1 / 21

LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS

LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS. ARRANQUE: REINADO DE CARLOS I DE HABSBURGO (1517-1555) FINAL: MUERTE SI DESCENDENCIA DE CARLOS II DE HABSBURGO (1700). LÍMITES TEMPORALES. LA ESPAÑA IMPERIAL: LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO GIGANTESCO QUE SE EXTENDÍA POR GRAN PARTE DE EUROPA,

Télécharger la présentation

LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS

  2. ARRANQUE: REINADO DE CARLOS I DE HABSBURGO • (1517-1555) • FINAL: MUERTE SI DESCENDENCIA DE CARLOS II DE • HABSBURGO (1700) LÍMITES TEMPORALES • LA ESPAÑA IMPERIAL: LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO • GIGANTESCO QUE SE EXTENDÍA POR GRAN PARTE DE EUROPA, • AMÉRICA, LAS PLAZAS DEL NORTE DE ÁFRICA Y LAS FILIPINAS. • UN PERIODO MARCADO POR EL PESO DE LAS RELACIONES • INTERNACIONALES Y SU INFLUENCIA DECISIVA EN LA POLÍTICA • INTERIOR • CONSOLIDACIÓN DE UN ESTADO MODERNO Y UNA MONARQUÍA • CASI ABSOLUTISTA EN CASTILLA • LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA • LOS CONTINUOS PROBLEMAS FINANCIEROS Y LA PROGRESIVA • RUINA DE CASTILLA • LA DEFENSA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y LA INTOLERANCIA RELIGIOSA LAS CLAVES DEL PERIODO

  3. CARLOS I . REY DE ESPAÑA ENTRE 1516 Y 1556, Y EMPERADOR DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO ENTRE 1518 Y 1558

  4. MÁS LAS CANARIAS, LAS INDIAS (AMÉRICA) Y LAS PLAZAS EN EL NORTE DE ÁFRICA

  5. EL REINADO DE CARLOS I POLÍTICA INTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • LA REBELIÓN DE LAS COMUNIDADES (1520-22) • LA CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA AUTORITARIA • LA LLEGADA DEL ORO DE AMÉRICA • LOS PRIMEROS PROBLEMAS HACENDÍSTICOS POLÍTICA EXTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • LA GUERRA CONTRA FRANCIA POR LAS AMBICIONES EN ITALIA • LAS GUERRAS DE RELIGIÓN CONTRA LOS PRÍNCIPES PROTESTANTES ALEMANES • LA GUERRA CONTRA LOS TURCOS PARA FRENAR SU EXPANSIÓN POR EUROPA • EL SALTO AL CONTINENTE AMERICANO Y LA CONQUISTA DE MÉXICO Y EL PERÚ

  6. FELIPE II. REY DE ESPAÑA ENTRE 1556 Y 1598

  7. EL “IMPERIO” DE FELIPE II

  8. EL REINADO DE FELIPE II POLÍTICA INTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • ESTABLECIMIENTO DE LA CORTE EN MADRID Y CONSTRUCCIÓN DE EL ESCORIAL • LA PROGRESIVA CASTELLANIZACIÓN DEL IMPERIO • LA REVUELTA MORISCA DE LAS ALPUJARRAS • LA REVUELTA DE ARAGÓN • LOS PROBLEMA FINANCIEROS. HASTA TRES BANCARROTAS DURANTE SU REINADO

  9. EL REINADO DE FELIPE II POLÍTICA EXTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • LA GUERRA CONTRA FRANCIA (CAPÍTULO SEGUNDO) • LA REVUELTA DE LOS PAÍSES BAJOS: LA GUERRA INTERMINABLE • LA GUERRA CONTRA LOS TURCOS . LA VICTORIA DE LEPANTO • LA GUERRA CONTRA INGLATERRA: EL DESASTRE DE LA ARMADA INVENCIBLE • LA ANEXIÓN DE PORTUGAL Y SU IMPERIO (BRASIL Y LAS INDIAS ORIENTALES)

