E N D
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Caracterizar: Escuela tradicional Escuela Nueva
Aparece un NUEVO CONCEPTO que forma parte del Sistema Cognitivo “¿El cielo es azul / celeste?” A veces el cielo no es AZUL DESCUBRIMIENTO CONCEPTOS EQUILIBRIO ASIMILACIÓN
Fragmento del prólogo a PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA, de Paulo Freire:Freire nos convoca a pensar acerca de los que los maestros deben saber, y de lo que deben hacer en el proceso de enseñanza y aprendizaje, sobre todo cuando el énfasis está puesto en educar para lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos en la sociedad.Nos ofrece un marco conceptual relacionado con la práctica de los profesionales de la educación, quienes para este autor estarán comprometidos tanto con la enseñanza como con el aprendizaje. Los pilares de su obra son: No hay enseñanza sin aprendizaje, enseñar no es transferir conocimientos, y el proceso de educar es sólo una empresa humana.Pregunta:¿Qué concepto de los vertidos en el texto pueden justificar que la pedagogía de Freire se acerca a la ciencia? ¿Cuál o cuáles pueden justificar que su pedagogía se acerca a la práctica o al arte?
CONSTRUCTIVISMO A partir de la siguiente definición, contesta luego la pregunta: • El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo. Pregunta: En el CONSTRUCTIVISMO, ¿el alumno construye su conocimiento SOLO, CON OTROS, o interactuando con el AMBIENTE? • Justifica. Tené en cuenta otras definiciones de CONSTRUCTIVISMO y sus corrientes para contestar esta pregunta.