1 / 49

TALLER Balanced Scorecared Personal

TALLER Balanced Scorecared Personal. Contenido. Presentación del grupo Introducción BSC Misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito Desarrollo de plantilla misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito Perspectivas, objetivos, indicadores y metas

elinor
Télécharger la présentation

TALLER Balanced Scorecared Personal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TALLERBalancedScorecared Personal

  2. Contenido • Presentación del grupo • Introducción BSC • Misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito • Desarrollo de plantilla misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito • Perspectivas, objetivos, indicadores y metas • Desarrollo de plantilla de perspectivas, objetivos indicadores y metas • Desarrollo de plantilla de mapa estratégico • Desarrollo de herramienta de indicadores en Excel • Generalidades aplicativo ASPA, BalancedScorecard de MINTIC y ubicación individual en el mapa estratégico • Cierre

  3. 1. Presentación del grupo

  4. Nombre • ¿Cómo cree que lo ven los demás? • ¿Qué habilidades posee? • ¿Qué hace (laboral-personal)? • ¿Qué le apasiona? • ¿Cómo se ve en 5 o 10 años?

  5. 2. Introducción BSC

  6. BalancedScorecaredDefinición Según el libro "TheBalancedScoreCard: TranslatingStrategy into Action", Harvard Business School Press, Boston, 1996: “El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión, a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar el desempeño futuro.”

  7. BSC personal Misión Personal Perspectiva Interna Perspectiva Externa Visión Personal Valores Personales Funciones Personales Factores Críticos de éxito Objetivos Personales Perspectiva Financiera Perspectiva Aprendizaje Indicadores y metas Acciones de Mejora

  8. 3. Misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito

  9. “Conócete a ti mismo, oh sancho, que es el más grande y difícil de todo conocimiento” Don Quijote de la Mancha

  10. Misión Personal • ¿Quién soy? • ¿Cuál es mi filosofía de vida? • ¿Por qué estoy en este mundo? • ¿Cuáles son mis objetivos generales en la vida? • ¿Cuáles son mis aspiraciones más profundas? • ¿Cuáles son mis talentos exclusivos? • ¿Cuál es mi situación actual? • ¿Cuáles son mis creencias básicas? • ¿Qué pienso de mí mismo? • ¿Qué es lo que más disfruto?

  11. Ejemplos de Misión Personal • Soy auténtico y afable, creando alegría y un mayor significado en las vidas de los demás con base en mi exclusividad. • Mi misión es servir a la humanidad como embajador de Dios demostrando como perpetuar el bien y elevar las almas de todos aquellos con los que pueda interactuar. • Soy un ser humano que tiene como filosofía de vida empezar por amarse a uno mismo para poder dar amor a los demás. Estoy acá haciendo parte del desarrollo de la humanidad, quiero dar lo mejor de mí y a través de mi profesión poder ayudar a la sociedad en el proceso de evolución. Con el aprendizaje diario poder convertirme en una mejor persona cada día

  12. Visión Personal • ¿A dónde voy? • ¿Qué quiero ayudar a hacer? • ¿Qué quiero conseguir? • ¿Cuáles son mis intenciones a largo plazo? • ¿Con qué espero contribuir a la sociedad? • ¿Cómo quiero destacarme dentro de la sociedad? • ¿Cómo me veo a mí mismo? • ¿Cómo espero tratar a los demás? • ¿Con qué sueño para mi vida?

  13. Ejemplos de Visión Personal • Para diciembre de 2014 habré alcanzado ser reconocido por mis aportes al desarrollo de la sociedad gracias a mis conocimientos y capacidad de estructurarlos para lograr comprender las problemáticas existentes y plantear las mejores soluciones. Tendré una estabilidad emocional con la persona que haya escogido para ser mi compañía por el resto de la vida y continuaré con la unión de mi familia, tendré una estabilidad económica con la propiedad de una casa, ahorros para poder viajar, estudiar y suplir mis necesidades básicas, asegurando igualmente mi tranquilidad en la vejez. • Para el año 2016 llevaré a cabo mi misión de la siguiente manera: • Sigo desarrollando mis conocimientos habiendo obtenido un título de MBA. • Me dedico continuamente a lo que me encanta hacer. • Disfruto de salud física, emocional y mental. • Tengo la seguridad financiera, que me permite ejercer mi libertad personal

  14. Valores • ¿Con qué valores me identifico? • ¿En qué creo? • ¿Que defiendo?

  15. Ejemplos de Valores • Honestidad • Lealtad • Respeto • Solidaridad

  16. Funciones Personales Centrales Padres e Hijos

  17. Funciones Personales Centrales • ¿Qué clase de relación me gustaría tener con los demás? • ¿Cómo me gustaría cumplir con deferentes funciones en la vida con el fin de realizar mi misión y mi visión

  18. Ejemplos de Funciones Personales • Como pareja: Ser felices juntos, hacer cosas divertidas, apoyándonos el uno al otro y disfrutarlo. Construir un futuro juntos, en el que daré y recibiré amor, respeto y confianza. • Como padre: Ser un apoyo permanente para mis hijos. • Como hijo: Dar y recibir amor de mis padres y aprender de su sabiduría en la vida. • Como amigo: Mis amigos siempre pueden contar conmigo, nunca los desilusionaré. • Como colega: Trabajar con éxito junto a mis colegas, compartir conocimiento y asegurar que mis colegas me vean como una persona digna de su confianza en una atmósfera laboral abierta y armoniosa. • Como jefe: Ayudar a la empresa para que el trabajo sea un éxito y a través de esto, poder servir a la comunidad.

