1 / 14

1.- PLANEACION DE LA INSTALACION. Necesidades. Recursos. Uso que se le va dar.

1.- PLANEACION DE LA INSTALACION. Necesidades. Recursos. Uso que se le va dar. Elección del sistema operativo. Espacio disponible de disco duro. Aplicaciones. desktop , server, or workstation system;. PREPARAR EL DISCO DURO. Para cada una de las particiones podemos ver que:

chiku
Télécharger la présentation

1.- PLANEACION DE LA INSTALACION. Necesidades. Recursos. Uso que se le va dar.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 1.- PLANEACION DE LA INSTALACION. • Necesidades. • Recursos. • Uso que se le va dar. • Elección del sistema operativo. • Espacio disponible de disco duro. • Aplicaciones.

  2. desktop, server, or workstation system;

  3. PREPARAR EL DISCO DURO

  4. Para cada una de las particiones podemos ver que: • Devices. Representa a la partición en el directorio /dev. Cada disco comienza con 2 letras • hd : IDE • sd : SCSI • ed :ESDI • xd : XT • Asimismo tenemos al final carácter representa al número de disco. (disco 1 = a, disco 2 = b so on) • Al final tenemos un carácter numérico que representa el numero de partición. (partición 1 = 1, partición 2 = 2, so on)

  5. Mount Point/ • La partición donde el sistema operativo busca el sistema de archivos. Se debe asignar / al rootantes de proceder, • Type • El tipo de sistema de archivos que es instalado en la partición. • Linux ext2, ext3, ext4. • Winvfat, ntfs. • Linux swap. • LVM. • RAID.

  6. Format. • Checkmark, indica si se va formatear la partición o no. • Size. • El tamaño de espacio que confirmará la partición. • Start/End. • Representa el numero de cilindros de donde inicia y termina la partición.

  7. RAZONES PARA PARTICIONAR. • ¿Deseas instalar algún otro sistema operativo? • ¿Es un sistema multiusuario? Quotas. • ¿Tienes múltiples discos duros? servidor • / disco 1 hda1 • /home disco 2 hdb1 • /var disco 2 hdb2

  8. FDISK # fdisk –l Disk /dev/hda: 40.0 GB, 40020664320 bytes 255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes Device Boot Start End Blocks Id System /dev/hda1 * 1 13 104391 83 Linux /dev/hda2 14 4833 38716650 83 Linux /dev/hda3 4834 4865 257040 82 Linux swap

  9. # df –h Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on /dev/hda2 37G 5.4G 30G 16% / /dev/hda1 99M 8.6M 86M 10% /boot none 61M 0 61M 0% /dev/shm Windows 98 /dev/hda1 * 1 83 66666 6+ b Win95 FAT32

  10. Montaje de una partición de windows. # mkdir /mnt/win # mount -t vfat /dev/hda1 /mnt/win • Uso de fdisk. • Delete a partition. d • Create a partition. n;1 (particionlogica) p (primaria 1-4) • Changethepartitiontype. T (L para ver el tipo de particion) • Displaythepartitiontable. p • Quitorsave.Q

  11. Organización del sistema de archivos.

  12. Practica. • Una empresa requiere llevar a cabo la instalación de algún sistema operativo en particular, sin embargo no se ha decidido cual. La empresa cuenta con 2 computadoras de escritorio en cada área, en las cuales requiere que se instale el paquete base.deb , sin embargo las personas que laboran tienen perfil de técnicos. También es necesario que se cuente con un área del sistema aislada para llevar a cabo respaldos semanales. • Instalar un sistema operativo, tomando en cuenta, los recursos y necesidades que se presentan. • Elija el sistema operativo en base a lo anterior. • Particionar el disco duro de la máquina, considerando el uso que se le dará al equipo.

More Related