1 / 30

Timbres

Timbres. Español 1. 30 de octubre 2009. ¡ Cantamos ! If you were absent for singing, find a song in Spanish and translate key words—do not translate the entire song! Also provide the name of the song and the artist. Attach it to your participation sheet and turn in.

Télécharger la présentation

Timbres

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Timbres Español 1

  2. 30 de octubre 2009 ¡Cantamos! If you were absent for singing, find a song in Spanish and translate key words—do not translate the entire song! Also provide the name of the song and the artist. Attach it to your participation sheet and turn in.

  3. 28/29 de octubre 2009 Write a calavera for someone who is still alive (remember—a calavera is a poem that makes fun of someone)!

  4. 27 de octubre 2009 ¿Cómo se llama la persona del altar? ¿Cómoes? ¿Qué le gusta? ¿Quélleva?

  5. 26 de octubre 2009 Describe un altar típicoparaDía de los muertos (en inglés).

  6. 23 de octubre 2009 Responde a las preguntas en oraciones completas. • ¿Cómote llamas? • ¿De dóndeeres? • ¿Quétegusta? • ¿Cómoeres? • ¿Quéllevas?

  7. 21/22 de octubre 2009 1) 2) 3) Tú (chico) Elena Yo (chica) 4) 5) 6) Raúl (brown) Yo (long, straight) Mi familia y yo

  8. 20 de octubre 2009 ¿Cómoes Taylor Swift? ¿Quélleva?

  9. 19 de octubre 2009 • ¿Cómoes Sra. Armstrong? (5 adjetivos) • ¿Quélleva Sra. Armstrong? (ropa y colores) Responde a las preguntas en oraciones completas.

  10. 13/15 de octubre 2009 ¿Qué llevas a la escuela? ¿Qué llevas los fines de semana? ¿De qué color son los pantalones? ¿De qué color es la chaqueta? ¿De qué color son los zapatos? Responde a las preguntas en oraciones completas.

  11. 12 de octubre Escribe una descripción con el sujeto y adjetivo. 1) 2) 3) Yo Jorge Mariana 7) 6) 4) 5) El hombre Tú Mi familia y yo Los chicos

  12. 7/8 de octubre 2009 Escribe una lista de adjetivos en español. Ejemplo: alto

  13. 6 de octubre 2009 Responde a las preguntas en oraciones completas. • ¿Qué es la capital de Uruguay? • Escribe el número de teléfono: 542-9653. • ¿Qué día fue ayer? • ¿De dónde eres? • ¿Cómo estás?

  14. 5 de octubre 2009 Escribe una oración que describe el origen o profesión de la persona. Usa el verbo ser. • yo/estudiante • María/La Paz • Carlos/policía • Mi familia y yo/Montevideo • tú/maestro • Fransisco y Paco/Madrid • yo/Guatemala • la chica/estudiante • Mis amigos y yo/estudiantes • tú/los Estados Unidos

  15. 2 de octubre 2009 • cero, dos, cuatro, seis,… • uno, tres, cinco,… • zeta, i griega, equis,… • be, de, efe, hache,… • lunes, martes, miércoles,… • jueves, viernes, sábado,… Completa la secuencia.

  16. 30 de septiembre/1 de octubre 2009 Escucha al dictado y escribe las letras.

  17. 29 de septiembre Contesta las preguntas en oraciones completas. Ejemplo: La capital de Honduras es… • ¿Qué es la capital de Bolivia? • ¿Qué es la capital de Puerto Rico? • ¿Qué es la capital de España? • ¿Qué es la capital de Argentina? • ¿Qué es la capital de Ecuador?

  18. 28 de septiembre 2009 Contesta las preguntas en oraciones completas. • ¿De dónde es Jorge? (Honduras) • ¿De dónde son María y Elena? (España) • ¿De dónde eres? (Bolivia) • ¿De dónde son tú y tu familia? (Colombia) • ¿De dónde son las chicas? (Costa Rica) • ¿De dónde es Carolina? (República Dominicana) • ¿De dónde es usted? (Cuba)

  19. 25 de septiembre 2009 ¡Cantamos! If you were absent for singing, find a song in Spanish and translate key words—do not translate the entire song! Also provide the name of the song and the artist. Attach it to your participation sheet and turn in.

  20. 23/24 de septiembre Contesta las preguntas en oraciones completas. • ¿Cómo se llama la maestra (profesora)? • ¿De dónde es la maestra? • ¿Qué le gusta a la maestra?

  21. 22 septiembre 2009 Contesta las preguntas en oraciones completas. • ¿Cómo te llamas? • ¿De dónde eres? • ¿Cómo estás? • ¿Qué te gusta? (5 actividades) • ¿Qué le gusta a tu amigo? (3 actividades)

  22. 21 de septiembre 2009 ¿Qué te gusta? Escribe 5 actividades diferentes.

  23. 18 de septiembre 2009 ¡Cantamos! If you were absent for singing, find a song in Spanish and translate key words—do not translate the entire song! Also provide the name of the song and the artist. Attach it to your participation sheet and turn in.

  24. 16/17 de septiembre Escribe el número para cada problema. • 20-10= diez • 15-3= • 9+6= • 7+1= • 20-11= • 2x2= • 4x4= • 8+11= • 10/2= • 19-14=

  25. 15 de septiembre 2009 Escribe tú o usted para la pregunta que corresponde. • ¿Cómo te llamas? • ¿De dónde es? • Le presento a… • ¿Cómo se llama? • ¿De dónde eres? • Te presento a…

  26. 14 de septiembre 2009 Completa la conversación de con el vocabulario de lista 1. Elena: Hola, ¿Cómo llamas? Margarita: Me Margarita. ¿Y tú? Elena: llamo Elena. Margarita: ¿De eres? Elena: de Argentina. ¿Y tú? Margarita: Soy de Perú. Elena: presento a mi amiga Juanita. Margarita: ¡Mucho gusto Juanita! Juanita: es mío. Margarita: ¡Nos vemos! Elena y Juanita: ¡ !

  27. 11 de septiembre 2009 Completa la conversación de con el vocabulario de lista 1. Elena: Hola, ¿Cómo llamas? Margarita: Me Margarita. ¿Y tú? Elena: llamo Elena. Margarita: ¿De eres? Elena: de Argentina. ¿Y tú? Margarita: Soy de Perú. Elena: presento a mi amiga Juanita. Margarita: ¡Mucho gusto Juanita! Juanita: es mío. Margarita: ¡Nos vemos! Elena y Juanita: ¡ !

  28. 10 de septiembre 2009 Escribe los nombres y apellidos de las personas. (CD 1 Track 7 y 8) • a) Nombre: b) Apellido: 2) a) Nombre: b) Apellido:

  29. 9 de septiembre 2009 Escucha a los saludos y despedidas. Escribe la hora y sí o no si van a verse pronto. Si no hay suficiente información, escribe X. (MP p. 1 Act. 3) Ejemplo: Juan: ¡Buenas tardes Julia! Julia: ¡Buenas tardes! Juan: ¡Hasta luego! Julia: ¡Nos vemos! Escribe: 1) tarde, sí • . • . • . • . • .

  30. 8 de septiembre 2009 Preguntas de ¡Mucho gusto Señora Armstrong!

More Related