200 likes | 445 Vues
Temas a tratar . La calidad del aprendizaje de los nios chilenos: No es muy buena, pero el sistema chileno es ms eficiente en comparacion con otros paises latinoamericanosPor lo que sabemos, los nios pobres chilenos enfrentan un desafio importante: Evitar el fracaso acadmicoEstudios intern
E N D
1. Andrea RollaHarvard University Graduate School of Education Las races del fracaso escolar: Por qu hay nios chilenos pobres que no aprenden a leer y cmo enfrentar el problema
2. Temas a tratar La calidad del aprendizaje de los nios chilenos: No es muy buena, pero el sistema chileno es ms eficiente en comparacion con otros paises latinoamericanos
Por lo que sabemos, los nios pobres chilenos enfrentan un desafio importante: Evitar el fracaso acadmico
Estudios internacionales y nacionales nos dan sugerencias acerca de como enfrentar estos desafos
3. El estado de la educacin latinoamricana y chilena Cmo es la calidad de la educacin en Chile comparada con el resto de Latinoamrica y el mundo?
Qu indicadores tenemos acerca de la eficiencia del sistema educacional chileno?
4. Rendimiento internacional en comprensin lectora: PISA 2000 Jovenes de 15 anosJovenes de 15 anos
5. Rendimiento internacional en matemticas: TIMSS 1999
6. Estudio comparativo de lenguaje de alumnos de cuarto gradoen Latinoamrica (UNESCO, 1998) http://www.unesco.cl/09.htm El Laboratorio Latinoamericano de Evaluacin de la Calidad de la Educacin
Grafico de PREAL (2003) todos los paises se situan en un rango de una desviacion estandar, menos Cuba
http://www.unesco.cl/09.htm El Laboratorio Latinoamericano de Evaluacin de la Calidad de la Educacin
Grafico de PREAL (2003) todos los paises se situan en un rango de una desviacion estandar, menos Cuba
7. Por qu es tan bajo el rendimiento acadmico en Latinoamrica?
Un elevado acceso en el ciclo bsico pero baja calidad y escasa capacidad de retencin en los ciclos primario y secundario, sobre todo en los dos primeros grados de primaria
Esta repeticin y retraso escolar son fenmenos que con alta frecuencia anteceden a la desercin escolar (CEPAL, 2002)
?Por que hubo una disminucion en la desercion escolar en LAC? No se dispone de estudios, pero una posible causa es el aumento de la cobertura de la matricula preescolar, que mejora el rendimiento de los ninos en los primeros anos de primaria y reduce la repeticion, uno de los factores que mas incide en el abandono temprano de la escuela (CEPAL, 2002)?Por que hubo una disminucion en la desercion escolar en LAC? No se dispone de estudios, pero una posible causa es el aumento de la cobertura de la matricula preescolar, que mejora el rendimiento de los ninos en los primeros anos de primaria y reduce la repeticion, uno de los factores que mas incide en el abandono temprano de la escuela (CEPAL, 2002)
8. Tasas globales de desercin escolar de jvenes de 15 a 19 aos segun dos cuartiles de distribucin de ingreso (CEPAL, 2002)
Azul Cuartil 1 (mas pobres) Naranja Cuartil 4 (mas ricos)
CR ocupa el lugar 12 de 17 paises
Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.
a/ Se refiere al 25% de hogares ms pobres y al 25% de hogares ms ricos ordenados de acuerdo a su ingreso per cpita.
b/ Total nacional. DE JOVENES DE 15 a 19 anos
Azul Cuartil 1 (mas pobres) Naranja Cuartil 4 (mas ricos)
CR ocupa el lugar 12 de 17 paises
Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.
a/ Se refiere al 25% de hogares ms pobres y al 25% de hogares ms ricos ordenados de acuerdo a su ingreso per cpita.
b/ Total nacional. DE JOVENES DE 15 a 19 anos
9. Desercin escolar al finalizar el ciclo primario en Latinoamrica (CEPAL, 2002) Jovenes de 15 anosJovenes de 15 anos
10. Otro problema:el fracaso acadmico En 1998, el 15% de nios de 14 aos no haban terminado 6 aos de la escuela primaria
35% de los adolescentes de 20 aos no haban terminado la secundaria (CEPAL, 2000) Elaboracion de datos de la CEPAL de encuestas de hogares p 186
Elaboracion de datos de la CEPAL de encuestas de hogares p 186
11. Qu se puede hacer para enfrentar el fracaso acadmico y la baja calidad del rendimiento acadmico? Comite dirigido Catherine Snow y compuesto por un equipo multidisciplinario. Rescatamos aqui 3 hallazgos claves para ADA de la presentacion del ano pasado en C.R. por prof. Catherine Snow. Recalcamos que este trabajo ha sido adaptado al contexto mexicano por el Ministerio de Educacion Publica de ese pais.Comite dirigido Catherine Snow y compuesto por un equipo multidisciplinario. Rescatamos aqui 3 hallazgos claves para ADA de la presentacion del ano pasado en C.R. por prof. Catherine Snow. Recalcamos que este trabajo ha sido adaptado al contexto mexicano por el Ministerio de Educacion Publica de ese pais.
