1 / 7

ACTIVACION FISICA

ACTIVACION FISICA. Todos los docentes frente a grupo podemos dirigir la realización de la Activación Física en la escuela, sigue unos sencillos pases y ¡Actívate!. Autor: LEF. Ana Guadalupe Pelayo M artínez. INTRODUCCION.

dougal
Télécharger la présentation

ACTIVACION FISICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACTIVACION FISICA Todos los docentes frente a grupo podemos dirigir la realización de la Activación Física en la escuela, sigue unos sencillos pases y ¡Actívate! Autor: LEF. Ana Guadalupe Pelayo Martínez

  2. INTRODUCCION No solo los Educadores Físicos pueden y deben poner en marcha el Programa de Activación Física en las Instituciones Educativas, todos los docentes frente a grupo tienen la posibilidad de promover y fomentar el gusto por la práctica de actividades físicas desde temprana, y que lugar más propicio que el Jardín de Niños dentro de la Educación Inicial, así como también darle seguimiento en el nivel primaria para fortalecer el hábito de la práctica de actividades físicas y así crear una cultura por una mejor calidad de vida. ¿Conoces el Programa de Activación Física en México? ¿Conoces los beneficios de la práctica de actividades físicas?

  3. TAREA Para abordar el tema de Activación Física como un Programa dentro de las Instituciones Educativas, debemos investigar el porque? para que? y como? ¿Que es la actividad física? ¿Que es el Programa de Activación Física? Finalidades del Programa de Activación Física en México Beneficios de la práctica de Actividades Físicas ¿Sabes o conoces cuales son las enfermedades crónico degenerativas?

  4. PROCESO Para realizar las tareas se llevaran a cabo de la siguiente manera: 1.Formar 3 equipos del mismo número de integrantes 2.Cada  equipo investigará las siguientes preguntas y expondrá en rotafolio ¿Que es la Actividad Física? http://http://www.actividadfisica.net/ http://http://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_f%C3%ADsica ¿Que es el Programa de Activación Física? http://http://www.deporte.org.mx/culturafisica/pnaf/index.html ¿Cuáles son las finalidades del Programa de Activación Física en México? http://http://www.isea.gob.mx/formatos/Salud%20Alimentaria%20y%20Act.%20F%C3%ADsica/Promocion%20activacion%20fisica%20regular/guiaActivacionPreescolar.pdf http://http://www.isea.gob.mx/formatos/Salud%20Alimentaria%20y%20Act.%20F%C3%ADsica/Promocion%20activacion%20fisica%20regular/guiaActivacionPrimaria.pdf 3. Cada equipo investigará los Beneficios de la práctica de actividades físicas y de acuerdo a su turno pasaran al frente a conformar el listado, para terminar mínimo tedrá que haber 10 beneficios. http://http://www.actividadfisica.net/actividad-fisica-beneficio-actividad-fisica.html 4-. Investigar que relación tiene la falta de práctica de actividades físicas con las enfermedades crónico degenerativas. Cada equipo expondrá desde su lugar su opinión  http://http://www.google.com.mx/search?sourceid=navclient&aq=0h&oq=&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4SKPT_esMX400MX403&q=enfermedades+cronico+degenerativas+y+actividad+f%c3%adsica 5. Después de haber realizado todas las actividades, cada gupo elaborara una rutina de activación física en base a las lecturas máximo de 5 min., la cual expondrá y realizara con sus demas compañeros. Todos los asistentes deberán participar.

  5. EVALUACION • ¡  PLATIQUEMOS ! • - ¿Que has aprendido? • - ¿Como lo hiciste? • ¿Cómo fue tu participación? • Participación dentro del grupo para realizar la investigación de los temas • Contenido de la Exposición • Material Elaborado • Participación activa • Participación en las exposiciones de otros grupos • Rutina de Activación Física • Se evaluara en  base a tres criterios: Bueno (B), Regular (R), Malo (M)

  6. CONCLUSION • El Dr. K. H. Cooper define al ejercicio físico como el método para poner más años a tu vida y más vida a tus años. • Procura realizar actividad física 30  minutos 3 veces por semana • Promueve en tu institución la práctica de la Activación Física 20 o 30 minutos antes de entrar a las aulas, los alumnos están predispuestos a la adquisición de hábitos. • Los docentes frente a grupo también pueden y deben ser parte en la realización y presentación de rutinas, debemos de ser ejemplo para las nuevas generaciones. • ¡NO TE QUEDES SENTADO! • ¡ ACTIVATE !

  7. ORIENTACIONES En este Web Quest se ofrecen contenidos dentro del Área de Educación Física, en el nivel de preescolar, enfocado al Campo Formativo de Desarrollo Físico y Salud, pero también se puede retomar para los primeros años del nivel primaria. El objetivo principal es dar a conocer la finalidad del programa de Activación Física en México, esto a través de la práctica constante en las instituciones educativas y, como los docentes frente a grupo pueden participar de manera directa en la implementación de rutinas.

More Related