  10. FELIPE III. REY DE ESPAÑA ENTRE 1598 Y 1621

  11. EL REINADO DE FELIPE III POLÍTICA INTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • SE INICIA LA ERA DE LOS VALIDOS (DUQUE DE LERMA) • TRASLADO TEMPORAL DE LA CORTE A VALLADOLID • LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS • COMIENZA UNA LARGA Y PROGRESIVA CRISIS ECONÓMICA QUE AFECTARÁ A TODO • EL PAÍS Y TERMINARÁ PROVOCANDO LA RUINA DE CASTILLA POLÍTICA EXTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • ÚNICO PERIODO DE PAZ EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS • TREGUA DE LOS 12 AÑOS CON LOS PAÍSES BAJOS • TRATADO DE PAZ CON INGLATERRA • TRATADO DE PAZ CON FRANCIA

  12. FELIPE IV. REY DE ESPAÑA ENTRE 1621 Y 1665

  13. EL IMPERIO EUROPEO DE FELIPE IV

  14. EL REINADO DE FELIPE IV POLÍTICA INTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • EL GOBIERNO EN LA SOMBRA DE UN NUEVO VALIDO: EL CONDE-DUQUE DE OLIVARES • LAS REFORMAS FRUSTRADAS: LA UNIÓN DE ARMAS Y LA REFORMA FISCAL • LA IMPARABLE CRISIS ECONÓMICA Y MORAL • LA REVUELTA DE CATALUÑA Y PORTUGAL • EL SIGLO DE ORO CULTURAL: QUEVEDO, LOPE DE VEGA, GÓNGORA, CALDERÓN DE • LA BARCA, VELÁZQUEZ, MURILLO…..ETC.

  15. EL REINADO DE FELIPE IV POLÍTICA EXTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • LA VUELTA A LAS GUERRAS: TODAS PERDIDAS • REANUDACIÓN DE LA GUERRA EN LOS PAÍSES BAJOS. UNA VICTORIA IMPOSIBLE • LA PARTICIPACIÓN EN LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. LA SOLIDARIDA CON • HABSBURGO ALEMANES • LA PÉRDIDA DE PORTUGAL Y SU IMPERIO • LAS GUERRAS CONTRA FRANCIA. DERROTA TRAS DERROTA • LA PAZA DE WESTFALIA (1648): (ADIÓS DEFINITIVO A LOS PAÍSES BAJOS • HOLANDESES) MARCA EL FIN DE UNA ÉPOCA PARA ESPAÑA

  16. CARLOS II. REY DE ESPAÑA ENTRE 1665 Y 1700

  17. LAS POSESIONES EUROPEAS DE CARLOS II

  18. EL REINADO DE CARLOS II POLÍTICA INTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • LA DÉBIL SALUD Y LA FALTA DE CARÁCTER DEL MONARCA MARCAN EL REINADO • SE SUCEDEN LOS VALIDOS, NINGUNO A LA ALTURA DEL CONDE-DUQUE DE OLIVARES • LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL ALCANZA SU PUNTO MÁS CRÍTICO • LA PRÁCTICA SEGURIDAD DE QUE EL REY MORIRÁ SIN DESCENDENCIA DISPARA • LAS INTRIGAS Y MANIOBRAS POLÍTICAS DE LOS EMBAJADORES DE LAS GRANDES • POTENCIAS EN MADRID, INTENTANDO INFLUIR EN EL TESTAMENTO DEL MONARCA • EL REY FALLECÍA EN 1700. EN SU TETAMENTO ESTABLECÍA QUE SU HEREDERO • SERÍA EL PRÍNCIPE FRANCÉS FELIPE DE BORBÓN. • LA NEGATIVA DEL RESTO DE LAS POTENCIAS A ACEPTAR AL CANDIDATO FRANCÉS • NOS LLEVARÍA A UNA NUEVA GUERRA EUROPEA: LA GUERRA DE SUCESIÓN

  19. EL REINADO DE CARLOS II POLÍTICA EXTERIOR: PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS • CONTINÚA EL DECLIVE: EN 1679 CEDEMOS EL FRANCO CONDADO A FRANCIA • EL RESTO DEL REINADO SE DESENVUELVE EN UNA RELATIVA PAZ, CONSECUENCIA • DE LA DEBILIDAD ECONÓMICA EXTREMA DE ESPAÑA Y DE LAS AMBICIONES DE • LOS DIFERENTES MONARCAS POR HEREDAR EL TRONO Y EL IMPERIO DE ESPAÑA, • ANTE LA CADA VEZ MÁS EVIDENTE POSIBILIDAD DE QUE EL REY FALLECIESE • SIN DESCENDENCIA.

More Related