1 / 40

La convivencia en Israel: realidad sorprendente, expectativas favorables

La convivencia en Israel: realidad sorprendente, expectativas favorables. IV Seminario Medio Oriente: actualización y perspectivas Caracas, 1º de septiembre de 2011. Israel: Uno de los países más diversos del mundo. - 53 grupos étnico-religiosos - Más de 40 idiomas diferentes

eldon
Télécharger la présentation

La convivencia en Israel: realidad sorprendente, expectativas favorables

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La convivencia en Israel:realidad sorprendente,expectativas favorables IV Seminario Medio Oriente: actualización y perspectivas Caracas, 1º de septiembre de 2011

  2. Israel:Uno de los países más diversos del mundo - 53 grupos étnico-religiosos - Más de 40 idiomas diferentes Uno de cada cinco ciudadanos israelíes es árabe Los idiomas oficiales de Israel son el hebreo y el árabe.

  3. La minoría árabe • Son una quinta parte de la población. • En su mayoría descienden de los sirios, egipcios y otros grupos musulmanes que llegaron a Palestina a principios del siglo XX. • Aproximadamente 100.000 son cristianos de diversas denominaciones. • El Estado financia la educación y aporta al mantenimiento de las sedes religiosas musulmanas igual que las judías. • Representación política: • 14 parlamentarios en la 18ª Knesset, incluyendo una mujer. • Un ministro (Ciencia, Cultura y Deportes) en 2007-09. • 1 juez de la Corte Suprema. • Numerosos alcaldes. Knesset (Parlamento), Jerusalén

  4. La minoría drusa - Los drusos surgieron en el siglo XI a partir del Islam, que mezclan con el gnosticismo, el neoplatonismo y otras filosofías. - Unos 120.000 drusos viven en Israel, la mayoría en el norte (Galilea). Reunión de drusos sirios, libaneses e israelíes

  5. La minoría drusa - Son la única minoría que presta servicio militar obligatorio, por propia decisión. - En 1973 se fundó un Círculo Sionista Druso. En 2005 tenía 7000 miembros registrados: en 2009 realizó una Conferencia para la Juventud Sionista Drusa a la que asistieron 1700 delegados. - Hay 5 diputados drusos en la 18a Knesset, representación más que proporcional a su población. Memorial a los drusos que han perdido la vida en las Fuerzas de Defensa de Israel

  6. La minoría baha’i • Reconocen a Abraham, Buda, Jesús, Mahoma y otros como profetas, el último de los cuales fue el “Bab”. • Surgieron en el siglo XIX en Irán; han sido perseguidos en todo el mundo musulmán como apóstatas. • Su capital mundial está en Haifa, Israel, ya que allí está sepultado en Bab. Santuario del Bab en Haifa

  7. Casa Baha’i de la Justicia en Haifa

  8. La minoría beduina • En Israel viven unos 60.000, casi todos en el desierto del Neguev. Tradicionalmente han sido nómadas. • La mayoría vive de la cría de camellos y ovejas.

  9. La minoría beduina • El gobierno israelí favorece su sedentarización. Rahat, el mayor centro urbano beduino en el Neguev.

  10. Refugiados de Darfur, Sudán Darfur Adaptación a la vida en Israel

  11. Refugiados de Darfur, Sudán Boda de refugiados de Darfur en Tel Aviv

  12. Iniciativas para superar la desconfianza, tras décadas de un conflicto aún no resuelto

  13. Red de 175 organizaciones relacionadas con la coexistencia, creada en marzo de 2002

  14. INICIATIVAS: • Programa de nuevo liderazgo joven

  15. INICIATIVAS: • Desarrollo de curriculum en hebreo y árabe con ambas narrativas históricas y puntos de vista, así como guías de enseñanza al respecto

  16. INICIATIVAS: • Convenciones de Yafo (Centro Comunitario Árabe-Judío) sobre relaciones judeo-árabes: cuatro desde 2005. Sesión especial de la Knesset (Comité de Ley y Justicia), y en el pueblo árabe de Sakhnin El miembro árabe de la Knesset Issam Makhoul en la reunión de Sakhnin, setiembre de 2005

  17. INICIATIVAS: • Ofek Nashí (“Horizonte Femenino”): empoderamiento y cambio social para las mujeres árabes a través de microempresas. Opera en 12 pueblos árabes. • Participan la Oficina del Primer Ministro, el Ministerio de Comercio, la Autoridad Israelí de Pequeñas y Medianas Empresas y ONGs privadas.

  18. Teatro de Yafo Importante institución cultural árabe-judía

  19. Instituto Mar Elias Ubicados en la Galilea, desde Pre-Escolar hasta universidad)

  20. Escuela bilingüe Max Payne (hebreo-árabe)

  21. Escuela conjunta Galil

  22. Escuela Bialik-Rogozin en Tel Aviv (apareció en el documental Strangers no more, ganador del Oscar 2010)

  23. Equipo de fútbol de la paz (Peace Team) (iniciativa del Peres Center for Peace)

  24. Equipo de fútbol de la paz (Peace Team) (iniciativa del Peres Center for Peace) Victoria ante China 96 a 7 Melbourne, 20 de agosto de 2011

  25. Orquesta de Jenin (Cisjordania) Directora: Wafa Younis (árabe israelí) Disuelta en abril de 2009 tras tocar en Tel Aviv

  26. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Majali Wahabi Fue vice-vocero de la Knesset Presidente encargado de Israel en 2007 Druso

  27. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Salim Joubran Juez de la Corte Suprema de Justicia Árabe

  28. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Reda Mansour Historiador, poeta y ex embajador en Ecuador Druso

  29. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Ishmael Khaldi Diplomático, escritor Acreditado en San Francisco, EEUU (2006-09) Actual asesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores Beduino

  30. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Khaled Abu Toameh Periodista de The JerusalemPost, corresponsal en Cisjordania y Gaza de US News & World Report. Productor de documentales. Ha recibido varios premios. Árabe

  31. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Tawfik Toubi (1922-2011) Miembro árabe de la primera Knesset, parlamentario durante 40 años. Fundador del Partido Comunista de Israel. Árabe

  32. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Walid Badir Futbolista estrella Capitán del equipo Hapoel Tel Aviv Árabe

  33. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Rana Raslan Miss Israel 1999 Árabe

  34. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Mira Awad Actriz, cantante, compositora. Representó a Israel en el Festival Eurovisión 2009 Árabe

  35. ¿“Sionismo es racismo”? ¿Israel es un “Estado de Apartheid”? Omar Barghouti Líder en la campaña del boicot contra Israel Vive en Ramalá, Cisjordania Estudiante de doctorado en la Universidad de Tel Aviv

  36. Proyecto SESAME (Synchrotron-light for Experimental Science and Applications in the Middle East) Proyecto científico en el que participan Jordania, Israel, Irán, Bahrein, Egipto, Pakistán y Turquía. La Instalación se encuentra en Allaan, Jordania, y entrará en funcionamiento en 2015.

  37. VÍNCULOS • Citizen Accord Forum: http://www.caf.org.il/ • Periódico árabe-judío Du-Et (todas las ediciones): http://caf.org.il/DuEt.asp?sec=88 • Co-existence Organizations Network: www.coexnet.org.il • Teatro árabe-hebreo de Yafo: http://www.arab-hebrew-theatre.org.il/eng/about/about.htm • Trailer del documental Strangers No More: http://www.youtube.com/watch?v=4QlvR2ZSdWU

  38. La convivencia en Israel:realidad sorprendente,expectativas favorables IV Seminario Medio Oriente: actualización y perspectivas Caracas, 1º de septiembre de 2011

More Related