1 / 50

Entrada a Espacio Confinado

cisco
Télécharger la présentation

Entrada a Espacio Confinado

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Entrada a Espacio Confinado 29 CFR 1926.21 (b)(6) 29 CFR 1910.146

    2.

    3. Entrada a Espacios Confinados

    4. QUE ES UN ESPACIO CONFINADO? Es suficientemente grande como para que un empleado pueda entrar el cuerpo completo y hacer un trabajo Tiene una entrada o salida limitada o restringida; No esta diseado para ser ocupado de manera continua por el empleado

    5. Qu es un Espacio Confinado que Requiere Permiso? Contiene o tiene el potencial de contener una atmsfera peligrosa Contiene un material que tiene el potencial de sumir un entrante Tiene una configuracin interna tal que un entrante podria quedar atrapado o asfixiado mediante paredes que convergen hacia adentro o por un piso que decliva hacia abajo ahusadamente o Contiene cualquier otro riesgo serio reconocido contra la seguridad o salud

    6. Norma Industria de la Construccin 1926.21 (b)(6) A todo empleado que se le requiera entrar a un espacio confinado o a un espacio cerrado tendr que: ser instruido en la naturaleza de los peligros envueltos, las precauciones necesarias que se deben tomar en el uso de equipo de proteccin personal y equipo de emergencia requerido. El patrono tendr que cumplir con toda reglamentacin especifica que le aplique al trabajar en reas peligrosas o potencialmente peligrosas.

    7. Tipos de Espacios Confinados Calderas Tuberia Tanques de Reaccin o Proceso Molinos Tanques Spticos Silo, Tanques de almacenaje Manhole Trincheras Excavaciones mayores de 4 pies de profundidad

    8. ENTRADA Accin mediante la cual una persona pasa a travs de una apertura hacia un espacio confinado con permiso requerido. Se considera ocurrida tan pronto como cualquier parte del cuerpo del entrante cruza el plano de una apertura hacia espacio.

    9. Clasificando los Espacios Confinados

    10. Aperturas con Limitacin para Entrar/Salir Aperturas tan pequeas como 18 pulgadas . Dificil de entrar con SCBA o otro equipo de rescate Difcil de sacar un empleado desmayado en posicin doblado Difcil de salir de aperturas grandes debido a la presencia de escaleras, o cualquier otro equipo de remover personas o equipo

    11. Ventilacin Natural Desfavorable Pobre movimiento de aire dentro y fuera del espacio puede crear una atmsfera diferente a la que esta afuera Gases peligrosos pueden ser atrapados adentro Materiales organicos se pueden descomponer Puede que no haya suficiente oxigeno debido a la presencia de otros gases o reacciones qumicas

    12. No Diseados Para Ocupacin Continua La mayoria de los Espacios Confinados no estan diseados para entrar y trabajar continuamente Diseados para almacenar un producto Encerrar materiales o procesos Transportar productos or sustancias Entradas de empleados ocasionalmente para inspeccionar, reparar, limpiar, dar mantenimiento, etc.

    13. Supervisor de Entrada Verifica que las condiciones de entrada sean seguras Se asegura que antes de entrar el permiso este completo Si las condiciones de trabajo se vuelven inseguras cancela el permiso y orderna la salida de todos los trabajadores en el espacio. Cuando se termina el trabajo, cancela el permiso y concluye la operacin. Entrega el trabajo.

    14. El Ayudante Conoce todos los peligros que existen en el espacio y las seales de exposicin Se mantiene en contacto con el entrante en todo momento Se asegura que solo personas autorizadas entren al espacio Ordena el desalojo del espacio si: Nota seales de exposicin en los entrantes Tiene que dejar el lugar de trabajo Ve una condicin que no esta permitida por el permiso de trabajo.

    15. Entrante Se asegura de conocer bien los peligros del area y las seales de exposicin. Se mantiene en comunicacin con el ayudante y con el Supervisor de entrada. Tiene que tener adiestramiento y estar autorizado para entrar al espacio.

    16. Combinaciones Peligrosas Presencia de las tres caractersticas de Espacios Confinados pueden complicar la situacin Gente trabajando dentro y alrededor del espacio Operaciones de rescate durante emergencias Condiciones de ms peligro debido a actividades de trabajo: Soldando y Cortando Limpiando con solventes, uso de otros quimicos

    17. Peligros De Los Espacios Confinados Atmsferas deficientes de Oxigeno, menor de 19.5 Atmsferas ricas en Oxigeno >23.5 Atmsferas Inflamables Atmsferas txicas Temperaturas Extremas Peligros de Entrampamiento Ruido, Superficies mojadas, resbalosas, objetos que caen

    18. IDLH INMEDIATAMENTE PELIGROSO PARA LA VIDA Y LA SALUD Cualquier condicin que posea una amenaza a la vida o salud durante una entrada o; Que pueda causar efectos a la salud, dao adversos irreversibles o Que pueda interferir con la habilidad de un individuo de poder escapar de un espacio que requiera permiso

    19. Peligros

    20. Atmsferas Ricas en Oxigeno Nivel de Oxigeno 23.5% Causa que materiales inflamables y combustibles se quemen violentamente cuando se prenden Nunca use oxgeno puro para ventilar. Nunca almacene o ponga cilindros de gases comprimidos dentro de un espacio confinado

