1 / 22

Teoría Atómica de Dalton (1808)

Teoría Atómica de Dalton (1808). Esta teoría da explicación a las leyes ponderales. Sus postulados originales fueron:.  La materia está constituida por unidades indivisibles llamadas átomos. John Dalton (1766-1844).

dolph
Télécharger la présentation

Teoría Atómica de Dalton (1808)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Teoría Atómica de Dalton (1808) Esta teoría da explicación a las leyes ponderales. Sus postulados originales fueron:  La materia está constituida por unidades indivisibles llamadas átomos. John Dalton (1766-1844)  Un elemento es una forma de materia que no puede descomponerse en otras más simples por métodos ordinarios. Los elementos están formados por átomos de la misma especie,iguales en masa, tamaño y propiedades químicas.

  2.  Los átomos de distintos elementos tienen diferente masa, tamaño y propiedades químicas. Los átomos son las unidades de los cambios químicos que involucran la combinación o el reordenamiento de átomos.

  3. La teoría atómica de Dalton define: átomo: partícula más pequeña e indivisible de una sustancia que conserva todas sus propiedades y que forma parte de las combinaciones químicas. molécula: partícula más pequeña de un compuesto que existe en estado libre. Conserva las mismas proporciones de sus átomos constituyentes que en el compuesto y se mantienen sus propiedades físicas y químicas. Las moléculas resultan de la unión de uno o más átomos.

  4. Estructura atómica El átomo es eléctricamente neutro y la mayor parte es espacio vacío. Toda su carga positiva y casi toda la masa del átomo reside en una zona muy pequeña y densa (núcleo) que contiene protones y neutrones. En torno al núcleo se mueven los electrones de carga negativa.

  5. Partículas subatómicas fundamentales

  6. ElModelo Atómico de Rutherford quedó constituido por: - Todo átomo está formado por un núcleo y corteza. • El núcleo, muy pesado, y de muy pequeño volumen, formado por un número de protones igual al número atómico y de neutrones igual a la diferencia entre la masa atómica y el número atómico, donde se concentra toda la masa atómica. • Existiendo un gran espacio vacío entre el núcleo y la corteza. El modelo del átomo de RUTHERFORD se parecía a un sistema solar en miniatura, con los protones en el núcleo y los electrones girando alrededor.

  7. Número atómico (Z): Indica el número de protones, que es igual al de electrones, cuando el átomo es neutro. Los átomos de un mismo elemento tienen igual Z. Masa atómica o peso atómico (A): Es la suma de protones y neutrones. Número de neutrones = A - Z Nomenclatura:

  8. El núcleo atómico permanece inalterado en una reacción química, pero el átomo puede ganar o perder electrones. ION Es una especie cargada formada a partir de átomos o moléculas neutras que han ganado o perdido electrones producto de un cambio químico. Un ion cargado positivamente es un catión. Un ion cargado negativamente es un anión.

  9. Si un átomo pierde o gana electrones, adquiere una carga eléctrica y recibe el nombre de ION Iones de carga positiva: + CATIONES Iones de carga negativa: - ANIONES

  10. Ej) Indique el número de protones, neutrones y electrones de cada especie.

  11. Hidrógeno 1H1,008 Partículas subatómicas Número de protones: 1 Número de electrones: 1 ? Número de neutrones: 0,008

  12. ISOTOPOS Atomos de un mismo elemento con igual número de protones y distinto número de neutrones. Tienen igual Z pero distinto A. Como los elementos se presentan como mezclas de isótopos, mayoritariamente las masas atómicas no son números enteros. A veces se aproximan a enteros porque predomina un isótopo.

  13. Isótopos del Hidrógeno 1H1 1H2 1H3 Protio Deuterio Tritio

  14. Isótopos del carbono: o C-12 o C-14 Carbono 12 Z = 6 A = 12 n = 6 Carbono 14 Z = 6 A = 14 n = 8

  15. Escala de masa atómicas Las masas atómicas son relativas, o sea, están referidas a un patrón tomado como unidad. Primero la unidad fue la masa de hidrógeno pues era el más liviano y luego el oxígeno por su capacidad de combinación. Actualmente el patrón es uno de los isótopos del carbono (C-12), al que se asigna una masa de 12,00 unidades, llamada unidad de masa atómica (uma).

  16. Ej) La masa del hidrógeno es 12 veces menor que la del C-12. ¿Cuál es la masa atómica del hidrógeno?. Masa atómica del H = masa del C-12 / 12 Masa atómica del H = 12 / 12 = 1 uma Ej) La masa del oxígeno es 1,333 veces mayor que la del C-12. ¿Cuál es la masa atómica del oxígeno?. Masa atómica del O = masa del C-12 x 1,333 Masa atómica del O = 12 x 1,333 = 15,996  16 uma

  17. Masa promedio de la mezcla natural de isótopos Si un elemento posee más de un isótopo, su masa atómica es la media proporcional de las masas de los isótopos que lo componen. • Ej) El 54,70% de los átomos de cloro son del isótopo 35, y los restantes (45,30%) son del isótopo 36. ¿Cuál será la masa atómica del cloro? Masa atómica del cloro = 35,45 uma

  18. Masa atómica de un elemento: media ponderada da la masa de sus isótopos • Ej) El x% de los átomos de plata son del isótopo 107, y los restantes (100-x)% son del isótopo 109. La masa atómica de la plata es 107,88 uma. ¿Cuál será la abundancia relativa de cada isótopo?

  19. La palabra átomo se refiere a elemento. Es correcto hablar de un átomo de hidrógeno (H) pero incorrecto hablar de un átomo de agua. La palabra molécula puede indicar un elemento o un compuesto. Es correcto hablar de una molécula de hidrógeno (H2) o una molécula de agua (H2O). H2:: molécula de hidrógeno, contiene 2 átomos de hidrógeno H2O: molécula de agua, contiene 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno.

  20. Una molécula de gammaglobulina (proteína de la sangre) tiene 19.996 átomos de 4 tipos: C, H, O y N. Las moléculas de un compuesto son iguales. Las moléculas de compuestos diferentes son distintas. La masa de una molécula (masa molecular) es la suma de las masas de los átomos (masas atómicas) que la forman.

  21. Ej) Determine la masa molecular de: H2O: agua Fe2(SO4)3:sulfato de hierro (III) o sulfato férrico Datos: 1H1 8O16 16S32 26Fe55,85 Masa molecular del H2O = 2 · (masa atómica de H) + masa atómica de O Masa molecular del H2O = 2 · 1 + 16 = 18 uma Masa molecular del Fe2(SO4)3 = 2 · (masa atómica de Fe) + 3 · (masa atómica de S) + 12 · (masa atómica de O) Masa molecular del Fe2(SO4)3 = 2 · 55,85 + 3 · 32 + 12 · 16 = 399,7 uma

More Related