1 / 11

El orígen humano y divino del Mesías

El orígen humano y divino del Mesías. Mateo 1:1 al 2:11. La Biblia dice …. Verdad Bíblica La Biblia dice que Jesucristo es el Salvador del mundo, Dios encarnado. Verdad Bíblica Aplicada Todo creyente debe saber que el Señor Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

dnieves
Télécharger la présentation

El orígen humano y divino del Mesías

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El orígenhumano y divino del Mesías Mateo 1:1 al 2:11

  2. La Biblia dice… • Verdad Bíblica • La Biblia dice que Jesucristo es el Salvador del mundo, Dios encarnado. • Verdad Bíblica Aplicada • Todo creyente debe saber que el Señor Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

  3. Introducción E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria. 1 Timoteo 3:16 • La señal dada esque el Mesíashabría de nacer de unavirgen y asísermanifestado en carne. • El cumplimiento de la profecíanosdemuestraque se trata de unavirgen, de unadoncellaque no conocevarón, comoMaríaprofesaser. • Los magosquevinieron del oriente a Jerusalénparaadorarhumildemente al reciénnacido Rey de los Judíos, le ofrecensuspresentes.

  4. 2. El misterio de la encarnación • Cristo es digno de adoración más que de investigación. La mente humana (finita) no puede saber cómo fue formado el cuerpo de nuestro Salvador en el vientre de la virgen María. • El embrión (Sal.139:16) del cuerpo de Jesús, tomado de la sustancia de su madre era ya el embrión del Hijo de Dios según la carne. De no ser así, habría pertenecido a un ser humano distinto es decir, a una persona distinta de la del Hijo de Dios. • No fue primero formado el cuerpo de Jesús, y después unido a la persona del hijo de Dios, sino que desde el primer momento, el Hijo de Dios tomó sobre si la primera célula viva de aquel cuerpo que se estaba formando, por la obra del Espíritu Santo, en el vientre de María. • Ya que así lo confirma la Sagrada Escritura (Mt.1:18-20) la Madre de Jesús, estaba desposada, es decir, comprometida para casarse, con José, sin que hubiesen llegado todavía a convivir juntos. • Cristo nació de una virgen, pero de una virgen desposada. Era conveniente que su concepción quedase protegida por el matrimonio, y justificada así a los ojos del mundo. Enfoque correcto de la encarnación. • En el Señor Jesucristo hay dos naturalezas, la humana y la divina, cada una en su totalidad e integridad, y estas dos naturalezas están orgánica e indisolublemente unidas.

  5. Profecíasacerca de la encarnación • En el Antiguo Testamento. (Is.7:14; 9:6-7; Mi.5:2) • Nuevo Testamento (Lc.1:31-35; Mt.1:20-21; Lc.2:10-12; 2:25-32). • Razones de la encarnación.¿Por qué la encarnación por el nacimiento virginal? • A. Para revelar al Dios invisible (Jn.1:18; 14:9). • B. Para cumplir la profecía (Gn.3:15). • C. Para garantizar el pacto davídico (2S.7:8-17). • D. Para hacer sacrificio por nuestros pecados (He.10:4-5, 10,12). • E. Para reconciliar al hombre con Dios (1Ti.2:5-6). • F. Para destruir al diablo y sus obras (He.2:14). • G. Para sanar a los quebrantados de corazón (Lc.4:18). • H. Para dar vida abundante (Jn.3:36). • I. Para glorificar al Padre (Jn.13:31; 14:13).

  6. 3. La adoración de los magos • ¿Quiénes eran estos magos? Se ha pensado que eran quizá un grupo de astrónomos que vivían en el área de Mesopotamia. • ¿Cómo asociaron la estrella con Jesús? En el siglo XIV a.C., un profeta de ese lugar llamado Balaam había hablado de esta estrella (Nm.24:17). • ¿Por qué fueron? Estos hombres estaban sin duda familiarizados con las diferentes religiones de oriente, y sabían del vacío que todas ellas dejaban. Parece que siguieron a la estrella para encontrar paz y propósito para sus vidas. • ¿Cuándo llegaron a Jerusalén? Quizá no sucedió sino como a los dos años después del anuncio de los ángeles a los pastores. Parece que el sentido del término “niño” en (Mt.2:9, 11, 13, 14), no es de bebe sino de una criatura mayor. • ¿Cuántos magos llegaron? No tenemos ninguna evidencia absoluta de que fueran tres. Por el contrario, el grupo pudo haber sido desde dos a varios. • ¿Era la estrella una estrella normal y corriente? Quizá fue una luz especial creada por Dios para este propósito específico y no una esfera de gases incandescentes a miles de años luz de nuestra tierra. Al llegar los magos donde estaba el niño se postraron a sus pies y le ofrecieron sus tesoros. 1. Le ofrecieron oro, que habla de su deidad. 2. Le ofrecieron incienso, que habla de su humanidad. 3. Le ofrecieron mirra, que habla de sus futuros sufrimientos.

  7. ¡PARA REDARGÜIR! (Discernir el error) • Error 1. Un gran número de personas tiene la idea que El Señor Jesucristo no es Divino porque nació de una mujer y un hombre, como cualquier otro. • Respuesta bíblica: Por el amor de Dios a la humanidad vino a nacer el Señor Jesús, siendo esto por la obra del Espíritu Santo. (Jn.3:16-17; Lc.1:35).

  8. ¡PARA CORREGIR! (Enderezar la dirección) La genealogía del Señor Jesús tiene como objetivo conocer que desciende del Rey David (Hch.2:30); (2Ti.2:8). Al mismo tiempo afirmar su nacimiento sobrenatural. Es necesario señalar que esta genealogía termina, descartando la idea de que José fuese el padre biológico de Jesús. El Señor Jesucristo vino a este mundo para ser revelador de Dios. (He.1:1-4; Jn.14:9-10). Él afirmó que su obra y sus palabras estaban guiadas por Dios. (Jn.5:19-20). (Jn.10:38). Su predicación fue una revelación del amor del Padre. Tomó nuestra naturaleza humana con el objeto de regenerarla y glorificarla en un destino celestial (Jn.3:5-7). El Hijo de Dios se convirtió en el Hijo del Hombre con el objeto de que los hijos de los hombres pudieran convertirse en hijos de Dios (Jn.1:12-13). Siendo esto así, un día seremos semejantes a nuestro Señor Jesucristo. (1Jn.3:2). Aquellos magos no vinieron a ver qué milagros podía hacer aquel niño. No vinieron a ver que dones les podía conceder el pequeño Rey. Ellos solamente dijeron “Venimos a adorarle” (Mt.2:11). Cuando le vieron postrándose le adoraron y abriendo sus tesoros se los ofrecieron y se regocijaron ante Él.

  9. ¡PARA INSTRUIR! (Capacitarparavivircomo a Dios le agrada) • Reconocer todos los eventos al pie de las Sagradas Escrituras nos da la certeza que Dios tiene propósitos como los ha tenido desde antes de la fundación, pero en este tiempo los propósitos son para su Iglesia la cual debe esforzarse para que se cumplan todos estos propósitos en la vida de su iglesia. Aceptando esta oportunidad sin esperar más.

  10. Conclusión • Aquellos magos aceptaron sumisos la guía del Señor Jesús y obedecieron las órdenes de Dios sin preguntar. El cristiano debe venir a Jesucristo en completa sumisión y dejarse guiar por Dios en toda su vida. “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud” (Sal.143:10).

More Related