    21. Atmsferas Inflamables 2 factores crticos Contenido de oxigeno en el aire Presencia de gases inflamables, o vapores Presencia de polvo (visibilidad de 5 o menos) Mezclas de aire y gases puede llevar a una explosin Fuentes tipicas de ignicin Herramientas elctricas, chispas Soldadura/ operaciones de cortar Fumar

    22. Atmsferas Txicas Productos almacenados en espacios confinados Gases que se generan cuando se limpia. Materiales que son absorbidos por las paredes del espacio confinado. Descomposicin de materiales en el espacio confinado. Trabajo en el Espacio Confinado Soldadura, cortar, Pintar, raspar, quitar grasa, sandblasting Sellar, bondear, derretir Areas adyacentes al espacio confinado

    23. Temperaturas Extremas Calor o frio extremo. Limpieza con vapor en los espacios confinados. Humedad. Lquidos extremadamente frios. Procesos de trabajo dentro del espacio puede aumentar la temperaturas en exceso Equipo de Proteccin Personal

    24. Peligros

    26. Monitoreando la Atmsfera Nunca confie en sus sentidos para determinar si el aire en un espacio confinado es seguro. Muchos gases o vapores toxicos no se pueden oler usted tampoco puede determinar el nivel de oxigeno a menos que tome muestras.

    28. Pruebas de la Atmsfera Chequee para contenido de Oxgeno Mnimo de 19.5% y menos de 23.5% Chequee para combustibles: Menos del 10% del LEL Chequee para gases Txicos: El ms comn Monoxido de Carbono (PEL <35 ppm) o cualquier otro material peligroso que se determine es usado en el espacio confinado.

    29. Notificacion En el momento que un lmite se excede, no importa la razn, todo el personal se saldr inmediatamente del espacio, y nadie podr entrar hasta que las condiciones atmsfericas regresen a niveles seguros.

    30. Ventilacin Adecuada - Peligros

    32. Ventilar el Espacio Use Ventilacin Mecnica Abanicos Ventilacin forzada Ventilar a razn de por lo menos 4 volumenes por hora Espacios grandes requieren ms ventilacin Asegurese que el aire suplido no esta contaminado Ventilacin por aire suplido debe ser de aire fresco no contaminado con inflamables, txinas, etc.

    33. Ventilacin Primera opcin para corregir problemas. Estar pendiente de los peligros que se quieren corregir en el espacio confinado. Asegurarse que el aire que esta entrando es aire fresco. Mantener ventilacin continua cuando sea posible. Tomar muestras del espacio antes de entrar, cuando haya salido y vuelva a entrar.

    34. Aislar (Isolation) Poner candado y tarjeta en las fuentes de energia elctrica (Lock/out, tag/out) Asegurar las partes mecnicas. Ponerle Lock/out, tag/out a las vlvulas cerradas

    35. Aislar Blanquear y sangrar las lneas neumticas e hidralicas. Blanquear las alcantarillas y el flujo de agua

    36. Procedimiento de Rescate y Emergencia

    38. Rescate de Emergencia

    39. Entrada a Espacio Confinado

    40. Espacio Confinado

    41. Letrero de Alerta

    42. Permiso de Entrada de Contratistas Contratistas deben ser informados de los peligros en el espacio confinado Los contratistas seguiran su propio procedimiento de entrada a espacios confinados y usarn su propio permiso de entrada Los contratistas tendrn su propio ayudante Los contratistas harn sus propias pruebas de aire Revisarn el proceso de entrada luego terminar el trabajo.

    43. Entrada a Espacios Confinados

    44. Complete el Permiso de Entrada El permiso debe llenarse correcta y completamente antes de entrar al espacio. Debe tener la firma del Supervisor de Entrada para que sea valido. No se permitir la entrada sin un permiso valido.

    45. Complete el Permiso de Entrada (cont.) Los permisos son validos por el tiempo del turno de trabajo.(8 horas) Cuando el trabajo es completado el permiso y la evaluacin de riesgos deben ser enviadas a la oficina del Oficial de Seguridad. Estas hojas de permisos deben ser guardadas en archivo por lo menos un ao.

    46. Sistemas de Permiso de Entrada Permiso escrito firmado por el suspervisor de entrada. Verificar que precauciones de pre-entrada se tomaron y si el espacio es seguro para entrar. Posteado a la entrada del espacio confinado. Especificar los riesgos aparentes y las acciones correctivas antes de entrar al espacio. Se requiere que se termine el permiso cuando la tarea se ha completado o cuando existen nuevas condiciones.

    47. Requerimientos del Permiso de Entrada Fecha, localizacin, y nombre del espacio confinado. Propsito de entrada y peligros conocidos. Duracin del permiso de entrada Entrantes autorizados, attendants, supervisores. Resultados de las muestras de aire firma de la persona que toma las muestras. Medidas de proteccin que deben tomarse: Ventilacin, Aislar, Flushing Lockout / Tagout, Purgar

    48. Requerimientos de Permiso de Entrada Nombre y nmeros de telfono de los servicios de rescate y emergencias. Procedimientos de Comunicacin. Equipo especial y procedimientos Equipo de proteccin personal (PPE) Procedimientos de Alarmas. Equipo de Rescate Respiradores

    50. Educacin y Adiestramiento Para todos los empleados que tengan que entrar a espacios confinados. Todos los attendants y miembros del equipo de rescate Antes de comenzar la asignacin de trabajo Re-adiestrramiento: Si cambian las responsabilidades de trabajo. Cambio en el programa de espacios que requieren permiso. Que este presente un nuevo peligro. Que la ejecucin del trabajo indique deficiencias.

    51. Resumen

More Related