1 / 34

WORD. EXCEL. POWER POINT.

COMO INSERTAR GRAFICAS EN:. WORD. EXCEL. POWER POINT. WORD. Paso No.1 :. En el menú de barra de herramientas de Word, seleccionar la opción de insertar. Paso No. 2:.

essien
Télécharger la présentation

WORD. EXCEL. POWER POINT.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMO INSERTAR GRAFICAS EN: WORD. EXCEL. POWER POINT.

  2. WORD Paso No.1: En el menú de barra de herramientas de Word, seleccionar la opción de insertar.

  3. Paso No. 2: Seleccionar la opción de grafico, esto despliega el cuadro de menú de grafico donde se eligiera el mas adecuado para nuestro trabajo. Se elige una de las opciones y Aceptar.

  4. Paso No. 3: Aparecerá en la pagina de Word nuestro grafico y en una hoja de calculo de Excel los datos que se necesita representar. Si llena la hoja de calculo y nuestro grafico esta listo.

  5. Cambiar el diseño de la grafica Diferentes estilos del grafico. Seleccionar y cambiar datos Cambiar tipo de grafico Cambiar entre filas y columnas Posterior a la finalización de nuestro grafico podremos manipular nuestro grafico desde la barra de menú del grafico.

  6. Se ingresan en una hoja de calculo los datos que deseamos representar en la grafica.

  7. Se selecciona los datos que se representaran en la grafica.

  8. Paso No. 1 EXCEL Se selecciona en la barra de menú de herramientas de Excel, la opción insertar. Paso No. 2 Luego se selecciona la opción de gráficos.

  9. En esta área, se puede seleccionar el tipo de grafico así como su diseño Al seleccionar el tipo de grafico se puede elegir el diseño.

  10. En la barra de menú de herramientas se puede cambiar el estilo y tipo de grafico. Para manipular la información basta con modificar los datos de la hoja de calculo de Excel El grafico esta listo.

  11. POWER POINT O en insertar y seleccionar la opción de los gráficos Desde el cuadro de texto de la diapositiva , aparece la opción de insertar el grafico. Paso No. 1 Para iniciar con el grafico se puede hacer de dos maneras

  12. Se efectúa el mismo procedimiento que en Word. • Se llena la hoja de calculo (Excel) y queda lista la grafica. Al igual que en los anteriores

  13. TeeChart Office Esta es la pagina de inicio de este programa, diseñado para realizar todo tipo de graficas con diferentes estilo de una manera fácil, cómoda y dinámica.

  14. Aquí podemos elegir cualquiera de los tipos para iniciar con nuestro grafico

  15. Click para iniciar y nos desplegara el siguiente menú.

  16. Desde este menú se puede cambiar el estilo del grafico y agregar complementos. Al dar doble click sobre cualquiera de las barras no aparece es siguiente menú:

  17. Aquí podemos seleccionar las diferentes partes en que se compone nuestro grafico y manipularlo. Color, forma de línea, grafico, complementos, series, imprimir etc. También se puede tener acceso a los datos desde aquí. Regresar al grafico y ver nuestra grafica para la impresión

  18. Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la  información. Los gráficos estadísticos presentan los datos en forma de dibujo de tal modo que se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros.  GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

  19. Tipos De Gráficos Estadísticos Barras Líneas Circulares Áreas Cartogramas Mixtos Histogramas Otros Dispersograma Pictogramas

  20. Gráficos de barras verticales Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una serie dos o más series (también llamado de barras comparativas)

  21. Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos. Gráficos de barras horizontales

  22. Gráficos de barras proporcionalesSe usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos  que componen un total.Las barras pueden ser:VerticalesHorizontales

  23. Gráficos de Barras Comparativos Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías. Las barras pueden ser:VerticalesHorizontales

  24. Gráficos de barras apiladasSe usan para mostrar las relaciones  entre dos o más  series con el total.Las barras pueden ser:verticaleshorizontales

  25. Gráficos de líneasEn este tipo de gráfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Se pueden usar para representar: una serie dos o más series Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí.

  26. Gráficos circularesEstos gráficos nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.Se pueden ser: En dos dimensiones en tres dimensiones

  27. Gráficos de Áreas En estos tipos de gráficos se busca mostrar la tendencia de la información generalmente en un período de tiempo.Pueden ser: Para representar una seriepara representar dos o más seriesen dos dimensionesen tres dimensiones.

  28. Estos tipos de gráficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica. La densidad de datos se puede marcar por círculos, sombreado, rayado o color. Cartogramas

  29. En estos tipos de gráficos se representan dos o más series de datos, cada una con un tipo diferente de gráfico. Son gráficos más vistosos y se usan para resaltar las diferencias entre las series.Pueden ser: en dos  dimensiones en tres dimensiones. Gráficos Mixtos

  30. HistogramaEstos tipos de gráficos se utilizan para representa distribuciones de frecuencias. Algún software específico para estadística grafican la curva de gauss superpuesta con el histograma.

  31. OTROS GráficosEn esta categoría se encuentran la mayoría de los gráficos utilizados en publicidad. Se los complementa con un dibujo que esté relacionado con el origen de la información a mostrar. Son gráficos llamativos, atraen la  atención del lector. Se encuentran: Los  dispersogramas Pictogramas

  32. Los  dispersogramasSon gráficos que se construyen sobre dos ejes ortogonales de coordenadas, llamados  cartesianos, cada punto corresponde a un par de valores de  datos x e y de un mismo elemento suceso.

  33. Pictogramasson gráficos similares a los gráficos de barras, pero empleando un dibujo en una determinada escala para expresar la unidad de medida de los datos. Generalmente este dibujo debe cortarse para representar los datos.Es común ver gráficos de barras donde las barras se reemplazan por dibujos a diferentes escalas con el único fin de hacer más vistoso el gráfico, estos tipos de gráficos no constituyen un pictograma.Pueden ser: En dos dimensionesEn tres dimensiones.

More Related