1 / 25

E s una asociación civil sin fines de lucro Desde 1935 Es una ONG de utilidad pública

II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA “Calidad turística, creciendo con experiencia” EXPERIENCIA INTERNACIONAL DE NORMALIZACION EN TURISMO – COMITÉ ISO TC 228.

fergus
Télécharger la présentation

E s una asociación civil sin fines de lucro Desde 1935 Es una ONG de utilidad pública

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA“Calidad turística, creciendo con experiencia”EXPERIENCIA INTERNACIONAL DE NORMALIZACION EN TURISMO – COMITÉ ISO TC 228 Daniel BeltramiIRAM Gerente de Relaciones InstitucionalesResponsable del Área Turismodbeltrami@iram.org.arwww.iram.org.arMAR DEL PLATA, ARGENTINA 2008-10-15 y 16

  2. IRAM Instituto Argentino de Normalización y Certificación Es una asociación civil sin fines de lucro Desde 1935 Es una ONG de utilidad pública www.iram.org.ar

  3. IRAM es: NORMALIZACIÓN CAPACITACIÓN DOCUMENTACIÓN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PRODUCTOS SERVICIOS PROCESOS SISTEMAS DE GESTIÓN PERSONAS

  4. IRAM Ecuador • IRAM China IRAM Mar del Plata Ing. Guillermo Suárez Moreno 1044 Tel. 0223 486 0949 irammardelplata@iram.org.ar

  5. IRAM Representa a Argentina ante organismos regionales e internacionales de normalización

  6. NORMAS

  7. Norma: características que la definen • Documento técnico • Consumidores • Intereses generales (gobierno, educación, consultores, investigadores, otros) • industria • Aplicación Voluntaria • Carácter público • Establecido por consenso por las todas las partes interesadas • Aprobado por un organismo reconocido • Reglas, criterios o carácterísticas para las actividades o sus resultados • Orientadas al mercado

  8. Norma ≠ Legislación Autoridades públicas Aplicación obligatoria Ley Entorno público Organismo Normalización reconocido Normas Aplicación voluntaria Asociaciones Federaciones Especificación sectorial Entorno privado Empresas Especificación de empresa

  9. Normalización y cultura • Las normas son inherentes a la condición humana • El hombre busca: • no tropezar dos veces con la misma piedra • ahorrar recursos • Mejorar la rentabilidad del proyecto • sobrevivir • Las normas constituyen un hecho cultural • Información en un soporte • Modelos de referencia • Apoya al hombre a sistematizar el ahorro de recursos de gestión • Tiene la posibilidad de mejorarse en base a la experiencia de la aplicación.

  10. NORMA beneficios Lenguaje común entre proveedores y consumidores Bases técnicas para juzgar la calidad entre otros aspectos. Mayor compatibilidad. Simplifican el uso, operación y mantenimiento. Disminuyen costos. Mejoran y clarifican el comercio Mejoran la seguridad y protección. Contribuyen al ahorro universal de recursos Son un instrumento de transferencia de tecnología, Aumentan la competitividad de las empresas

  11. NORMAS

  12. NORMAS

  13. NORMAS nuevos temas

  14. TURISMO CAMINO HACIA LA EXCELENCIA DENOMINACION SEGÚN EL LOGRO DISTINCIONES SELLOS - CERTIFICACIONES PREMIOS NORMAS ISO SIGO PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD MANUALES REFERENCIALES NORMAS IRAM-SECTUR OTROS PREMIO DEMING PREMIO M. BALDICH EFQM DIRECTRICES BUENAS PRACTICAS NORMAS IRAM NORMAS MERCOSUR IRAM SMART VOYAGER

  15. Normalización Internacional

  16. 14 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL A NORMALIZACIÓNAfrontando el cambio climático con las normas • ISO International Organization for Standardization • IEC International Electrotecnical Commission • ITU International Telecommunication Union Están coordinando sus trabajos para asegurar que los gobiernos, las empresas y la sociedad dispongan de las herramientas necesarias para ayudar a combatir  el cambio climático global y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la eficiencia energética y facilitando el desarrollo sostenible. • el suministro de energía, • el transporte, • la construcción, • la industria, • la agricultura, • la silvicultura, • y el manejo de residuos.

  17. ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados

  18. ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados ALCANCE o campo de actividad Normalización de la terminología y las especificaciones de los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios turísticos, incluyendo las actividades relacionadas, los destinos turísticos y los requisitos de las instalaciones y equipos que utilizan, para dotar a proveedores y usuarios con criterios para la toma de decisiones informadas.

  19. ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados Miembros Serbia Singapore South Africa Spain Sweden Switzerland Thailand Trinidad & T Tunisia Turkey United Arab E. United Kingdom Uruguay Zimbabwe Algeria Argentina Armenia Australia Austria Barbados Benin Brazil Bulgaria Canada Chile China Colombia Costa Rica Czech Rep. Cuba Denmark Cyprus El Salvador Fiji Finland France Germany Hungary India Iran Italy Ireland Israel Jamaica Jordan Korea Malaysia Malta Mauritius Mexico Morocco Netherlands Norway Portugal Russian Fed. Saint Lucia Saudi Arabia

  20. ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados Reuniones del ISO/TC 228 DELEGACION ARGENTINA Alejandro Varela, Claudia Palavecino, Fabián Martín, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Gonzalo Casanova, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Leonardo Boto, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Clelia López, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami • 1. Túnez, 27 y 28 marzo 2006 • 2. Bangkok 26 y 27 febrero 2007 • 3. Marbella 25 y 26 febrero 2008 • 4. Capadoccia Turquía 21 y 22 abril 2009 • 5. Brasil 80 delegados promedio

  21. TUNEZ-2006 BANGKOK-2007 CAPADOCCIA 2009 MARBELLA-2008

  22. ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados GRÚPOS DE TRABAJO WG2 Comisión de servicios de Turismo Saludable – España WG3 Servicios de información turística y recepción en Oficinas de Información - Argentina WG4 Comisión de servicios de golf - España WG5 Comisión de Playas - Colombia WG6 Comisión áreas naturales protegidas – Costa Rica WG7 Comisión de turismo de aventura – Brasil y Reino Unido

  23. TURISMO Normas Internacionales Beneficios esperados • Favorecer la transparencia en el intercambio de productos y servicios turísticos • Aumentar la confianza de los usuarios • Apoyar una competencia leal • Promover la protección ambiental permitiendo que el turista identifique productos y servicios con este valor • Contribuir al derecho de todos a hacer turismo • Aumentar la seguridad: personal, clientes, usuarios,

  24. TURISMO Normas Internacionales Beneficios esperados • Adaptación a las innovaciones tecnológicas • Apertura de nuevos mercados en el sentido más amplio • - Favorecer a los países en vías de desarrollo, prestigiar su oferta, promoción de sus destinos turísticos con el beneficio económico y prosperidad que ello conlleva • - Intercambio de conocimientos sobre calidad turística

  25. LAS NORMAS NOS CUIDAN A TODOS SU PARTICIPACION TIENE VALOR Muchas gracias! Daniel Beltramidbeltrami@iram.org.arwww.iram.org.ar

More Related