1 / 14

El carnaval y los niños

… pellizcando el álbum familiar …. El carnaval y los niños. En la segunda mitad del siglo XIX los festejos de Carnaval duraban tres noches y se concentraban en el centro de Montevideo. .

emmly
Télécharger la présentation

El carnaval y los niños

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. … pellizcando el álbum familiar … El carnaval y los niños

  2. En la segunda mitad del siglo XIX los festejos de Carnaval duraban tres noches y se concentraban en el centro de Montevideo.

  3. Allí las diversas comparsas desfilaban a lo largo de la avenida 18 de julio, decorada e iluminada especialmente para la ocasión.

  4. En buena parte del siglo XIX en los tres días de carnaval Montevideo se convertía en campo de feroces guerrillas, con el agua cayendo a torrentes desde balcones y azoteas y con el aire surcado por piedras, frutas, verduras, harina, cáscaras de huevos rellenas de agua de olor o huevos de gallina, gaviota o avestruz.

  5. Desde las azoteas, las mujeres desafiaban a baldazos a los escaladores que intentaban "asaltar" las casas. Cuando los intrusos ingresaban se producían risas y corridas.

  6. Los bailes de carnaval eran una costumbre de los uruguayos en las primeras décadas del siglo XX. Las más famosas eran fiestas lujosas, celebradas en clubes, hoteles y teatros.

  7. Entre tantos, el más aguardado era el baile del Solís, que se realizaba luego de retirar las butacas. Pero también había veladas en casas de familia y en la propia calle.

  8. Todos tenían algo en común: había que ir disfrazado, para conservar el anonimato detrás de máscaras y antifaces.

  9. El Carnaval de Montevideo fue adquiriendo, tres formas de festejo: las representaciones teatrales-musicales, los cortejos (corsos, desfiles) y los bailes.

  10. Fotos y postales: álbum familiar Texto: Wikipedia

  11. Siempre va a existir el asombro, al ver las hadas y los duendes, porque todo es posible.Es Carnaval !

More Related