1 / 11

1.1 A estudiar se aprende

Elementos para que los estudiantes puedan mejorar su desempe\u00f1o.<br>Basado en el libro de Cecilia Huidobro \"A estudiar se aprende\

Télécharger la présentation

1.1 A estudiar se aprende

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. "A estudiar se aprende": Guía para el Éxito Académico Este libro de Cecilia Huidobro es una guía práctica para optimizar el proceso de aprendizaje, especialmente útil al iniciar los estudios superiores, donde las exigencias académicas se intensifican. Carlos A. Colle - 2025

  2. Agenda 01 02 Técnicas de Estudio Eficaces Planificación y Organización Herramientas clave para un aprendizaje activo. Estrategias para estructurar tu tiempo y materiales. 03 04 Lectura Comprensiva y Activa Elaboración y Representación Cómo interactuar con los textos para una mejor asimilación. Transforma la información para con solidar el conocimiento.

  3. Técnicas de Estudio: Herramientas Clave Huidobro destaca que estudiar no es sólo leer y memorizar, sino un proceso activo que requiere la aplicación de diversas técnicas para un aprendizaje eficaz.

  4. Planificación y Organización Planificación Organización Asigna bloques de tiempo específicos para cada materia. Por ejemplo: "Martes de 16:00 a 18:00: Leer capítulo 3 de 'Historia Contemporánea' y tomar notas". Crea carpetas físicas o digitales dedicadas a cada materia, con el programa, lecturas y apuntes claramente diferenciados.

  5. Lectura Comprensiva y Activa Tomar Notas al Margen Subrayar Ideas Clave Identifica y resalta las ideas principales del texto. Añade interpretaciones, preguntas o conexiones personales. Elaborar Resúmenes Sintetiza secciones con tus propias palabras para asegurar la comprensión.

  6. Ejemplo: Lectura Activa Al leer un texto sobre la Revolución Francesa, un estudiante podría subrayar las ideas principales (causas, desarrollo, consecuencias), tomar notas al margen con sus propias interpretaciones o preguntas ("¿Cómo influyó la Ilustración en esto?"), y elaborar un breve resumen al final del párrafo o sección con sus propias palabras.

  7. Elaboración y Representación de la Información Transformar la información es crucial para consolidar el aprendizaje. Esto incluye crear estructuras visuales y comparativas.

  8. Mapas Conceptuales Para entender las diferentes ramas de la filosofía, un estudiante podría crear un mapa conceptual con "Filosofía" en el centro, y luego ramificaciones hacia "Metafísica", "Epistemología", "Ética", "Estética", etc., conectando cada rama con sus conceptos clave y ejemplos.

  9. Cuadros Comparativos Al estudiar diferentes teorías psicológicas (conductismo, cognitivismo, psicoanálisis), un estudiante podría elaborar un cuadro comparativo con columnas para los autores principales, los conceptos fundamentales y las críticas a cada teoría. Teoría Autores Principales Conceptos Fundamentales Conductismo Watson, Skinner Estímulo-respuesta, Refuerzo Cognitivismo Piaget, Neisser Procesos mentales, Esquemas Psicoanálisis Freud Inconsciente, Represión

  10. ALERTA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1- Siempre contesta: y con tal de responder … 2- No estudia por mí 3- Sirve para buscar información rápidamente, y mostrarla de manera estructurada

  11. Conclusiones y Próximos Pasos Estudiar es un Proceso Activo La Práctica Hace al Maestro Adapta las Estrategias Encuentra las técnicas que mejor funcionen para tu estilo de aprendizaje. Requiere más que solo leer; implica interactuar con la información. Aplica estas técnicas regularmente para ver resultados. ¡Empieza hoy a transformar tu forma de aprender! Carlos A. Colle - 2025

More Related