1 / 9

COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA LA ADOLESCENCIA Ps. MERCEDES GARCIA COLLAZOS

COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA LA ADOLESCENCIA Ps. MERCEDES GARCIA COLLAZOS. Adolescencia Nuclear. Aspecto físico (corporal y maduración sexual). Aspecto psicológico (pensamientos y Sentimientos frente al mundo y sí mismos). Aspecto social (relaciones familiares y

Télécharger la présentation

COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA LA ADOLESCENCIA Ps. MERCEDES GARCIA COLLAZOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA LA ADOLESCENCIA Ps. MERCEDES GARCIA COLLAZOS

  2. Adolescencia Nuclear Aspecto físico (corporal y maduración sexual). Aspecto psicológico (pensamientos y Sentimientos frente al mundo y sí mismos). Aspecto social (relaciones familiares y con amigos del mismo y del otro género).

  3. Adolescencia Nuclear “No se puede pensar que deben ser tratados como niños pequeños que dependen para casi todo de su papá y su mamá; pero tampoco son los adultos que pueden valerse por sí mismo totalmente.” L. Isaza “El aceptar que la relación entre padres e hijos adolescentes debe cambiar hace que estas transformaciones sean menos dolorosas.” L. Isaza

  4. RECOMENDACIONES • Presencia física y emocional de papás (tiempo: tutoría, • guía,acompañamiento, observación de cambios, cercanía). • Establecimiento claro de límites y hacerlos cumplir. • Fortalecer su autoestima: respetarlos. • Amarlos incondicionalmente y hacérselos saber. • Diálogo para llegar a acuerdos. • Acompañarlos en sus procesos, en sus dudas, en sus • desaciertos. • Hablarles acerca de las consecuencias de los actos y • brindarles opciones.

  5. HABITOS DE ESTUDIO Organización Programación Motivación Autocontrol Concentración

  6. METODO DE ESTUDIO I NSPECCIONAR P REGUNTAR L EER COMPRENSIVAMENTE E XPRESAR R EPASAR

  7. METODO Inspeccionar Percepción Preguntar Motivación Leer Comprensión Expresar Retención Revisar Recordación

  8. BIBLIOGRAFIA Adolescencia: Aventura de una metamorfósis Guillermo Carvajal Amar y crecer. Edit. Norma. Leonor Isaza. ASIN Conferencia: “Cómo estudiar en casa”. Martha Perea.ASIN Cómo Estudiar. Abel y Francisco Barahona.

  9. Prevención en adicciones * COTECOL Tfs. 323 2175 - 232 6086 Duelo * Dra. Isa de Jaramillo Tf. 213 3098 * Lazos Cra. 49 128 – 03 Tf. 253 7233

More Related