  19. Factores Críticos de Éxito DickFosbury

  20. Factores Críticos de Éxito • ¿Qué factores me hacen único? • ¿Qué factores de mi ambición personal son decisivos para mi bienestar y éxito personal? • Cuáles son mis competencias mas importantes?

  21. Ejemplos de Factores Críticos de Éxito • Ser transparente • Ser consecuente • Ser un ejemplo para mis hijos • Dar y recibir confianza

  22. 4. Desarrollo de plantilla misión, visión, valores, funciones personales, factores de éxito

  23. 7. Alineación MINTIC

  24. 6. Perspectivas, objetivos, indicadores y metas

  25. BSC personal Misión Personal Perspectiva Interna Perspectiva Externa Visión Personal Valores Personales Funciones Personales Factores Críticos de éxito Objetivos Personales Perspectiva Financiera Perspectiva Aprendizaje Indicadores y metas Acciones de Mejora

  26. BSC personal Perspectiva Interna Misión Personal Perspectiva Interna (yo) Perspectiva Externa Visión Personal Valores Personales Perspectiva Interna (yo en MINTIC) Funciones Personales Factores Críticos de éxito Objetivos Personales Perspectiva Financiera Perspectiva Aprendizaje Indicadores y metas Acciones de Mejora

  27. BSC personal Misión Personal Perspectiva Interna (yo) Perspectiva Externa Visión Personal Valores Personales Perspectiva Interna (yo en MINTIC) Funciones Personales Factores Críticos de éxito Objetivos Personales Perspectiva Financiera Perspectiva Aprendizaje Indicadores y metas Acciones de Mejora

  28. Perspectivas • Interna (yo): ¿Cómo me puedo sentir bien y ser feliz? • Interna (yo en MINTIC): ¿Cómo me puedo sentir bien trabajando en MINTIC? • Externa: ¿Cómo me ven los demás? • Aprendizaje: ¿Cómo puedo seguir teniendo éxito con base a los conocimientos y el aprendizaje continuo? • Financiera: ¿Cómo puedo satisfacer mis necesidades financieras?

  29. Interna (yo): ¿Cómo me puedo sentir bien y ser feliz?

  30. Externa:¿Cómo me ven los demás? http://www.youtube.com/watch?v=KfprZg2OEe4

  31. Aprendizaje: ¿Cómo puedo seguir teniendo éxito con base a los conocimientos y el aprendizaje continuo?

  32. Objetivos • Qué resultados personales a corto plazo y medibles quiero conseguir? • Considerar un análisis DOFA personal • Puntos Fuertes:¿Qué puntos fuertes han contribuido a mi éxito hasta este momento? • Puntos débiles: ¿Cuáles son sus defectos más destacados? • Oportunidades: ¿Cuál es el cambio más importante al que me enfrento? • Amenazas: ¿Qué problemas me gustaría manejar mejor?

  33. Ejemplos Objetivos Personales • Ser apreciado por los clientes • Tener habilidades de liderazgo incrementadas • Tener permanente paz interior • Tener un nivel más alto de conocimiento

  34. Indicadores • SMART • Específicos: Formulados para que puedan influir en el comportamiento • Medibles: Deben poder medir el objetivo • Alcanzables: Realistas, posibles y aceptables • Orientados a resultados: Relacionados con resultados concretos • Limitados en el tiempo específico: Para poder hacer seguimiento.

  35. Ejemplos Indicadores • Numero de cigarrillos diarios • Nivel de colesterol • Kilómetros por mes en bicicleta • Numero de errores en procedimiento • Numero de actividades con mis amigos • Numero de nuevos amigos • Numero de veces que he ayudado a otros • Numero de artículos publicados • Saldo de ahorros

  36. 8. Desarrollo de plantilla de perspectivas, objetivos, indicadores y metas

  37. 8. Desarrollo de plantilla de mapa estratégico

  38. 9. Desarrollo de herramienta de indicadores en Excel

  39. Generalidades aplicativo ASPA, Balance Scorecard MINTIC y ubicación individual en el mapa estratégico

  40. ASPAAplicativo de Seguimiento al Plan de Acción MINTIC Usuario: tdiaz Clave: 123

  41. ASPA

  42. BalancedScorecard MINTIC

  43. Mapa Estratégico

  44. 10. Cierre

More Related