1 / 17

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama M dulo XIII T tulo V Ortograf a 1: El uso de las letras g-

. Objetivo primordial Al terminar este m

gino
Télécharger la présentation

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama M dulo XIII T tulo V Ortograf a 1: El uso de las letras g-

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Guayama Mdulo XIII Ttulo V Ortografa 1: El uso de las letras g-j Espaol 1101 Dr. Edgardo Jusino Campos Catedrtico de Espaol Departamento de Humanidades

    2. Objetivo primordial Al terminar este mdulo, el estudiante podr entender el uso de las reglas para las letras g y j, as como su empleo correcto en la escritura.

    3. Introduccin Uno de los aspectos fundamentales para el manejo correcto del idioma es la ortografa (orto-correcto, grafa-escritura). Una vez que se aprenden las reglas de la escritura, se recuerdan para toda la vida, de modo que su estudio es un beneficio incalculable. Algunas de las razones por las cuales las palabras tienen su modo particular son los sonidos iniciales, los sonidos finales y los significados. En este mdulo estudiaremos estas razones y aprenderemos las reglas de la escritura de las letras g y j como un comienzo en nuestro dominio de la ortografa.

    4. Actividad nmero 1 Pre-prueba Llena el espacio que est en blanco con la letra g o con la j , segn tu mejor criterio. 1. a__encia 11. ho__ear 21. diri__ible 2. e__rcito 12. infrin__ir 22. __esta 3. nostal__ia 13. ori__inal 23. enca__e 4. diri__ir 14. __esto 24. prote__er 5. ima__en 15. relo__ero 25. vir__inal 6. relo__era 16. vi__simo 26. le__timo 7. via__ero 17. estrate__ia 27. flam__ero 8. li__ero 18. conta__io 28. conta__ioso 9. despe__ar 19. can__eo 29. gara__e 10. ale__e 20. __eografa 30. tra__iste

    5. Correccin de la pre-prueba Corrobora tus respuestas. 1. agencia 11. hojear 21. dirigible 2. ejrcito 12. infringir 22. gesta 3. nostalgia 13. original 23. encaje 4. dirigir 14. gesto 24. proteger 5. imagen 15. relojero 25. virginal 6. relojera 16. vigsimo 26. legtimo 7. viajero 17. estrategia 27. flamgero 8. ligero 18. contagio 28. contagioso 9. despejar 19. canjeo 29. garaje 10. aleje 20. geografa 30. trajiste

    6. Actividad nmero 2 El uso de las letras g-j Explicacin preliminar Las palabras se escriben de cierto modo obedeciendo a distintas razones, algunas son: el modo en que comienzan, el modo en que terminan, lo que significan, por su origen (etimologa) y finalmente, por costumbre, si es que no hay razones determinadas. Esta ltima razn se debe a que, con el paso de los siglos, se pierden los orgenes de muchas palabras y se hace difcil, o imposible, determinar la procedencia de su escritura. Para fines de este mdulo, nos interesa concentrar en los comienzos de las palabras y sus finales. Tambin, es importante establecer que, si una palabra lleva cierta letra, las que se deriven de esa palabra, llevarn la misma letra. Si La palabra traje, que viene de traer, lleva j, todas las que salgan de ella llevarn j; por eso, no se dice traste, sino trajiste.

    7. Reglas del uso de las letras g-j Estudia las siguientes reglas. 1. Se escriben con g todas las palabras que tengan el sonido gen en cualquier posicin de la palabra, como por ejemplo: gente, general, agencia, recogen. El sonido gen puede estar al principio en el medio o al final. Se exceptan comejn, berenjena, enajenar. 2. Se escriben con j las palabras que tengan el sonido eje y aje, tanto al principio como al final de la palabra, como por ejemplo: ejrcito, ejemplo, ejecutar, viaje, paraje, paisaje. 3. Se escriben con g las palabras que terminen en los sonidos gia, gie y gio, con o sin acento, como por ejemplo: biologa, nostalgia, contagie, colegio. Se exceptan algunas como: buja, teja, hemipleja, parapleja, apoplepleja, leja, hereja.

    8. Continan las reglas 4. Se escriben con g las palabras que tengan los sonidos ger, gir y gerar, como: proteger, escoger, dirigir, fingir, aligerar y refrigerar. Se excepta tejer, mujer (que no es verbo), brujir, crujir y grujir. 5. Se escriben con j las palabras que tengan los sonidos je, jero y jera, al final de la palabra, como predije, viajero, relojera. Se exceptan falange, esfinge, ligero. 6. El sonido jar, producir automticamente los sonidos eje o aje al final de ciertas palabras, como despejar-despeje, trabajar-trabaje, dejar-deje, viajar-viaje 7. Hay dos sonidos parecidos pero de escritura diferente y de distinto significado, ellos son geo y jeo. El sonido geo tiene que ver con tierra, como: geometra, geologa, y todos los derivados de tierra. El sonido jeo viene de los verbos terminados en jear, es decir: hojear, hojeo, canjear, canjeo.

    9. 8. Llevan g las palabras comenzadas con legi, legis y gest, como: legtimo, legislador, gesto, gestin. 9. los verbos traer, decir y deducir, ( y otros similares) se conjugan con j, de manera que tengamos: traer traje trajimos trajeron decir dije dijimos dijeron deducir deduje dedujimos dedujeron conducir conduje condujimos condujeron Nota: por eso no se puede decir traste, sino trajiste, como ya dijimos en otra parte.

