1 / 13

CÓMO CAMBIAMOS?

La Acción. CÓMO CAMBIAMOS?. De las ideas a los resultados concretos. Change Management. Experiencias en Latinoamérica. R. Biasca. La Acción. La realidad. La vida promedio de las empresas es baja (menos de 50 años). Los esfuerzos de mejora tienen poco éxito (fracasan más del 50%).

Télécharger la présentation

CÓMO CAMBIAMOS?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Acción CÓMO CAMBIAMOS? De las ideas a los resultados concretos Change Management. Experiencias en Latinoamérica R. Biasca

  2. La Acción La realidad • La vida promedio de las empresas es baja (menos de 50 años). • Los esfuerzos de mejora tienen poco éxito (fracasan más del 50%). • No faltan ideas (se publican 1.700 libros de negocio por año en EE.UU). • APORTES • DEFINICIÓN DE LAS ETAPAS PARA EL CAMBIO CONTINUO Y DISCONTINUO. • CONSIDERACIÓN DE LOS ASPECTOS CULTURALES. Change Management. Experiencias en Latinoamérica R. Biasca

  3. ETAPAS DE LA TRANSFORMACIÓN EMPRESARIA

  4. ETAPAS DE LA TRANSFORMACIÓN EMPRESARIA (Continuación) Change Management. Experiencias en Latinoamérica R. Biasca

  5. LUCHA CONTRA LA RESISTENCIA AL CAMBIO Nota Aclaratoria Importante Los métodos para modificar comportamientos se aplican con diferente intensidad en cada fase de la transformación empresaria. A su vez, su utilización varía de acuerdo al tipo de cambio a realizar (en esta tabla la ausencia de una X implica una intensidad de utilización menor)

  6. Los Estudios de G. Hofstede y O. Stevens LAS DIFERENCIAS CULTURALES ENTRE PAISES Distribución de Poder Es el grado en que la sociedad acepta la distribución inequitativa en las organizaciones. Tolerancia a la Incertidumbre Incomodidad ante la incertidumbre, prefiriendo predictibilidad, estabilidad, bajo riesgo. Individualismo Vs. Colectivismo Grado en que la gente prefiere cuidarse en sí misma (y su familia), permaneciendo emocionalmente independientes de grupos, organizaciones y colectividades. Masculinidad Vs. Femineidad Estas dimensión revela la inclinación a los valores masculinos de competitividad y materialismo; o a los valores femeninos de protección, calidad de vida y relaciones.

  7. Síntesis SINTESIS Change Management. Experiencias en Latinoamérica R. Biasca

  8. Introducción. Concepto El Concepto Básico AJUSTE PARA AUMENTAR COMPETITIVIDAD recibe más de 50 nombres. Change Management. Experiencias en Latinoamérica R. Biasca

  9. LA TRANSFORMACIÓN EMPRESARIA CERTERA. Síntesis del Modelo Biasca

  10. MAYOR INFORMACIÓN? Visítenos en la Web! http://www.biasca.com

More Related