1 / 17

Lucía Abello Bibliotecóloga Lic. en Tecnología de la Información Diplomada en Gestión Cultural

“Familia, Escuela, Biblioteca Pública como promotores de Lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Municipal de Doñihue, Chile. Lucía Abello Bibliotecóloga Lic. en Tecnología de la Información Diplomada en Gestión Cultural Master en Promoción de la Lectura .

gefjun
Télécharger la présentation

Lucía Abello Bibliotecóloga Lic. en Tecnología de la Información Diplomada en Gestión Cultural

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Familia, Escuela, Biblioteca Pública como promotores de Lectura: la experiencia de la Biblioteca Pública Municipal de Doñihue, Chile Lucía Abello Bibliotecóloga Lic. en Tecnología de la Información Diplomada en Gestión Cultural Master en Promoción de la Lectura

  2. Biblioteca Pública de Doñihue • Historia – Fundación – Convenio • Ubicación Geográfica • Espacio • Personal • Colección • Usuarios – Socios • Horario Atención • Presupuesto • Proyecciones • Automatización

  3. Préstamo en Sala y Domicilio PIB Referencia Exhibición de últimos libros llegados a Biblioteca SIC Extensión Cultural Educación Ambiental Orientación a personas e instituciones ligadas a Cultura Biblioteca como espacio de Encuentro (Programa Mujer, JUNAEB, Salud, Bosque Modelo) Programa BiblioRedes Rincones y Espacios: De la Mujer De la Memoria Sala Infantil Servicios

  4. “La libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y de los individuos son valores humanos fundamentales. Éstos sólo podrán alcanzarse mediante la capacidad de los ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y desempeñar un papel activo en la sociedad. La participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen tanto de una educación satisfactoria como de un acceso libre y sin límites al conocimiento, al pensamiento, a la cultura y a la información. • La biblioteca pública, acceso local al conocimiento, proporciona las condiciones básicas para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, para decidir libremente y para el progreso cultural del individuo y de los grupos sociales.” (Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública, 1994) “Sólo con una colaboración estrecha entre familia, escuela y biblioteca será posible la construcción de una comunidad de lectores.” (Kepa Osoro ) • “La lectura es placer y la biblioteca pública es la casa donde ese placer se hace compartido”. (J. Merlo) • “Porque la lectura abre la llave del conocimiento y es una de las puertas para eliminar las desigualdades sociales”. • Por lo tanto, “todo lo que la BP programe o en lo que colabore, ha de tener como uno de sus objetivos prioritarios la lectura y el acto de leer.” (B. Marlasca)

  5. Eje: Familia • Encuentros de Lectura en el Jardín y en la BP • Bolsitas Lectoras • Charlas “La importancia de la lectura temprana” • Premiación Mejores Lectores

  6. Talleres de Lectura Jardín Infantil y Escuela de Párvulos

  7. Talleres de lectura y Premiación Mejores Lectores

  8. Eje: Escuela • Caja Viajera • Red Mediadores de Lectura • Premiación Mejores Lectores y Viaje a Santiago • Celebración día del Libro • Presentación Primeros Lectores • Charla para madres: “La importancia de la lectura en nuestras vidas”; “¿Por qué leer?”: Los beneficios de la Lectura” • Visita de Cursos a Biblioteca • Regalo Literario • Encuentro Poesía, Teatro, Danza

  9. Charlas, Cajas viajeras, Visitas, Primeros Lectores

  10. Semana del Libro Doñihue y Lo Miranda

  11. Eje: Biblioteca Pública • Talleres Motivación a la Lectura • Confección de blogs para niños • Confección de webs y blogs literarios • Árbol de la lectura • Maletín Literario • Casero del Libro

  12. Viaje Mejores Lectores Ciudad de Santiago

  13. Taller Motivación a la Lectura, Blogs, Árbol de la lectura, Maletines Literarios, Casero del Libro

  14. Extensión Cultural • Taller de Ajedrez • Exposiciones varias • Taller de artes • Acogida a Programa Capacitación Jefas de Hogar

  15. Medio Ambiente • Cicletadas ecológicas • Caminatas vida saludable • Educación ambiental • Bosque Modelo • Día de la Tierra • Limpieza de caminos rurales

  16. Conclusiones • Estamos llamados a que la BP se convierta “en el primer centro de información local, portal de acceso a la información que las tecnologías ponen a nuestro alcance, centro de actividades culturales de primer orden, espacio de identidad que estimula los valores de interculturalidad, solidaridad y participación, lugar de convivencia y de encuentro” (Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas, 2002), un lugar donde la lectura se huela, se sienta, se viva, se encarne en cada uno de quienes hacen de la biblioteca su espacio. • Nuestro trabajo de promoción lectora ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos establecido con los entes pertinentes, lo que nos ha permitido trabajar en conjunto con las familias y las escuelas que han creído en nosotros. Sabemos que es un trabajo de largo alcance cuyos frutos no veremos hoy. Sin embargo, la semilla ya está sembrada. • Quienes trabajamos en BP tenemos muchísimo que decir y hacer.Es tiempo que asumamosque tenemos una gran responsabilidady oportunidad para trabajarmuchas veces desde la precariedad,por tanto desde lasolidaridad, con creatividad, con imaginación, con alegría, con todanuestra vocación, poniendo nuestrosmejores esfuerzos al serviciode la causa lectora, asumiendoque somos agentesque podemos liderar procesos exitosos y que podemos aportar al desarrollo de nuestras respectivas comunidades, lo que nos entrega una profunda satisfacción... Por tanto, la invitación es a construir nuestros sueños, pero también a difundir y compartir lo que hacemos… el desafío en este Seminario está lanzado...

  17. Muchas Gracias Lucía Abello luciabelloa@yahoo.com luciabelloa@hotmail.com www.biblioredes.cl/donihue.cl www.bibliodonihue.blogspot.com www.easv.cl www.biblioeasv.blogspot.com

More Related