1 / 25

BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013

BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013. Iván Chipoco Casanova Unidad de Control de Gestión Institucional. DGC. PLAN ESTRATEGICO 2009-2013. EJES. O B J E T I V O S E S T R A T E G I C O S. Resultados PED 2009-2013.

dana-sutton
Télécharger la présentation

BLOQUE 4 EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BLOQUE 4EVALUANDO NUESTRO PED Y PROYECTANDO NUESTRAS ACTIVIDADES 2013 Iván Chipoco Casanova Unidad de Control de Gestión Institucional. DGC.

  2. PLAN ESTRATEGICO 2009-2013 EJES O B J E T I V O S E S T R A T E G I C O S

  3. Resultados PED 2009-2013 Total de actividades planificadas = 72; de ellas 19 están catalogadas como Incipientes y No Cumplidas

  4. Evaluando el PED • ¿Somos capaces de responder a las siguientes consultas? • ¿Necesito un Plan Estratégico para hacer gestión? Si, 64% señala que sirve. • ¿Se mejoró el servicio a los estudiantes por contar con un PED? Un 50% señala que no han mejorado. • ¿Cuáles son los puntos críticos donde estoy fallando en función a lo planificado?

  5. Propuesta de Solución: Sistema Integrado de Gestión UPV • Basado en tecnología BI (Business Intelligence) • Se define como la habilidad de consolidar información y analizarla con la suficiente velocidad y precisión para descubrir ventajas y tomar mejores decisiones.

  6. ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN • APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES • ORIENTACIÓN A LOS USUARIOS FINAL Este tipo de herramientas y técnicas garantizan el acceso de los usuarios a los datos de manera independiente. Busca la manera en que los usuarios tengan acceso a herramientas de análisis. Se busca independencia entre los conocimientos técnicos de los usuarios. Ventajas del SIG

  7. Contar con la Información necesaria en el momento necesario • Mayor Calidad en la Toma de decisiones. • Mayor desarrollo. • Reducción de Costos. Tomar mejores decisiones, Logra Ventaja competitivas

  8. Arquitectura del Sistema

  9. Responsabilidades Compartidas ¿a que debemos apuntar?

  10. Respuestas Cuestionario Evaluación del PED 2009-2013

  11. Propuesta: Modelo conceptual de comunicación, para el ingreso de información (Input) Director de Carrera en Sede Unidad de Control de Gestión

  12. GRACIAS

More Related