    10. 10. Hay una serie de terminaciones que no corresponden a las reglas y por eso es mejor aprenderlas por separado. Nos referimos a que todas las palabras que terminen los siguientes sonidos llevan g: gin, gionario, gsimo, gesimal, ginal, gioso, ginoso, genario, gico, glido, glico, gtico y gerir. 11. Tambin pueden haber en nuestro idioma, palabras que no correspondan a regla alguna, en cuyo caso no queda otro remedio que aprenderlas por s solas: digital, gerente, tergiversar, vigilia, higiene, girar, jira, jirones, injerto, jerarqua, mujer, agitar, gimnasia y quizs otras.

    11. Actividad nmero 3 Ejercicio de prctica. Llena el espacio con la letra g o con la j, de acuerdo con las reglas que acabas de aprender. 1. beren__ena 11. conta__io 21. diri__ible 2. __estacin 12. exa__erar 22. a__edrez 3. hi__iene 13. corre__ir 23. anal__sico 4. e__rcito 14. te__er 24. a__enda 5. ho__eo 15. le__a 25. force__eo 6. __enio 16. reli__in 26. despe__e 7. despe__en 17. octo__enario 27. paisa__e 8. distra__e 18. __esto 28. a__enjo 9. __elogo 19. ori__inal 29. su__erir 10. __nesis 20. dedu__e 30. refu__io

    12. Correccin del ejercicio de prctica 1. berenjena 11. contagio 21. dirigible 2. gestacin 12. exagerar 22. ajedrez 3. higiene 13. corregir 23. analgsico 4. ejrcito 14. tejer 24. agenda 5. hojeo 15. leja 25. forcejeo 6. genio 16. religin 26. despeje 7. despejen 17. octogenario 27. paisaje 8. distraje 18. gesto 28. ajenjo 9. gelogo 19. original 29. sugerir 10. gnesis 20. deduje 30. refugio

    13. Actividad nmero 4 Explicacin, una por una, de las palabras anteriores 1. berenjena- excepcin al sonido gen 2. gestacin- con g porque comienza con gest 3. higiene- no corresponde a las reglas, pero lleva g 4. ejrcito- con j porque tiene aje al principio 5. hojeo- lleva j en el sonido jeo porque viene de jear 6. genio- con g por el sonido gen 7. despejen- con j porque jar se convierte en eje 8. distraje- viene del verbo traer que se conjuga con j 9. gelogo- tiene el sonido geo que quiere decir tierra 10. gnesis- tiene el sonido gen 11. contagio- con g porque termina en gio 12. exagerar- con g porque tiene gerar 13. corregir- con g porque termina en gir 14. tejer- es excepcin a la regla de ger 15. leja- es excepcin a la regla de gia

    14. 16. religin- con g porque tiene gin y se aprende aparte 17. octogenario- con g por genario y tienen gen 18. gesto- con g porque tiene gest al principio 19. original- con g por el sonido ginal y se aprende aparte 20. deduje- con j porque viene de deducir 21.dirigible- con g porque viene de gir 22. ajedrez- con j porque tiene aje al principio 23. analgsico- con g porque tiene gsico y se aprende aparte 24. agenda- con g porque tiene gen 25. forcejeo- con j porque viene de forcejear y da el sonido jeo 26. despeje- con j porque viene de jar, despejar-despeje 27. paisaje-con j porque tiene aje al final 28. ajenjo- con j porque tiene aje al principio 29. sugerir- con g por el sonido gerir, como ingerir 30. refugio- con g porque tiene gio al final

    15. Actividad nmero 5 Pos-prueba. Llena los espacios en blanco con las letras g-j. En un papel aparte, trata de explicarte porqu se escriben con la letra que escogiste y corrobora tus respuestas en las reglas de este mdulo. 1. conta__iarse 16. te__iendo 31. biolo__a 2. fi__monos 17. predi__e 32. sicol__ico 3. octo__enario 18. in__erir 33. elo__io 4. __entico 19. le__timo 34. a__edrez 5. prote__iendo 20. in__eniero 35. __nero 6. exi__ente 21. via__emos 36. refri__erio 7. prodi__io 22. vi__esimal 37. despe__en 8. deste__er 23. insur__ente 38. emer__iendo 9. tradu__era 24. esfin__e 39. here__a 10. ale__arse 25. agu__ero 40. gran__ero 11. parapl__ico 26. cora__e 41. emer__encia 12. __estacin 27. gara__e 42. cole__io 13. su__erir 28. ba__ito 43. cru__ir 14. lison__ero 29. maldi__e 44. presti__io 15. compun__ido 30. __esta 45. condu__iste

    16. Correccin de la pos-prueba. 1. contagiarse 16. tejiendo 31. biologa 2. fijmonos 17. predije 32. sicolgico 3. octogenario 18. ingerir 33. elogio 4. gentico 19. legtimo 34. ajedrez 5. protegiendo 20. ingeniero 35. gnero 6. exigente 21. viajemos 36. refrigerio 7. prodigio 22. vigesimal 37. despejen 8. destejer 23. insurgente 38. emergiendo 9. tradujera 24. esfinge 39. hereja 10. alejarse 25. agujero 40. granjero 11. parapljico 26. coraje 41. emergencia 12. gestacin 27. garaje 42. colegio 13. sugerir 28. bajito 43. crujir 14. lisonjero 29. maldije 44. prestigio 15. compungido 30. gesta 45. condujiste

    17. Evaluacin Cuenta por 2 puntos todas las respuestas que diste a la pos-prueba para un total de 80 y aplica la siguiente clave: 90-89=A, 88-78=B, 77-67=C, 66-56=D. Si obtuviste menos de 56, debes estudiar todo el mdulo nuevamente y volver a hacer los ejercicios de prctica y la pos-prueba.

More Related