1 / 19

CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010

CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010. V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH. Rol de los Gremios Empresariales en una Economía Moderna. Ricardo Briceño Villena Presidente de la CONFIEP. INDICADORES ECONÓMICOS.

Télécharger la présentation

CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH

  2. Rol de los Gremios Empresarialesen una Economía Moderna Ricardo Briceño Villena Presidente de la CONFIEP

  3. INDICADORES ECONÓMICOS Tasa Anual de Crecimiento del PBI per cápita (soles corrientes) S/.13,875 S/.12,936 S/.7,244 S/.4,811 Fuente: INEI

  4. INDICADORES ECONÓMICOS INGRESOS FISCALES TOTALES PER CÀPITA POR DEPARTAMENTO INCIDENCIA DE POBREZA POR DEPARTAMENTO Fuente: MEF Fuente: INEI

  5. INDICADORES SOCIALES • Habitantes (miles): • Ancash: 1,184 • (4,15% de total nacional) • Nacional: 28,482 • Tasa de Desnutrición: • Ancash: 34,9% • Nacional: 26,3% • Personas por médico: • Ancash: 1.339 • Nacional: 656 • PEA Ocupada: • Ancash: 94.5% • Nacional: 95.5% • Tasa de analfabetismo: • Ancash: 12,4% • Nacional: 7,1% Distribución de la Población de Ancash

  6. PESCA DISTRIBUCIÓN CANON PESQUERO 2008 Fuente: SIAF ANCASH: DESEMBARQUE DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS Fuente: SNP

  7. Canon Minero 2009 Distribuido por Regiones Fuente: SNMPE

  8. Presupuesto para inversión por región - 2009 S/. 1,360 millones Fuente: SIAF Ejecución del Presupuesto para inversión 21.5% Fuente: SIAF

  9. Áncash: Canon Distribuido por Provincias Fuente: SNMPE Áncash: Ejecución del Canon por Provincias Fuente: SIAF

  10. Artículo 6.2: “Los gobiernos regionales entregarán el 20% (veinte por ciento) del total percibido por canon a las universidades públicas de su circunscripción, destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica que potencien el desarrollo regional.” LEY DE CANON

  11. USO DE CANON PROYECTOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FINANCIADOS A PARTIR DE TRANSFERENCIAS DE CANON (nuevos soles) Fuente: SIAF

  12. USO DE CANON PROYECTOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FINANCIADOS A PARTIR DE TRANSFERENCIAS DE CANON (nuevos soles) Fuente: SIAF

  13. DESARROLLO SOSTENIBLE “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”*. *Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland

  14. PARTICIPACIÓN GREMIAL • El fortalecimiento de la acción gremial empresarial resulta clave para articular la estrategia de desarrollo de largo plazo regional y nacional. • La Cámara de Comercio del Santa debe consolidarse como el espacio de comunicación y coordinación del sector empresarial local.

  15. PARTICIPACIÓN GREMIAL • Participación en el diseño y ejecución de políticas de desarrollo de corto, mediano y largo plazo regionales. • Articulación y contacto con instituciones que desempeñan roles a nivel nacional e internacional. • Legitimidad y peso político frente a las autoridades públicas y diversos organismos. • Posición única del sector privado frente a situaciones diversas.

  16. INGRESOS VS. POBREZA • La actividad económica formal genera ingresos para las regiones. • Los gobiernos regionales y locales tienen como función atraer la inversión. • Los gobiernos regionales y locales tienen como obligación el buen uso de los recursos fiscales. • El desarrollo de las regiones y localidades está en manos de sus autoridades y de la sociedad civil. • Los empresarios somos parte fundamental de la sociedad civil y por lo tanto del desarrollo de nuestras comunidades.

  17. A LA TERCERA VA LA VENCIDA… EL BOOM DEL GUANO Los ingresos generados por la extracción de recursos naturales deben ser destinados a mejorar la competitividad de la región en diferentes sectores. No repitamos con los recursos del canon minero el error que se cometió con los ingresos del boom de la pesca y el guano. EXPORTACIONES DE GUANO (1842-1866) En 1857 el 83% de los ingresos fiscales provenían del guano Fuente: BCRP EL BOOM PESQUERO PARTICIPACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS EN LAS EXPORTACIONES TOTALES NACIONALES (%) 36% 6% Fuente: BCRP

  18. MUCHAS GRACIAS

  19. CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH

More Related