1 / 25

¿Qué es la Fundación Hondureña Manos de Amor?

¿Qué es la Fundación Hondureña Manos de Amor?. Índice. Situación de Contexto Nacional. Ubicación geográfica. Antecedentes Institucionales. Visión, Misión. Objetivo General. Organigrama. Programas:

elvina
Télécharger la présentation

¿Qué es la Fundación Hondureña Manos de Amor?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué es la Fundación Hondureña Manos de Amor?

  2. Índice • Situación de Contexto Nacional. • Ubicación geográfica. • Antecedentes Institucionales. • Visión, Misión. • Objetivo General. • Organigrama. • Programas: • Dirección de Atención Rehabilitación Integral a Beneficiarios y casos de emergencias S.O.S. • Dirección de Asistencia Psicológica y Educación • Gestión de Fondos y Mercadeo • Investigación e Incidencia • Movilización Social • Sitio web

  3. Honduras

  4. Perfil de Honduras: En 1821, Honduras se convirtió en una nación independiente del Imperio Español. Superficie: Extensión total de 112,492 km2. Religión: Un 91.7% de la población es católica y un 8.3% protestante. Grupos étnicos: En Honduras existen 8 grupos étnicos. Idioma: El Idioma principal es el Español. Entre los idiomas se encuentran: miskito, garífuna, tawaka, pech, tolupán y creole (del inglés). Algunas comunidades de origen extranjero hablan también Inglés, chino y árabe. Tipo de Gobierno: El Gobierno es Republicano, democrático y representativo: se ejerce por los Poderes complementarios e independientes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Población: 8.303,399 Hombres: 4.049,889 Mujeres: 4.253,510

  5. Cifras de la pobreza en Honduras - Hogares Población: 8.303,399 Pobreza: (71.1%) 5.889,545 Pobreza Extrema: (50.9%) 4.213,746

  6. Empleo y desempleo en Honduras Población: 8.303,399 Personas desempleadas es de aproximadamente unas 1.8 millones. (42,7%). Una persona desocupada lleva en promedio 6.7 meses buscando trabajo. En 2013, el salario mínimo es de unos 6,651 lempiras mensuales, (316 Dólares):

  7. La niñez en Honduras Existen 2.581,863 niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 17 años. De éstos trabajaban 359,617, es decir, casi un 14% del total. La mortalidad infantil registró una tasa 42 niños que mueren por cada 1000 que nacen vivos a consecuencia de diversas causas. Un 65.5% de las muertes ocurren durante los primeros 28 días de vida. 70% de niños y jóvenes con VIH son huérfanos. El 85 por ciento de ellos adquirió el virus a través de su madre. Las cifras de niños y niñas huérfanas van en ascenso. El comisionado nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Ramón Custodio, reveló que el número de huérfanos ya sobrepasa los 200,000 en Honduras.

  8. Adultos Mayores en Honduras La Población mayor de 60 años en Honduras es de 786,016, lo que representar un 11.9% de la población total. El 93 por ciento de los adultos mayores de Honduras carecen de protección o apoyo estatal, contra el 7 por ciento que recibe algún tipo de protección social. Los problemas más frecuentes entre los ancianos hondureños son la falta de recursos económico y de atención especializada en el sistema sanitario nacional. La tasa de analfabetismo es de un 4.6%. El 51% de la población no tiene ningún nivel de escolaridad.

  9. La Situación de Salud En Honduras la población muestra una esperanza de vida al nacer de 73.1 años. Cerca de la mitad de la población no tiene acceso a agua potable, y 75% de los hogares no tiene sistemas de tratamiento de las aguas servidas.

  10. Educación En edad de estudiar: 5 a 18 años. Total: 2.812.649 Asiste: 1.632,349 = 58% No Asiste: 1.180,300 = 48% Alfabetismo: El 14.6% de la población es analfabeta Promedio de educación: 5 grado.

  11. Seguridad Homicidios La cantidad de homicidios anual es de 592 homicidios mensuales o sea unos 20 diarios. La tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, es un indicador estándar para medir qué tan violenta es una sociedad desde la perspectiva de salud pública, se sitúa en Honduras en 86.5, cifra diez veces mayor que la media mundial reportada en 2002 por la Organización Mundial de la Salud en su primer informe mundial sobre la violencia y la salud.