12. Partir por la raz del problema:Comit de Prevencin de Dificultades en LecturaNational Research Council En los EEUU, las dificultades en lectura se relacionan con el fracaso acadmico, la repitencia y la desercin escolar
Los nios pobres se encuentran en una posicin de mayor riesgo
La estrategia de prevencin ms efectiva es el desarrollo de destrezas de prelectura a nivel de preescolar (Snow, Burns, & Griffin, 1998)
Estudios hechos en paises latinoamricanos han obtenido resultados parecidos (Myers, 1998) Comite dirigido Catherine Snow y compuesto por un equipo multidisciplinario. Rescatamos aqui 3 hallazgos claves para ADA de la presentacion del ano pasado en C.R. por prof. Catherine Snow. Recalcamos que este trabajo ha sido adaptado al contexto mexicano por el Ministerio de Educacion Publica de ese pais. Tambien lo han adaptado al contexto chino
Esta es una respuesta. Sabemos que las causas de la repitencia, fracaso academico, y la desercion escolar son muchas y complejas.
Comite dirigido Catherine Snow y compuesto por un equipo multidisciplinario. Rescatamos aqui 3 hallazgos claves para ADA de la presentacion del ano pasado en C.R. por prof. Catherine Snow. Recalcamos que este trabajo ha sido adaptado al contexto mexicano por el Ministerio de Educacion Publica de ese pais. Tambien lo han adaptado al contexto chino
Esta es una respuesta. Sabemos que las causas de la repitencia, fracaso academico, y la desercion escolar son muchas y complejas.
13. Cul es la relacin entre destrezas lectoras y prelectoras en nios pobres en primer grado en Chile? Proyecto FONDECYT de Luis Bravo, Malva Villaln, y Eugenia Orellana.
Estudio de 283 nios no repitentes de 16 escuelas pblicas de Santiago de Chile.
14. Cul es la relacin entre destrezas lectoras y prelectoras en nios pobres en primer grado en Chile?
Evaluaciones individuales a principios y a fines de primero bsico y a fines de segundo. Seguimiento hasta cuarto.
Las profesoras dieron sus evaluaciones de sus alumnos en lectura a fines de segundo.
15. Cmo se promueve la lectura? Hay un conjunto de destrezas prelectoras que son muy importantes para el futuro xito en lectura y que se deberan atender en la educacin preescolar (Snow, Burns, & Griffin, 1998)
Se est estudiando el impacto de varias intervenciones en destrezas prelectoras en el contexto costarricense (Rolla, Arias, & Villers)
16. Cmo se promueve la prelectura? Identificacin de letras
Lectura emergente
Escritura emergente
Conciencia de lo impreso
Conciencia fonolgica
(Vocabulario)
17. Resultados preliminares: Destrezas lectoras a fines de segundo (n=283)* Resultados parecidos con las evaluaciones de las profesoras; la variabilidad es baja porque partieron mal con estas destrezas
Resultados parecidos con las evaluaciones de las profesoras; la variabilidad es baja porque partieron mal con estas destrezas
18. Qu significan estos resultados? 56% de estos nios conocan a 11 letras o menos cuando entraron a primero bsico. Se supone que la identificacin de letras es una estrategia que alumnos deberan haber trabajado en preescolar, de acuerdo a estudios en otros pases.
El proceso educativo no es una caja negra. Se puede trabajar directamente con profesores acerca de lo que se est haciendo en el aula, pero es un proceso muy complejo.
No tenemos ninguna constancia que se estan trabajando estas destrezas en la educacion preescolar.No tenemos ninguna constancia que se estan trabajando estas destrezas en la educacion preescolar.
19. Proceso de Lectura
20. Modelo FTA 3 niveles de intervencin 3 intervenciones, estimulan el desarrollo temprano de las destrezas prelectoras (senalarlas). Al desarrollar estas se produce automaticamente un buen lector y esto lleva al exito academico en el futuro inmediato.3 intervenciones, estimulan el desarrollo temprano de las destrezas prelectoras (senalarlas). Al desarrollar estas se produce automaticamente un buen lector y esto lleva al exito academico en el futuro inmediato.
21. Muchas gracias!