la solución de conflictos por el agua.

  18. Optimizar la operación de la infraestructura hidráulica existente. OBJETIVO ESTRATEGICO Fortalecer y mejorar el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos en el sistema TDPS. PLAN DE GESTION * PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFORMACION Y DESARROLLO TECNICO. * PLAN DE MANEJO Y USO SOTENIBLE Y PROTECCION . Promover el uso de tecnologías adecuadas para la GIRH en el sistema TDPS. Promover el equilibrio en el balance hídrico para su uso sostenible. Proteger la calidad de los recursos hídricos en el sistema TDPS

  19. PREVENIR RIESGOS EN EL SISTEMA HIDRICO TDPS OBJETIVO ESTRATEGICO Prevenir riesgos, mitigar los impactos por eventos extremos en el sistema TDPS PLAN DE GESTION PROGRAMA DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS EXTERNOS Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. CONTRIBUIR A REDUCIR LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL SISTEMA TDPS

  20. OBJETIVO ESTRATEGICO Promover el uso de la información binacional de la GIRH en el sistema TDPS. PLAN DE GESTION PROGRAMA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN Desarrollar y mantener un sistema de información actualizado • Facilitar el acceso de la información a todos los actores.

  21. PLANES DE GESTION 1. PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALIDAD DE LA GIRH – TDPS. 2. PROGRAMA DE DC Y ADAPTACION TECNOLOGICA Y CULTURA DEL AGUA 3.A. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y COORDINACION. 3. B. PROGRAMA DE MANEJO DE CONFLICTOS. 4.A. PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFORMACION Y DESARROLLO TECNICO. 4.B. PLAN DE MANEJO Y USO SOTENIBLE Y PROTECCION DE LOS RR.HH. 5. PROGRAMA DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS EXTREMOS Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. 6. PROGRAMA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.

More Related