  12. Ante toda esta situación de crisis social, surge… MANOS DE AMOR Como una alternativa real, iniciada por el impulso de una persona con gran sensibilidad humana…renuente a aceptar el estado de las cosas y decidió contribuir con un cambio…

  13. Lizett Colindres Ramírez, fundó Manos de Amor en el año 2000, utilizando su energía y recursos propios. • Emprendedora, luchadora y tenas para conseguir fondos para los niños, niñas y adultos mayores conuna enfermedad terminal o crónica, congénita o adquirida y que están en extrema pobreza. Durante 10 años ayudó con sus propios recursos, y en otras ocasiones acompañando personalmente a familiares a recolectar dinero para pagar el pasaje en un bus, para comida y medicinas o para pagar los gastos fúnebres de los que morían.

  14. La Fundación Hondureña Manos de Amor, cuenta con su Personería Jurídica No.1058-2012 otorgada por el Gobierno Central a través de la Secretaría del Interior y Población - SIEP para operar legalmente. Registro de la URSAC No. 2012000414. Registro del Instituto de la Propiedad No. 78 en el Tomo 375. RTN: 080190135557128

  15. MISION: La Fundación Hondureña Manos de Amor tiene como Misión procurar por todos los medios la recuperación total o parcial de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que padecen de una enfermedad terminal crónica, congénita o adquirida y que están en extrema pobreza.; y si eso no se logra, tenemos el compromiso de proporcionarles una mejor calidad de vida por el tiempo que les resta.

  16. VISION: Declaramos, que junto con niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y sus familias, somos guerreros vencedores, llenos de fe y esperanza, uniendo manos llenas de amor para que el grito de vida no se apague

  17. Naturaleza: La Fundación Hondureña Manos de Amor es una entidad de carácter civil, sin fines de lucro, apolítica, sin distinción de raza o religión, con patrimonio propio, constituida por tiempo indefinido y con domicilio legal en Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centro América. Objetivo General: Procurar aliviar el dolor que padecen muchos niños, niñas, adolescentes y adultos mayores afectados por una enfermedad terminal o crónica, congénita o adquirida y que están en extrema pobreza, que viven en todo el país, que se encuentren en Hospitales Públicos y que carezcan de medios económicos para cubrir sus necesidades básicas.

  18. Asamblea General Junta Directiva ORGANIGAMA Comisión Ejecutiva Administración de Recursos Programa de Pasantes o Becarios Coordinadora General Contabilidad Dirección de Atención, Rehabilitación Integral a Beneficiarios y casos de emergencias S.O.S. Dirección de Gestión de Fondos y Mercadeo Dirección de Asistencia Psicológica y Educación Dirección de Investigación e Incidencia Dirección de Movilización Social

  19. Dirección de Atención, Rehabilitación Integral a Beneficiarios y casos de emergencias S.O.S. Dedicado a brindar Rehabilitación Integral y atender las emergencias de las y los beneficiarios registrados en la Fundación, en atención médica, compra de medicinas, transporte, alimentación y otras necesidades básicas.

  20. Dirección de Asistencia Psicológica y Educación. Cumple con el objetivo de ofrecer educación preventiva, atención y orientación psicológica y consejería a las y los beneficiarios y sus familias para que puedan sobrellevar su situación. Esto se realiza de forma ambulatoria.

  21. Dirección de Gestión de Fondos y Mercadeo Este programa cuenta con un equipo de personas que están diariamente promoviendo la recaudación de fondos a través de compra de productos de la Fundación. Esta actividad se realiza en lugares públicos. También se organizan maratones y otros eventos para recaudar fondos y se cuenta con un programa de padrino a través del sitio web. manosdeamorhn.org

  22. Dirección de Investigación e Incidencia Busca indagar causas que inciden en las enfermedades que causas dolor en los niños, niñas y adultos mayores, si bien, es a largo plazo, se promoverán investigaciones científicas en foros y conferencias nacionales e internacionales. En cuanto a incidencia se hará conciencia en personal de salud para que ofrezcan un servicio de excelencia y humano a los y las pacientes. Se hará conciencia en tomadores de decisión sobre nuevas leyes que apoyen temas de salud y educación. Se informará a la población sobre leyes existentes para que los y las beneficiarios puedan exigir sus derechos.

  23. Dirección de Movilización Social Se promueve la Responsabilidad Social Empresarial con empresas e Instituciones para que se sumen a las campañas y actividades de la Fundación. Se organiza grupos comunitarios de apoyo con voluntarios.

  24. www.manosdeamorhn.org. Este sitio se ha desarrollado para divulgar las actividades de la Fundación, obtener donaciones, para hacer conciencia sobre los casos que se atienden y para promoción de padrinazgos.

  25. Muchas Gracias!

More Related