1 / 11

Automatización de Riego: Comparación de las alternativas de comunicación Carlos Bañón

INELCOM. Automatización de Riego: Comparación de las alternativas de comunicación Carlos Bañón Director Comercial Inelcom. El Sistema de gestión automatizada de los recursos hídricos (ISRL) de INELCOM presenta una arquitectura jerarquizada. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO.

elgin
Télécharger la présentation

Automatización de Riego: Comparación de las alternativas de comunicación Carlos Bañón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INELCOM Automatización de Riego: Comparación de las alternativas de comunicación Carlos Bañón Director Comercial Inelcom

  2. El Sistema de gestión automatizada de los recursos hídricos (ISRL) de INELCOM presenta una arquitectura jerarquizada.................................. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO INTRODUCCIÓN

  3. ........................con un amplio repertorio de alternativas de comunicación entre sus elementos: Cable de pares (incluye telealimentación) Red de radio de baja potencia (25 mW/500mW), dentro de la llamada banda libre Industrial-Cientifico-Medica GPRS WiFi sólo para cabezal – puesto central (mayor consumo de baterías y más sensible a los obstáculos por AF). SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO INTRODUCCIÓN

  4. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO INTRODUCCIÓN • En vía radio o GPRS losTCH’s deben equipar transceptor y batería. • En vía cable, los TCH’s se unen a las remotas de los cabezales utilizando cables de pares que los telealimentan y mantienen conexión continua.

  5. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE RIEGO ARQUITECTURA RADIO • El rango de alcance de cada radioenlace: depende de la orografÍa del terreno y se mueve entre 500m y 1.000 m. • Para salvar distancias superiores algunos de los TCH instalados en la red se programan para funcionar como repetidores (además de realizar su función de gestión de hidrante), para poder alcanzar los TCH mas lejanos, con lo que se prolonga hasta varios kilómetros el alcance de la red. • Para GPRS será necesario disponer de cobertura de un operador móvil. • La red de TCHs está diseñada de tal modo que si alguno de ellos fallase, el Módulo de Control de Radio (MCR) puede buscar una ruta alternativa a través de otros repetidores.

  6. COMPARATIVA DE PRESTACIONES FACILIDADES DE INSTALACIÓN ISRL CABLE ISRL RADIO O GPRS • Modalidad adecuada a redes de nueva construcción. • El cableado debe instalarse a la vez que las tuberías. • La instalación necesita de una ejecución cuidada de empalmes. • La comprobación de funcionamiento es muy sencilla y no requiere especialización alguna para su realización. • Solución discreta a simple vista. • Alternativa utilizable en redes nuevas y en aquellas en las que existe canalización hecha. • En la mayoría de las ocasiones requiere estudio de cobertura previo. • En radio, la instalación requiere personal de cierta especialización para planificar y comprobar la óptima operación del radioenlace. • Se usa material que puede resultar atractivo a robos.

  7. COMPARATIVA DE PRESTACIONES ALIMENTACIÓN DE EQUIPOS ISRL CABLE ISRL RADIO O GPRS • Para la alimentación de los equipos utiliza el mismo cable a través del que se comunica. • No es necesario reemplazar ningún elemento de alimentación ya que se telealimenta desde la cabecera. • La alimentación es permanente, por lo que la gestión de toda su funcionalidad es permanente, permitiendo supervisión en tiempo real, detección de fallos, aperturas y cierres manuales para pruebas etc • Permite dos posibilidades: Baterías con o sin paneles solares. • Paneles solares: Coste y riesgo de vandalismo. • Baterías: • Más discretas y baratas, pero mayor coste de mantenimiento y sustitución. • Duración afectada por climatología. • Comunicaciones con remotas cada 15/30 min.

  8. COMPARATIVA DE PRESTACIONES MANTENIMIENTO Y FIABILIDAD ISRL CABLE ISRL RADIO O GPRS • Expuesto a averías del cable fuera de arquetas de empalme (corte por excavadora). Poco frecuente en explotación operativa. • El uso de cables recomendados para enterrar (protección antirroedores, revestimiento polietileno) reducen el número de averías • Problemas de tormentas y rayos se evitan con protecciones adecuadas en los circuítos. • Un cambio en la orografía del terreno (construcción de torres, casetas, edificios) puede requerir un replanteamiento de la red. • El uso de frecuencias libres ICM es abierto. Si un sistema que use las mismas frecuencias se instala en la cercanías (telealarmas, radiaficionados, telemedida) producirá fallos en los radioenlaces.

  9. COMPARATIVA DE PRESTACIONES EXPLOTACIÓN ISRL CABLE ISRL RADIO O GPRS • Los cambios en configuración de equipos se ejecutan en tiempo real. • La red es de uso propio. Bajos costes de explotación • Alta capacidad para incorporar nuevos servicios. • La posibilidad de crecer es fácil siempre que se prevea en el momento de la instalación. • Los cambios de configuración se trasladan a los equipos en los momentos en que está previsto el acceso temporizado. • Exige reposición de todas las baterías de la red cuando estén agotadas. Para redes con gran número de hidrantes existe un alto coste de mantenimiento. (Mano de Obra y material). • GPRS: supone gastos de consumo de comunicaciones: 1 a 3 € / hidrante / mes, y muchos puntos (1.000-2.000) • La posibilidad de crecer es fácil, pero tiene limitaciones de ancho de banda.

  10. COMPARATIVA DE PRESTACIONES RESUMEN ISRL CABLE ISRL RADIO O GPRS • Necesidad de planificación de proyecto. • Coste del cable, tendido y protecciones. • Menos flexibilidad • Mantenimiento más sencillo. • Explotación más fiable. • Mayor capacidad • No necesita preverse el cable. • Mayor complicación de puesta en marcha • Coste de modems radio o GPRS. • Coste de baterías. • Coste de comunicaciones (GPRS) • Más flexible. • Mayor mantenimiento. • Menor fiabilidad

  11. Facturación: 40.000.000 €. Empleados: 1.000 ( 60 en I+D+i). Fabrica y centro de I+D+i en España. Presencia exterior en 6 países. Soporte de instalaciones en toda España con más de 100 instaladores. Soporte de servicios 24 horas (con call center de 200 personas)

More Related