1 / 15

BASES DE DATOS MULTIDIMNSIONALES ING. Andrés Vargas Londoño andresvargas@uniciencia.co

BASES DE DATOS MULTIDIMNSIONALES ING. Andrés Vargas Londoño andresvargas@uniciencia.edu.co. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo. ¿Qué son Bases de Datos?. Almacenes de información que permiten guardar datos de manera ordenada y facilita su ubicación y uso.

cleary
Télécharger la présentation

BASES DE DATOS MULTIDIMNSIONALES ING. Andrés Vargas Londoño andresvargas@uniciencia.co

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BASES DE DATOS MULTIDIMNSIONALES ING. Andrés Vargas Londoño andresvargas@uniciencia.edu.co Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo

  2. ¿Qué son Bases de Datos? • Almacenes de información que permiten guardar datos de manera ordenada y facilita su ubicación y uso. • Información almacenada y relacionada entre si. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co

  3. Representaciones • Data Base • DB • Motor • Representación Gráfica: Base de Datos Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co

  4. SGBD Sistema de Gestión de Base de Datos • Manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que se convierten en información en una organización. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co

  5. EmpresasProveedores Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co

  6. Conceptualización • Modelo Conceptual Entidad Relación • Entidades • Atributos • Identificadores • Llaves • Relaciones • Dominio • Cardinalidad Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co

  7. Conceptualización • Entidades • Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el que se recoge información: cosa, persona, concepto abstracto o suceso. • Una entidad solo puede aparecer una vez en un modelo conceptual. Y se simboliza de la siguiente manera: Entidad Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  8. Conceptualización • Atributos • Son características de las entidades o de las relaciones. Atributo Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  9. Conceptualización • Identificadores • Atributo o conjunto de atributos que determinan en modo único una ocurrencia en cada entidad. Identificador Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  10. Conceptualización • Relaciones • Interacción entre una o mas entidades, cada relación contiene un nombre el cual se simboliza en el interior de su representación gráfica. Relación Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  11. Conceptualización • Dominio • Define la información de las entidades para que sea plasmada en un diccionario de datos. • Nombre del campo • Tipo de Dato • Longitud • Reglas • Descripción • Entidad a la que pertenece Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  12. Conceptualización • Llaves • Definen las relaciones y restricciones de las tablas. • Llaves foráneas: definen el identificador de una relación • Llaves primarias: Identificadores Unicos de las tablas • Llaves únicas: Campos únicos en una entidad. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  13. Conceptualización • Llaves • Definen las relaciones y restricciones de las tablas. • Llaves foráneas: definen el identificador de una relación • Llaves primarias: Identificadores Unicos de las tablas • Llaves únicas: Campos únicos en una entidad. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  14. Tips • Entidades con un solo atributo o sin atributos, puede que no sean entidades. • Las relaciones deben tener nombres que describan el problema de negocio. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

  15. Ejercicio en Clase • SISTEMA DE NOTAS El área directiva de la universidad andina desea implementar un sistema de notas que le permita dar gestión apropiada y centralizada de las notas de los estudiantes. Para esto la universidad solicita a una empresa realice el modelo entidad relación y modelo de tablas teniendo en cuenta la siguiente información: Los estudiantes se registran en el sistema de notas una vez ha realizado el pago del semestre correspondiente, este registro se hace automático desde el sistema de admisiones enviando a la base de datos la siguiente información: Código, nombres, carrera, semestre, facultad, código de carrera, código de facultad, edad, fecha de nacimiento y RH. En el sistema de notas el estudiante realiza el registro de sus materias, un estudiante puede registrar los cursos de las materias para un semestre en específico y puede también retirar su suscripción hasta cierta fecha determinada. De cada materia que se dicta en la universidad, el sistema cuenta con el nombre, código icfes y descripción de la temática general de la materia. En el sistema de notas se tienen también a los docentes que dictan las materias, de estos se tiene información de nombres, apellidos, cédula de ciudadanía y años de experiencia. Cada profesor al final del curso da una nota a un estudiante que es la que define si el estudiante aprueba o reprueba un curso. Al final de cada semestre se debe tener información consolidada acerca del código de estudiante, nota y si aprobó o no aprobó la materia. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo Ing. Andrés Vargas - andresvargas@uniciencia.edu.co Definición: http://www3.uji.es/~mmarques/f47/apun/node83.html

More Related